Es Tendencia |
Pymes Elecciones Generales Congreso de los Diputados Construcción Alberto Núñez Feijóo Movilidad sostenible Salarios Estatuto del Becario Deuda PNV Iván Redondo Sumar Yolanda Díaz Patronal PP Electrolineras Santiago Abascal Consejo de Ministros Pedro Sánchez PSOE
Demócrata
viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

Adiós al precio máximo de mascarillas, geles y test de antígenos contra la covid: Sanidad los pasará al mercado libre

Dos años después del fin de la crisis sanitaria, el ministerio de Mónica García prepara el fin de la intervención de precios de productos de prevención de contagios o detección del virus

Hugo GarridoporHugo Garrido
07/11/2025 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La ministra de Sanidad, Mónica García, durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, el 4 de noviembre de 2025 | A. PÉREZ MECA (EUROPA PRESS)

La ministra de Sanidad, Mónica García, durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, el 4 de noviembre de 2025 | A. PÉREZ MECA (EUROPA PRESS)

El 4 de julio de 2023, el Consejo de ministros declaraba el fin de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la covid-19. Con este acuerdo decaían las medidas de prevención e higiene en centros de trabajo, transporte público; de productos sanitarios y de protección para la salud; de detección y vigilancia epidemiológica; de capacidad del sistema sanitario o el régimen sancionador por el incumplimiento de todas ellas. Sin embargo, todavía perduran algunas normas consecuencia de la pandemia, como los precios máximos fijados para determinados productos de prevención de contagios o detección del virus causante de la covid (el SARS-CoV-2) y que tienen los días contados.

El Ministerio de Sanidad se dispone a eliminar los topes máximos al precio de venta al público de mascarillas quirúrgicas y mascarillas higiénicas, antisépticos de piel sana, geles y soluciones hidroalcohólicas para manos y a los test de antígenos para autodiagnóstico de contagio por el virus. Para ello el departamento de Mónica García tiene preparada ya una Orden ministerial por la que se deroga la Orden con la que en su día de permitió intervenir el mercado de estos productos atendiendo a razones de emergencia sanitaria.

El texto con la propuesta de Sanidad se encuentra en fase de audiencia e información pública y el plazo para registrar alegaciones concluye el próximo 27 de noviembre. Toda persona, organización o entidad interesada en remitir sus aportaciones deben dirigirlas a la dirección de correo informacion_publica@sanidad.gob.es, indicando en el asunto del mensaje «DG/64/25 APORTACIONES» y el nombre de la entidad o persona. La identificación del remitente es obligatoria para que se tengan en cuenta, como especifica en su web el ministerio.

Unos trabajos empezados hace casi dos años y medio

Una vez cerrado el periodo de alegaciones, quedará pendiente que Sanidad valore las alegaciones recibidas e incluya cambios si lo estima oportuno. También deben emitir informe la Agencia Estatal de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), además de los Ministerios de Hacienda, Industria, Economía y el de derechos Sociales y Consumo, la CNMC, el Comité Consultivo del Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) el Consejo de Consumidores y Usuarios antes de proceder a su publicación en el BOE y culminar un proceso que el ministerio inició en julio de 2023.

A mediados de ese mes, la Dirección General de Cartera Común del SNS y Farmacia, perteneciente a la cartera de Mónica García, trasladó a la Abogacía del Estado una consulta: si el acuerdo del Consejo de Ministros que ponía fin a la situación de crisis sanitaria era suficiente para que decayera la intervención de precios de mascarillas, geles y test de antígenos o si era necesaria alguna norma más. Una semana más tarde, el informe de la Abogacía del Estado traslada a Sanidad que para derogar la orden por la que se autorizaba a topar los importes máximos.

Un año más tarde, en julio de 2024, el ministerio sometía a consulta pública previa la Orden, que solo recibió una aportación, como informan desde Sanidad. Así, la Asociación para el autocuidado de la salud (anefp), que agrupa a fabricantes y comercializadores de medicamentos y productos para el autocuidado y entre cuyos integrantes se encuentran laboratorios farmacéuticos o la multinacional Procter & Gamble, mostraron su conformidad con la medida. Además, sugirieron que se dejaran sin efecto todas las resoluciones dictadas por la Comisión Interministerial de Precios por las que se habían topado ciertos productos, una petición que ha sido atendida, como ha comunicado el ministerio.

Ahora, Sanidad ha decidido recuperar la propuesta redactada el año pasado.

Los precios máximos que desaparecen

En abril de 2020, Sanidad, entonces con Salvador Illa como ministro, establecía una serie de medidas excepcionales para garantizar el acceso de la población a ciertos productos. Luego, con sucesivas órdenes se fueron topando y actualizando los importes máximos de venta al público (IVA o Impuesto General Indirecto Canario incluidos), que decaerán con la entrada en vigor de la norma que tiene lista el equipo de la ministra García. Entonces, los siguientes productos pasarán a comercializarse a precio libre:

  • Mascarillas quirúrgicas desechables: precio máximo actual de 0,62 euros por unidad.
  • Geles y soluciones hidroalcohólicas autorizadas por la AEMPS: 2,5 euros los 100 ml (0,025 €/ml).
  • Test de antígenos de autodiagnóstico de SARS-CoV-2: 2,94 euros por unidad.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

07:03
Internacional

Trump anuncia una inversión de Uzbekistán en EE.UU. por 87.000 millones de euros para la próxima década

06:54
Internacional

El Tribunal Supremo de Bolivia considera medidas legales y destitución de jueces en el proceso contra Jeanine Áñez

