EH Bildu ha comunicado que ha conseguido integrar varias enmiendas en la legislación que regula los servicios de atención al cliente, con el fin de asegurar la utilización del euskera, después de llegar a un acuerdo con el Gobierno central y las fuerzas que lo apoyan.
De acuerdo con lo reportado por la coalición independentista, se ha logrado que las empresas en Euskadi y Navarra ofrezcan una atención personalizada en euskera, permitiendo que sus clientes hagan uso de este idioma para cualquier tipo de consulta, reclamo o comunicación.
Las enmiendas propuestas por EH Bildu ‘dotan de efectividad al respeto a los derechos lingüísticos de vascos y vascas, especificando en los artículos clave de la Ley el blindaje del uso del euskera en cuanto a las relaciones comerciales se refiere’, ha declarado la coalición.
Según la formación política, esta acción representa ‘un paso muy importante que asegurará que los derechos lingüísticos de la ciudadanía se respeten en un nuevo e importante ámbito’ como las interacciones con las empresas que operan en el País Vasco y Navarra.
Además, la reforma del artículo 7 de la ley facilitará que los consumidores presenten quejas y reclamaciones en las lenguas oficiales de las comunidades autónomas bilingües, según ha explicado EH Bildu. Un añadido en el artículo 8 asegura ‘la atención personalizada en euskera en comunidades con varias lenguas oficiales’, destacando la coalición que, a petición del usuario, ‘se asegurará que la atención se preste en la lengua oficial que se solicite’.
Este martes, la comisión del Congreso ha incluido estas propuestas de EH Bildu en el informe de la Ley, medidas que se implementarán una vez la ley sea oficialmente aprobada en las próximas semanas.