Es Tendencia |
Yolanda Díaz El tiempo Elecciones Generales Suspensión Embarcaciones Presupuestos 2026 Sociométrica Valencia María Jesús Montero Sortu Vox Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 1x1 Congreso Global sumud flotilla Gobierno Juez peinado Txiki Invymark Lluvias
Demócrata
martes, 30 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

Los socios del Gobierno ponen precio a su voto a los Presupuestos 2026: desbloquear leyes pactadas, concretar acuerdos de investidura y cuestiones territoriales

Vivienda, cumplir lo pactado en la investidura, tasas de reposición de funcionarios, desbloqueo de leyes y reforma de Mordaza son algunas de las peticiones de ERC, EH Bildu, Junts, PNV y Podemos

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
30/09/2025 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados | Eduardo Parra (Europa Press).

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados | Eduardo Parra (Europa Press).

El reloj de los Presupuestos Generales del Estado 2026 ya está en marcha. Aunque las cuentas no cumplirán con el plazo legal ni está aprobada la senda de déficit, la mayoría de ministerios ya han remitido a Hacienda sus propuestas y el Gobierno negocia ya con los grupos parlamentarios. Las conversaciones están todavía en una fase muy inicial, de sondeo y de intercambio de intenciones. Tanto es así, que aún no se ha hablado con todos los grupos, y con otros, tan solo sobre la senda de déficit (como es el caso del BNG). Ya hubo una reunión con el PNV y se está hablando con EH Bildu y ERC. El resto, espera su turno. El precio que ponen todos a su voto para apoyar las cuentas es muy similar: cumplir lo pactado en el marco de investidura y desbloquear leyes también acordadas que permanecen bloqueadas, la mayoría relacionadas con Vivienda.

El Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV) ya ha tenido los primeros contactos con el Ministerio de Hacienda para sentar las bases sobre las que negociar. La formación liderada por Aitor Esteban, que aún no habría participado personalmente de las negociaciones y se prevé que entre en un estadio más avanzado, tiene dos demandas paraguas fundamentales: el cumplimiento de los acuerdos rubricados en el pacto de investidura, es decir, traspaso de competencias, convenios autonómicos y gestión tributaria; y retomar las negociaciones de los PGE 2025, esto es, una tasa de reposición propia para los funcionarios vascos y la capacidad de regular su sueldo, así como hablar de los límites de deuda y déficit en el marco del Concierto Económico Vasco.

También se está negociando ya con EH Bildu. La formación abertzale asegura a Demócrata que el foco, como siempre, estará en los avances sociales y económicos, además de partidas territoriales.

Sin entrar en mayor detalle, vinculan los Presupuestos con el desbloqueo de leyes pendientes que ya habían sido consensuadas y permanecen bloqueadas. En concreto, recalcan dos: la Proposición de Ley para prohibir a las plataformas anunciar alojamientos turísticos ilegales y la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, más conocida como Mordaza.

En lo que respecta a la primera, la norma pretende descargar sobre las empresas y plataformas la responsabilidad legal de evitar la proliferación de alojamientos que no cuenten con un número de registro o licencia. Cuenta con un severo régimen sancionador, con multas que pueden ascender hasta el millón de euros.

La segunda, la reforma de Mordaza, está estancada. La propuesta se encuentra en fase de ponencia, pero no avanza. Antes del verano, el diputado de Sumar Enrique Santiago citó al resto de ponentes del bloque de investidura a una reunión en su despacho y acudieron PSOE, EH Bildu, PNV y ERC. Junts y Podemos rehusaron. Además, la pugna en el País Vasco entre la izquierda abertzale y los jeltzales está complicando el asunto a cuenta del reconocimiento a la autoridad y las faltas de respeto y desobediencia.

Las conversaciones de EH Bildu con el Gobierno las comanda la propia portavoz parlamentaria, Mertxe Aizpurua.

Por su parte, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) advierte al Gobierno de que no tiene sentido negociar cuestiones nuevas si no se cumple lo previamente acordado. Esta es la primera exigencia, que se terminen de concretar temas como quita de deuda (que ya está en marcha) y las cuestiones relacionadas con Rodalies Catalunya, que se acordó su traspaso integral.

Además, concentrarán sus esfuerzos y arrancar compromisos sociales y, más específicamente, en materia de Vivienda. Consideran que es el mayor de los problemas y que, por mucho que el Ejecutivo anuncie medidas, no cristalizan en soluciones y mucho menos impactan de forma favorable a la ciudadanía.

Por lo demás, ERC está dispuesta a hablar. Unas conversaciones que las está pilotando la dirección del partido en coordinación con la dirección del grupo parlamentario en el Congreso. Oriol Junqueras no está despachando personalmente, pero sí al tanto. En el otro lado de la mesa, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y para asuntos puntuales, Félix Bolaños, ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes.

