El consejero vasco de Hacienda y Finanzas, Noël D’Anjou, ha instado a EH Bildu a “bajar un poco el tono” con el objetivo de generar un “ambiente de confianza” en las deliberaciones sobre el presupuesto vasco de 2026.
En declaraciones a Radio Euskadi, que fueron recogidas por Europa Press, D’Anjou comentó en respuesta a las palabras de Pello Otxandiano, portavoz parlamentario de EH Bildu, quien criticó la gestión del proyecto presupuestario tras su aprobación en el Consejo de Gobierno. Este presupuesto asciende a 16.378 millones de euros, incrementándose en un 4,1% respecto al año actual, sumando además 935 millones de euros del plan ‘Euskadi Eraldatuz 2030’.
Otxandiano ha reprochado a través de redes sociales que el Gobierno Vasco no consultó a los partidos antes de aprobar el presupuesto, incumpliendo su compromiso previo. Frente a esto, D’Anjou ha reafirmado el compromiso del gobierno de “escuchar e intentar alcanzar acuerdos” y ha invitado a EH Bildu a contribuir positivamente en este proceso.
“Para que se cree ese ambiente de confianza esencial, necesitamos moderar el discurso”, insistió D’Anjou, asegurando que se abordarán estas cuestiones con los grupos parlamentarios en futuras negociaciones. Además, ha delineado la postura del Gobierno vasco respecto a la propuesta de EH Bildu de negociar los presupuestos del Gobierno en conjunto con los de las diputaciones forales, aclarando que su responsabilidad se limita a los presupuestos del Gobierno vasco.
Por otro lado, D’Anjou destacó que, a diferencia de la situación presupuestaria del Gobierno de Pedro Sánchez, Euskadi disfruta de estabilidad política y económica. En cuanto a los proyectos presupuestarios, enfatizó la importancia de fortalecer los servicios públicos y la necesidad de enfocarse en los desafíos actuales de la ciudadanía, con especial atención en Sanidad, Seguridad y Vivienda, y la preparación para el futuro a través de inversiones esenciales.
















