La representante de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha expresado este miércoles que la credibilidad de la palabra del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es «muy poco valor» y le ha advertido claramente: «No estamos aquí para apoyar esta farsa. Usted está en prórroga, y la prórroga no dura toda una legislatura», declaró desde la tribuna del hemiciclo.
Al concluir su primera intervención en el Pleno sobre corrupción convocado para que Sánchez informe sobre el caso de las mordidas por adjudicaciones de obra pública que implicó al ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, Nogueras acusó a los socialistas de cruzar varias «líneas rojas», y le exigió claridad sobre cómo piensa cumplir el acuerdo establecido con Junts para su investidura, enfatizando que su partido no busca «hacer amigos» en el Congreso.
«Nosotros no hemos venido aquí a tomarnos unas cañas ni a caerles bien. No hemos venido aquí a dar estabilidad a ningún gobierno español. Estamos aquí para defender a Cataluña. Y nuestro compromiso no es con ustedes, ni con sus ideologías, sino con los catalanes. No estamos aquí para apoyar esta farsa. Usted está en prórroga, y la prórroga no dura toda una legislatura», afirmó con firmeza.
Además, Nogueras subrayó que su partido no se alineará ni con la derecha ni con la izquierda españolas. «Nuestro bloque es y seguirá siendo de Cataluña», aseguró, destacando que han «bloqueado y condicionado» iniciativas para defender a su comunidad a pesar de ser calificados de «ratas miserables, racistas» y «terroristas» por no dejarse influenciar por otros o por el «marco mental español».
«No aprobaremos, como hemos hecho hasta ahora, ninguna ley que intente ocultar todo el desorden y miseria que emana de muchas de las instituciones del Estado español», advirtió antes de calificar el plan anticorrupción de Sánchez como «el producto más refinado del régimen del 78».
Nogueras también criticó que la Comisión Europea ha estado exigiendo a Sánchez medidas anticorrupción desde el año pasado, y reprochó que no se haya mencionado «ni una palabra» sobre los «jueces corruptos».
La portavoz concluyó señalando que los escándalos de corrupción actuales del PSOE, y anteriores del PP, así como la politización de la justicia, son legados de la Transición. «El problema de fondo es este, señor Sánchez, y mientras no lo enfrenten, estarán condenados a repetir estos episodios cíclicamente», indicó, añadiendo que «hoy vemos más de la decadencia, la caricatura y el desmoronamiento que PP y PSOE han consolidado durante décadas. Una España que no logra superar los límites de la Transición, evidenciando que este traje les queda pequeño y bloquea toda reforma significativa», explicó.
Según Nogueras, la situación actual no se debe a un choque de modelos de país, sino al control del poder. Criticó al PSOE por pactar con el PP tanto en la renovación del Consejo General del Poder Judicial como en el gobierno de Barcelona, y advirtió que su partido no olvidará ese acuerdo que permitió que Jaume Colboni se convirtiera en alcalde.
Finalmente, reiteró que si Sánchez no comprende el conflicto entre Cataluña y España, «tiene un problema». «Si quiere seguir gobernando, debe recordar que quienes le dan la mayoría son estos siete votos de Junts, no (Salvador) Illa, ni (Jaume) Collboni», sentenció, lamentando que Sánchez no aceptara someterse a una cuestión de confianza como solicitó Junts.
Nogueras concluyó su intervención instando a Sánchez a reconocer que si no puede cumplir con Cataluña, «si no entiende el pacto de Bruselas que ha firmado y no está en condiciones de hacerlo, lo deje correr».
















