Francina Armengol, presidenta del Congreso, expresó el jueves que, a 50 años del fallecimiento del dictador Francisco Franco, España aún ‘sigue en duelo’ por aquellos afectados durante la guerra y la represión que siguió. Durante un evento en la Cámara con motivo del Día de recuerdo y homenaje a las víctimas del golpe militar, la guerra y la dictadura, Armengol hizo un llamamiento a aplicar, y no derogar, las leyes de memoria democrática, además de rendir tributo a los guerrilleros que combatieron al franquismo.
En el acto, que contó con la presencia de supervivientes de la guerrilla antifranquista como Esperanza Martínez García y Francisco Martínez López, Armengol destacó la importancia de continuar con la búsqueda y recuperación de los restos de aproximadamente 11,000 fusilados, y subrayó la necesidad de incrementar los recursos políticos para reparar a las víctimas. ‘¿Cómo se va a pedir silencio si queda tantas cosas por decir todavía?’, planteó la presidenta del Congreso, enfatizando el deber de aplicar las leyes de derechos humanos existentes.
Armengol también mencionó la ‘asignatura pendiente’ con los jóvenes y el desconocimiento general sobre la represión franquista, insistiendo en la necesidad de seguir revelando la verdad oculta en muchos lugares de España. Finalmente, reconoció la labor de las entidades memorialistas y pidió seguir trabajando por la dignidad y memoria de todas las víctimas, sin distinción ideológica.
El evento fue notable también por la ausencia de representantes de PP y Vox, aunque contó con la presencia de miembros de PSOE, Sumar, ERC, PNV y Bildu. Ester Muñoz, portavoz del Grupo Popular, reconoció que los últimos ejecutados por el franquismo son víctimas del régimen, pero rechazó la idea de considerarlos ‘héroes’. Por otro lado, Vox no asistió debido a su oposición a las leyes de memoria histórica.















