Es Noticia |
PSC Actividades Pedro Sánchez Líbano Política exterior Alicante ONU Asturias Memoria democrática Emprendimiento Sarampión Inversores vascos Sector farmacéutico Histagra Inversión Granada Patrimonio Argentina Micrófonos
Demócrata
martes, 11 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Avances en la Ley de alquileres de temporada: la ponencia fija fecha para trabajar el informe y el PSOE abre el debate de la fiscalidad

El Ministerio de Vivienda pide consenso a los grupos. El PSOE apuesta por ampliar el plazo máximo a 12 meses en lugar de nueve y esboza un régimen sancionador de hasta 600.000 euros

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
11/11/2025 - 18:38
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados | Alberto Ortega (Europa Press).

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados | Alberto Ortega (Europa Press).

La Proposición de Ley para la regulación de los contratos de alquiler temporales y alquiler de habitaciones, impulsada por Sumar, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), EH Bildu y Podemos a solicitud de los sindicatos de inquilinas, ha dado un importante paso adelante. Este martes se ha constituido la ponencia y se ha convocado la primera reunión para comenzar a trabajar el informe el próximo martes 18 de noviembre.

La iniciativa fue tomada en consideración el 17 de diciembre del 2024 y el plazo de enmiendas se cerró en mayo. El Gobierno decidió desbloquearla coincidiendo con el anuncio de ruptura de un Junts que es clave para su aprobación. De hecho, los de Carles Puigdemont tumbaron la toma en consideración de esta misma iniciativa y no fue hasta que llegó un segundo intento con algunas modificaciones y tras la presión del Sindicat de Llogateres de Catalunya cuando permitieron su avance.

El texto pretende regular la laguna que el Ejecutivo y sus socios dejaron pendiente con la Ley de Vivienda con respecto a los alquiles de temporada. En concreto, equipararía los contratos temporales a los de vivienda habitual para, así, desincentivar su uso, máxime en zonas declaradas tensionadas para rebajar los precios.

Se crearía la obligación por parte del arrendador de justificar la necesidad de temporalidad y, por tanto, de probarla en unos términos equivalentes a lo que estipula la legislación laboral.

De prosperar la norma, el contrato de temporada no podrá exceder de nueve meses (en la redacción inicial que tumbó Junts eran seis), con el objetivo de que coincida con los tiempos del curso económico. Siempre que la duración exceda del tiempo fijado o se encadenen más de dos contratos consecutivos, se entenderá celebrado como un contrato de arrendamiento de vivienda habitual y le serán de aplicación todos los preceptos previstos para dichos contratos, incluido el plazo mínimo y las prórrogas previstas.

El plazo de nueve meses busca adaptar la fórmula de arrendamiento al calendario docente, para permitir que profesores y estudiantes puedan beneficiarse.

Vivienda lo aprueba, pero con matices

Fuentes del Ministerio de Vivienda celebran la reactivación de la ponencia y urge a los grupos parlamentarios a alcanzar consensos para poder concretar una ley que ataje “el fraude que se está cometiendo con este tipo de alojamientos en toda España”, con especial atención “a las grandes ciudades”.

El Grupo Parlamentario Socialista ha impulsado una decena de enmiendas, algunas con mejoras técnicas, otras, de más calado, como aumentar el tope del plazo de duración de los contratos de temporada a 12 meses en lugar de a nueve. Además, abren la puerta a ampliar el plazo de manera excepcional y siempre justificada, no pudiendo superar en ningún caso el doble, es decir, 24 meses.

Los socialistas también ajustan algunas definiciones y esbozan un régimen sancionador para garantizar la efectividad del Registro y la Ventanilla única de alojamientos de corta duración. Así las cosas, las infracciones muy graves se sancionarán con multa de 600.000 euros; las graves con multa de 30.000 euros, y las leves con multa de 3.000 euros.

Fiscalidad

El Grupo Socialista no tiene enmiendas sobre fiscalidad registradas en esta iniciativa, pero espera abrir el debate e, incluso, poder transaccionar.