06:38
Internacional

Tragedia en Corea del Sur: colapso de torre termoeléctrica deja tres fallecidos y dos desaparecidos

06:14
Internacional

Kristi Noem califica a Ecuador como un socio crucial para EE.UU. durante su visita evaluativa

06:14
Internacional

EEUU lanza un nuevo ataque en el Caribe que resulta en tres muertes

Más Leídas

Junts: «La legislatura de Pedro Sánchez queda bloqueada»
Minuto y resultado de la reforma del Estatuto Marco de profesionales sanitarios: próximas reuniones, puntos de fricción y una huelga
¿Quién es Alberto de Gregorio? El nuevo español al frente de los servicios jurídicos de la Comisión Europea
Junts, ERC-EH Bildu y PNV pactan con el PP decenas de enmiendas a la Ley de Movilidad Sostenible con el Gobierno en contra
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Las cinco leyes que sí se salvan del «bloqueo» de Junts

Últimas encuestas

El senador y presidente del Grupo Parlamentario Vox Extremadura, Ángel Pelayo Gordillo Moreno, en declaraciones a los mediosEUROPA PRESS
Elecciones

El senador Ángel Pelayo Gordillo no se excluye como posible candidato de Vox en las elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
06/11/2025 - 13:35 - Actualizado: 06/11/2025 - 17:46

Archivo - La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante un pleno ordinario de la Asamblea de Extremadura.Andrés Rodríguez - Europa Press - Archivo
Elecciones

Elecciones en Extremadura: Guardiola rechaza un debate en RTVE por verlo como maniobra política de Moncloa

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 19:14 - Actualizado: 05/11/2025 - 20:09

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un instante de su comparecencia ante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, el 30 de octubre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Encuesta de Opina360

Pedro Sánchez, el presidente mejor valorado de la historia democrática por delante de Suárez y de Aznar

porDemócrata
05/11/2025 - 11:57

Comisiones de investigación

Archivo - El secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, ofrece una rueda de prensa en la sede del PP, a 4 de octubre de 2025, en Madrid (España).Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

El PP contempla incrementar los testigos en la comisión Koldo del Senado y evalúa medidas legales contra el ministro Torres por «falso testimonio»

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 10:59

Archivo - Fachada principal de la sede del Congreso, con la Puerta de los LeonesEUROPA PRESS - Archivo
Comisión DANA en el Congreso

Arrancan en el Congreso las sesiones para esclarecer la gestión de la dana con testimonios de afectados

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 07:29 - Actualizado: 04/11/2025 - 09:36

Archivo - La Miss Asturias vinculada a Ábalos, Claudia Montes, a su salida de los juzgados de Gijón para testificar por el ‘caso Koldo’, a 21 de mayo de 2025, en Gijón, Asturias (España). Jorge Peteiro - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

La ‘comisión Koldo’ en el Senado interroga a Claudia Montes, quien niega que Ábalos la colocara en la empresa Logirail

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 11:29 - Actualizado: 03/11/2025 - 13:25

Más Demócrata

Comunidad Valenciana

Carlos Mazón deja abierta la gobernabilidad de Valencia

porÁlvaro Villarroel
03/11/2025 - 09:26 - Actualizado: 03/11/2025 - 19:10

Archivo - Los Reyes Felipe VI y LetiziaDiego Radamés - Europa Press - Archivo
Actualidad

Cincuenta años de monarquía en España: celebraciones oficiales en el Congreso y en el Palacio Real con la ausencia del rey Emérito

porAgencias/Demócrata
31/10/2025 - 14:18 - Actualizado: 31/10/2025 - 17:03

Archivo - El secretario general del PPCV, Juanfran Llorca, durante una entrevista para Europa Press. Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Política

Crisis en el PP de Valencia: sus líderes dan apoyo «total» a Pérez Llorca para relevar temporalmente a Mazón

porAgencias/Demócrata
02/11/2025 - 12:13 - Actualizado: 02/11/2025 - 19:31

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (c), preside el Comité Ejecutivo Nacional del partido, en la sede nacional del PP, a 3 de noviembre de 2025, en Madrid (España). El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular se ha reunido tras el anuncio de Mazón de su dimisión como presidente de la Generalitat.

Alejandro Martínez Vélez / Europa Press
03/11/2025
Dimisión Mazón

Feijóo denuncia la «cacería política y personal» a Mazón y apunta también a la responsabilidad del Gobierno

porLucía Gutiérrez
03/11/2025 - 13:10

Actualidad

La ministra de Sanidad, Mónica García, durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, el 4 de noviembre de 2025 | A. PÉREZ MECA (EUROPA PRESS)
Audiencia Pública

Adiós a los topes covid: Sanidad liberará el precio de geles, mascarillas y test de antígenos covid

07/11/2025 - 05:00
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los miembros del Ejecutivo durante la primera reunión del Consejo de Ministros del año, el 7 de enero de 2025 | BORJA PUIG DE LA BELLACASA (POOL MONCLOA)
Quiero Influir

Quiero influir: qué consultas y audiencias públicas han abierto en los ministerios desde el viernes

07/11/2025 - 05:00
Imagen de archivo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez | Ananda Manjón (Europa Press).
Pulso político

El verdadero impacto del órdago de Junts: la agenda sanitaria, Justicia, Industria y Protección de menores en red

07/11/2025 - 05:00
Europa

¿Quién es quién? Los españoles que deciden en la Comisión Europea

07/11/2025 - 05:00
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist