La representante de Podemos en el Congreso, Ione Belarra, ha expresado este miércoles que «no descarta para nada» que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, proponga los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026 como «una jugada política para ir a un adelanto electoral» en caso de enfrentar dificultades para su aprobación en el Congreso.
En un diálogo en RNE, que recogió Europa Press, Belarra ha recordado que Sánchez ya enfrentó una situación similar en 2019, cuando su propuesta presupuestaria fue rechazada por la votación de PP, Ciudadanos, ERC y PDCat, lo que llevó a una convocatoria electoral. La portavoz ha comentado que la situación actual es reminiscente a esa época, destacando que «Los que ya nos vamos haciendo un poco mayores nos acordamos y creo que en este momento estamos en la misma situación».
Además, Belarra ha subrayado la ironía de que el Gobierno muestre un renovado interés por aprobar un nuevo presupuesto, cuando ya han demostrado que sin este «pueden hacer prácticamente lo que quieran» según se ha visto con el plan de rearme. Criticó que este año la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, haya encontrado 10.500 millones de euros para gastos militares «sin Presupuestos y sin pasar por el Congreso».
Belarra ha enfatizado que esto demuestra que «dinero hay» y acusó al gobierno de «engañar a la gente» al sugerir que necesitan nuevos PGE para impulsar inversiones sociales después de haber aprobado un considerable gasto militar.
MIEDO A LAS CONCESIONES A JUNTS SOBRE REDUCCIÓN DE JORNADA
En relación con la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, impulsada por Sumar, Belarra apoya la medida ya que «la propusieron desde el principio la formación», aunque ha pedido cautela ante los detalles del acuerdo con Junts. Manifestó preocupación por posibles concesiones excesivas a la derecha catalana que podrían hacer el acuerdo inviable para un grupo progresista como Podemos.
«POLÍTICA CRIMINAL» DEL PP EN INCENDIOS
La portavoz también ha criticado la gestión de los incendios forestales por parte del PP, calificándola de «política criminal, una política que pone en riesgo la vida y el planeta». Según Belarra, el PP ha reducido un 8% los presupuestos para prevención en los últimos dos años, lo que ha resultado en la reducción de mil plazas de agentes forestales y brigadistas.
EL PACTO SOBRE EMERGENCIA CLIMÁTICA, «UNA OCURRENCIA»
Finalmente, Belarra se mostró escéptica respecto al Pacto de Estado sobre emergencia climática propuesto por el Gobierno, describiéndolo como «una ocurrencia» y aseverando que «casi nadie espera nada de este gobierno». Insistió en que cualquier discusión sobre un pacto debería incluir la cancelación del plan de rearme y la redistribución de esos fondos hacia los servicios públicos.
Sobre la transferencia de competencias en política migratoria a Cataluña, Belarra se ha opuesto firmemente, calificando el acuerdo entre PSOE y Junts de «una pugna racista en Cataluña muy fuerte». Declaró que su partido no apoyaría «un acuerdo racista».
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA


















