Varios partidos asociados a Sumar han expresado su aprobación hacia el conjunto de medidas anticorrupción presentado por el presidente Pedro Sánchez, sin embargo, le han solicitado que demuestre con acciones su compromiso con la regeneración y han asegurado que van a supervisar la implementación de dichos compromisos.
Además, han requerido a Sánchez que proporcione más certezas de que el caso Koldo no está vinculado de ninguna manera a financiación irregular dentro del PSOE y que demuestre determinación para liderar un cambio social significativo en la legislatura, evitando ponerles en la disyuntiva de escoger entre ‘bloqueo y frustración’ o el ascenso de la derecha.
El diputado de Compromís, Alberto Ibáñez, ha criticado durante su intervención en el Congreso que el PSOE ‘siempre vaya a remolque’ y ha destacado que sus aliados deben ejercer mucha presión para que se adopten medidas de regeneración y progreso social. Aunque ha reconocido que el plan de medidas anticorrupción que Sánchez ha presentado ‘les gusta mucho’, ya que ‘bebe’ de las experiencias de Compromís en el gobierno autonómico del ‘Pacto del Botanic’.
‘GARANTÍAS DE QUE LOS CORRUPTORES NO TOCAN EL TIMBRE DE FERRAZ’
Al abordar al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, Ibáñez ha señalado que ‘lecciones cero’ en materia de corrupción por parte de éste, y ha instado a Sánchez a garantizar que no hay financiación irregular del PSOE a raíz del caso Cerdán y a explicar por qué reintegró al exministro José Luis Ábalos en las listas electorales.
También ha enfatizado que ‘en democracia no hay ningún capital imprescindible’ y ha exigido que el presidente asegure que ‘los corruptores no cambiaron el timbre de Génova (la sede del PP) por el de Ferraz (la sede del PSOE)’.
VIDAL A SÁNCHEZ: SOLO HAY UN CAMINO Y ES BOE, BOE Y BOE
El diputado de Més per Mallorca, Vicenç Vidal, ha criticado al PSOE por ponerles en la posición de ‘elegir entre susto o muerte’, refiriéndose al ‘bloqueo de sus políticas’ y la corrupción o ‘los fachas’. Ha recordado que Baleares ha mostrado una ‘tolerancia cero’ contra la corrupción que afectó al PP en las islas, y ha trasladado al presidente que la izquierda espera más rigor en la erradicación de esta problemática y que las medidas se implementen con ‘contundencia’ para recuperar la confianza perdida tras el caso Cerdán.
Vidal ha desafiado a Sánchez a que el único camino para superar la crisis es ‘BOE, BOE, BOE y BOE’.
COMUNES: PIDE MÁS VALENTÍA A SÁNCHEZ CON LA AGENDA SOCIAL
Por su parte, la coportavoz de los Comunes, Aina Vidal, ha aplaudido que Sánchez haya adoptado una serie de medidas de regeneración que venían solicitando desde Sumar, aunque ha señalado que varias de estas carecen de concreción y que no deben quedarse solamente en propuestas, sino que se deben materializar rápidamente en leyes. ‘Le vamos a exigir contundencia y tenemos muchas más medidas’, ha declarado.
Ha criticado la falta de audacia del presidente en aspectos sociales, especialmente en vivienda, y ha urgido a desbloquear avances en la agenda social.
Finalmente, Vidal ha reconocido que Sánchez ha ofrecido algunas de las explicaciones que exigían desde Sumar respecto al caso Koldo, pero aún queda por ver si el PSOE está verdaderamente comprometido con los avances sociales.
CHUNTA NO APOYARÁ A SÁNCHEZ SI HAY FINANCIACIÓN ILEGAL DEL PSOE
El diputado de Chunta Aragonesista, Jorge Pueyo, ha valorado positivamente el plan anticorrupción presentado por el presidente, ya que incorpora muchas de sus propuestas, pero ha advertido que no es suficiente si no se aplica con diligencia, sin excepciones y con mecanismos eficaces de fiscalización.
Ha insistido en que ‘la corrupción cero sí es posible’ y que su formación es un ejemplo de ello, subrayando que las medidas anunciadas deben desarrollarse con plazos concretos para evitar que queden en papel mojado.
Pueyo ha señalado que, si se confirman indicios de financiación irregular en la trama que afecta a Cerdán, Koldo y Ábalos, su formación no podrá seguir apoyando al Gobierno. También ha reclamado una agencia anticorrupción real y ha insistido en que esta lucha debe ser firme y sin diferencias entre ‘corruptos baratos y corruptos premium’.