Fuentes del Ministerio de Vivienda esgrimen que la fiscalidad “es una de las herramientas más útiles para combatir la especulación y preservar la función social de la vivienda”. Así las cosas, defenderán una series de cuestiones, con mucho tiento, ya que el equilibrio ha de ser perfecto para atraer a Podemos sin perder al PNV por el camino.

Vivienda apuesta por limitar los pisos turísticos y la compra de vivienda por parte de no residentes mediante la subida del IVA al 21%, para que tributen como la actividad económica que son; y la creación del Impuesto Complementario Estatal sobre la Transmisión de Bienes Inmuebles a no Residentes en la Unión Europea, para evitar la compra especulativa.

También urgen a regular la transmisión a la Entidad Estatal de Vivienda de suelos y Patrimonio del Estado para destinarlos a políticas de vivienda asequible; así como modificar la Ley de Patrimonio de las Administraciones Públicas para blindar la asequibilidad de las viviendas propiedad de la Entidad Estatal de Vivienda.

Asimismo, para fomentar la bajada de precios en los alquileres y frenar la especulación, plantean lo siguiente:

  • Modificación de la tributación de las Sociedades Cotizadas de Inversión (SOCIMI), que pasarán de tributar el 15% al 25%, salvo que se trate de viviendas destinadas al alquiler a precio asequible.
  • Aumento de la tributación por vivienda vacía, para incentivar su salida al mercado del alquiler.
  • Extensión de las bonificaciones del rendimiento neto de alquiler en el IRPF a zonas que no hayan sido declaradas tensionadas.

Todas estas cuestiones figuran en la proposición de ley que el Grupo Socialista tiene registrada en el Congreso.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosGobiernoIsabel RodríguezMinisterio de Vivienda y Agenda UrbanaPSOEvivienda

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

19:54
Agricultura & Alimentación

Identificado un nuevo caso de gripe aviar en aves silvestres en A Coruña, marcando el décimo este año

19:53
Economía

SBB acuerda la venta de su cartera de infraestructuras sociales a Public Property Invest por un valor superior a 2.900 millones de euros

19:48
Agricultura & Alimentación

Adega critica la falta de convocatoria de la Xunta para discutir los incendios en áreas protegidas

19:44
Internacional

Macron establece un comité para fortalecer el Estado palestino durante la visita de Abbas a París

19:39
Internacional

Arrestos de israelíes tras incidente violento en Cisjordania que deja heridos a cuatro palestinos

Más Leídas

España y el arte de delegar su destino
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Baliza V16 con geolocalización: todos los detalles, precios y cuándo será obligatoria para todos los coches en 2026
Feijóo elige a Pérez Llorca como candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat
¿Quién es quién? Los españoles que deciden en la Comisión Europea

Últimas encuestas

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Más Demócrata

El candidato del Partido Demócrata a la Alcaldía de Nueva York, Zohran MamdaniEuropa Press/Contacto/Andrea Renault
Internacional

Zohran Mamdani hace historia: el socialista gana la Alcaldía de Nueva York y será el primer alcalde musulmán de la ciudad

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 06:07

El presidente de la Generalitat Valenciana en funciones, Carlos Mazón, durante su comparecencia ante la Comisión de la dana de Les Corts Valencianes, a 11 de noviembre de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España).

Jorge Gil / Europa Press
11 NOVIEMBRE 2025;MAZÓN;CORTS;DANA;COMPARECENCIA;
11/11/2025
Comisión de investigación

Mazón asegura que él no retrasó el envío del ES-Alert el día de la dana

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 15:26 - Actualizado: 11/11/2025 - 19:09

Por Gage Skidmore, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=115161430
Digital & IA

¿Quién es Peter Thiel, el billonario que está detrás de Palantir?

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 18:42

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Seguridad Social, Yolanda Díaz. Eduardo Parra/Europa Press.
Economía

Yolanda Díaz reitera que el Gobierno quiere seguir aumentando el SMI y manda un mensaje a las empresas: «Paguen más»

porAgencias/Demócrata
06/11/2025 - 15:58

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist