El movimiento Sumar reconoce que sus opciones de participar directamente en las próximas elecciones anticipadas en Extremadura son reducidas, lo que disminuye sus posibilidades de integrarse en la lista de Unidas por Extremadura, una alianza formada por Podemos e IU. Ante este escenario, la estrategia más factible parece ser el respaldo externo a esta coalición.
Según fuentes internas, aún no se ha tomado una decisión definitiva por los órganos directivos del movimiento, aunque admiten que enfrentan un reto considerable debido a su limitada estructura y presencia en la región. Sin embargo, la ventana de 20 días que permite la ley electoral para formalizar candidaturas todavía está abierta.
Este martes, tanto Podemos como IU han reafirmado su compromiso con la coalición Unidas por Extremadura, a pesar de las tensiones existentes en otras áreas, destacando la secretaria general de Podemos, Ione Belarra. En consecuencia, Sumar prácticamente descarta concurrir con sus propias siglas, reconociendo que Unidas por Extremadura ha logrado crear una identidad fuerte y autónoma.
Sumar prefiere no forzar la inclusión de sus candidatos en las listas, optando por mantener y apoyar el espacio ya consolidado de Unidas por Extremadura. Así, se contempla la posibilidad de que, por primera vez desde las elecciones generales del 23J, Sumar no presente candidaturas propias. Mientras tanto, se concentran en preparar las elecciones en Andalucía y Castilla y León, colaborando estrechamente con IU y otras fuerzas.

