Propuesta para Vivienda de ERC

El Grupo Republicano tiene registrada una iniciativa para combatir la especulación inmobiliaria que, además, comparte algunas medidas con la impulsada por el Grupo Socialista, como la subida del IVA al 21% para los pisos turísticos o la eliminación de los beneficios fiscales de las SOCIMI. También plantean crear un nuevo impuesto a la acumulación de bienes inmobiliarios de uso residencial, aplicable a partir de la tercera residencia y concebido como un complemento al IVA. Este tributo busca penalizar la concentración especulativa de vivienda y fomentar la movilización hacia la tenencia en propiedad de la misma residencia y hacia el alquiler por vivienda habitual y social.

Uno de los “huesos más duros” en palabras de fuentes de Hacienda, Podemos, aún no ha iniciado las conversaciones con el Ejecutivo. Sin embargo, los morados tienen clara su casilla de salida. En Vivienda, plantean la bajada por ley de un 40% de los alquileres y la prohibición de operaciones de compraventa si no es con fin residencial. Además, aspiran al embargo total a Israel y la ruptura de relaciones; así como a frenar el aumento del gasto militar. Ione Belarra espera la llamada del Ejecutivo. Aunque aún desconocen quién será el interlocutor, creen que Bolaños será el encargado.

El otro “hueso duro”, Junts, mantiene en secreto sus demandas, aunque desde hace meses ponen el foco en la aplicación efectiva de la Ley de Amnistía de manera que Carles Puigdemont pueda regresar a España. A este deseo, habría que sumarle el último, truncado por el Congreso: el traspaso de competencias migratorias a Cataluña.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosEH BilduERCGobiernoHaciendaMaría Jesús MonteroMinisterio de HaciendaPodemosPresupuestosPSOESumar

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

05:58
Internacional

Operación masiva en EEUU: Arrestan a casi 700 personas vinculadas al Cártel Jalisco Nueva Generación

05:49
Economía

Trump impone nuevos aranceles a la madera y muebles derivados

05:49
Internacional

Al Qaeda en el Sahel asume la responsabilidad por la muerte de 27 militares burkineses

05:48
Internacional

Trump decreta nuevos aranceles del 10% y 25% a importaciones de madera y muebles

05:18
Internacional

El mandatario de Madagascar destituye al Gobierno tras la letal respuesta a manifestaciones

Más Leídas

La AEMET activa la alerta roja en Valencia por la DANA: lluvias de hasta 180 litros en 12 horas
El Parlamento de Andalucía respalda la propuesta para reconocer la ayuda a domicilio como profesión penosa
Andalucía introduce una deducción de 100 euros para los celiacos en el IRPF
El calendario del Gobierno a tres días para que concluya el plazo formal de presentación de Presupuestos
La Global Sumud Flotilla se aproxima a Gaza: 44 barcos a 366 millas náuticas
Agenda Demócrata: Gobierno – Ley de Movilidad Sostenible – Sanidad – Industria – Funcionarios locales – Pulseras telemáticas – Senado – Jornadas

Más Demócrata

Archivo - La chaqueta de un agente de la Agencia Antidroga de Estados Unidos, la DEAEuropa Press/Contacto/Lev Radin - Archivo
Internacional

Operación masiva en EEUU: Arrestan a casi 700 personas vinculadas al Cártel Jalisco Nueva Generación

porAgencias
30/09/2025 - 05:58

El presidente de Estados Unidos, Donald TrumpEuropa Press/Contacto/Hu Yousong
Economía

Trump impone nuevos aranceles a la madera y muebles derivados

porAgencias
30/09/2025 - 05:49

Archivo - Bandera de Burkina FasoEuropa Press/Contacto/Maksim Konstantinov
Internacional

Al Qaeda en el Sahel asume la responsabilidad por la muerte de 27 militares burkineses

porAgencias
30/09/2025 - 05:49

El presidente de Estados Unidos, Donald TrumpEuropa Press/Contacto/Hu Yousong
Internacional

Trump decreta nuevos aranceles del 10% y 25% a importaciones de madera y muebles

porAgencias
30/09/2025 - 05:48

Actualidad

El portavoz del PP de Función Pública en la Comisión de Hacienda y Función Pública, donde se tramita el proyecto de Ley de lobbies, Ángel Ibáñez Hernando, durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, el pasado 10 de septiembre de 2025 | CONGRESO
Congreso

Las enmiendas del PP a la Ley de ‘lobbies’: incluye a sindicatos y patronales, un registro único nacional y una autoridad independiente

30/09/2025 - 05:00
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la entrega de la 3ª edición de los Premios Vanguardia, en el Palau de Congressos de Catalunya, a 29 de septiembre de 2025, en Barcelona, Cataluña (España).Kike Rincón - Europa Press
Política

Pedro Sánchez recibe positivamente el nuevo plan de paz en Gaza propuesto por Donald Trump

30/09/2025 - 01:18
Archivo - El diputado de Vox José María Figaredo, interviene durante el pleno extraordinario en el Congreso de los diputados, a 8 de julio de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Política

Ampliación | Vox critica las políticas migratorias de Feijóo como una continua estafa

30/09/2025 - 00:58
Archivo - El diputado de Vox José María Figaredo, interviene durante el pleno extraordinario en el Congreso de los diputados, a 8 de julio de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Política

Vox critica duramente la política migratoria del PP calificándola de «farsa» y «estafa»

30/09/2025 - 00:49
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist