Es Tendencia |
Gaza Madrid Seguridad Social Netanyahu Consulta Pública España Congreso José manuel villegas ONU Laboratorio de ideas Begoña Gómez Plataforma de Afectados por las Mutualidades Ala Espinosa de los monteros Yolanda Díaz Think tank #J2 Altermutua Alberto Núñez Feijóo Pedro Sánchez #J2 provinciales
Demócrata
domingo, 28 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

El Ministerio de Agricultura ampliará el plazo para solicitar la PAC sin la penalización por demora

Se abre un plazo de siete días hábiles para presentar alegaciones al Real Decreto por el que se extenderá hasta el 31 de mayo la presentación de solicitudes para la campaña de la PAC de 2025 y sin la rebaja del 1% en las ayudas por cada día de retraso

Hugo GarridoporHugo Garrido
09/05/2025 - 01:49
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Foto de archivo del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, durante la presentación del balance de aplicación de la PAC 2024, el pasado 28 de marzo de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)

Foto de archivo del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, durante la presentación del balance de aplicación de la PAC 2024, el pasado 28 de marzo de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)

Más días para presentar la solicitud única para percibir las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) y sin aplicar el descuento que se aplica en caso de que se registre fuera de plazo. Ese es el objetivo de la modificación que prepara el Gobierno al Real Decreto que regula, entre otros aspectos, los plazos establecidos para el sistema de aplicación de la PAC.

Así lo expone el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en el proceso de audiencia pública abierto para el Real Decreto que se aprobará en las próximas semanas y para el que se pueden presentar observaciones desde este miércoles, 7 de mayo, hasta el próximo viernes, día 16. Desde el ministerio se justifica la premura en el trámite, de solo siete días hábiles, en la urgencia por tramitar el proyecto dado que el plazo de presentación de solicitudes para beneficiarse de la PAC y toda la documentación requerida concluye a final de mes, el 31 de mayo.

Si tiene interés en participar en el proceso puede consultar el texto propuesto por Agricultura en este enlace. Para remitir sus aportaciones diríjase a la dirección de correo electrónico bzn-normasPAC@mapa.es indicando en el asunto del mensaje «RD plazo SU 2025«. Para facilitar el procedimiento, desde el ministerio han facilitado la siguiente plantilla con la que registrar observaciones.

Más tiempo ante las dificultades en la tramitación

El pasado 30 de abril era la fecha límite para presentar la solicitud única de ayudas de la campaña 2025 del programa de la PAC. Sin embargo, el Real Decreto que ahora se pretende modificar, el 1048/2022, sobre la aplicación, a partir de 2023, de las intervenciones en forma de pagos directos y el establecimiento de requisitos comunes en el marco del Plan Estratégico de la PAC, permite que cada comunidad autónoma pueda estirar los tiempos si tienen motivo para ello, hasta dos semanas más, con fecha límite el 15 de mayo.

Con la regulación actual, se admiten solicitudes de ayuda durante unas semanas más, las que dura el periodo habilitado para la modificación de solicitudes ya tramitadas, pero aplicando un peaje: una reducción del uno por ciento en el importe que corresponda recibir por cada día hábil de retraso en la fecha de presentación.

Lo que hace el proyecto de Real Decreto (RD) sometido a consulta pública es rehacer el calendario de tramitación para la campaña de este año y también suprimir la penalización para quienes presenten su solicitud dentro del plazo reservado para modificaciones o correcciones de errores.

Sin reducción de la ayuda por solicitarla tarde

Se incorpora una disposición transitoria nueva, la tercera, al RD 1048/2022 por la que se «admitirán solicitudes de ayuda, solicitudes de asignación de derechos de ayuda básica a la renta para la sostenibilidad o de la documentación que las acompaña presentadas hasta el 31 de mayo sin que se aplique la reducción del 1 por ciento por cada día hábil de retraso tras el fin del plazo de presentación de la solicitud única».

De esta forma, se podrá iniciar la tramitación de nuevas solicitudes únicas de percepción de la PAC dentro del periodo reservado para modificación de solicitudes ya presentadas sin que la cuantía a percibir quede mermada por dilaciones que no estén justificadas por circunstancias excepcionales o casos de fuerza mayor.

Un Real decreto con carácter retroactivo

Con el RD el departamento liderado por Luis Planas pretende aumentar la seguridad jurídica de los agricultores y ganaderos. Aunque la publicación en el BOE de la nueva norma no se espera para antes del 1 de junio, como han informado desde el ministerio, su aplicación es de carácter retroactivo, «desde el 1 de mayo de 2025 hasta el 31 de mayo de 2025, ambos inclusive», tal y como contempla la disposición final única del proyecto de RD que se encuentra en consulta pública.

Con esta actuación en Agricultura, Alimentación y Pesca se quiere facilitar que el mayor número de agricultores y ganaderos puedan beneficiarse de las ayudas de la PAC, cuyos pagos está previsto que comiencen a partir del 16 de octubre. Se atiende así a las demandas de organizaciones agrarias y de algunas comunidades autónomas y entidades colaboradoras por problemas en la plataforma para registrar los datos requeridos para acreditar las fincas y cabezas de ganado susceptibles de subvención, y por la capacidad de las propias entidades para ir tramitando las solicitudes ya registradas.

Etiquetas: Audiencia PúblicaMinisterio de AgriculturaPACPolítica Agraria Común (PAC)

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

11:33
Internacional

Hamás niega haber recibido la propuesta de paz de Trump para la Franja de Gaza

11:29
Andalucía

Por Andalucía propone debatir en las aulas andaluzas sobre el genocidio en Gaza

11:23
Principado de Asturias

Vox exige la restauración del acceso a La Corredoria desde la AS-II en Oviedo

11:17
Demócrata

Todos los partidos, salvo PP y Vox, nombran a sus representantes en el nuevo Consejo del Congreso que podrá sancionar a periodistas

11:14
Castilla y León

Quintana presentará el informe anual del Comisionado de Transparencia con 546 casos en las Cortes

Más Leídas

El abogado de Begoña Gómez y la Fiscalía reclaman el archivo de la pieza por malversación y las acusaciones que testifique Pedro Sánchez
Todas las claves de la manifestación de los mutualistas frente al Congreso: reclaman una pasarela justa al RETA
Así fue la presentación de Atenea: el regreso de Espinosa de los Monteros y su mensaje a PP, Vox y Pedro Sánchez
Así ha sido la manifestación de los mutualistas ante el Congreso exigiendo la integración al RETA
Sortu afirma que equiparar a ‘Txiki’ y Otaegi con criminales es atacar la lucha antifascista
La pasarela al RETA: una ley muy esperada por los mutualistas atrapada en el laberinto parlamentario

Más Demócrata

Palestinos de la Franja de Gaza portan los cadaveres de sus familiares, muertos por los ataques de Israel.Europa Press/Contacto/Omar Ashtawy
Internacional

Hamás niega haber recibido la propuesta de paz de Trump para la Franja de Gaza

porAgencias
28/09/2025 - 11:33

Andalucía

Por Andalucía propone debatir en las aulas andaluzas sobre el genocidio en Gaza

porAgencias
28/09/2025 - 11:29

Principado de Asturias

Vox exige la restauración del acceso a La Corredoria desde la AS-II en Oviedo

porAgencias
28/09/2025 - 11:23

Castilla y León

Quintana presentará el informe anual del Comisionado de Transparencia con 546 casos en las Cortes

porAgencias
28/09/2025 - 11:14

Actualidad

Foto de archivo del secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, presentando las líneas generales de la Propuesta de planificación eléctrica 2030, en la sede el ministerio, el 2 de septiembre de 2025, en Madrid | JESÚS HELLÍN (EUROPA PRESS)
Políticas

Planes públicos y 13.300 millones extra: los cambios del Gobierno en la retribución a redes de transporte y distribución eléctrica

25/09/2025 - 05:00 - Actualizado: 25/09/2025 - 10:21
Imagen de archivo de un punto de carga para vehículos eléctricos | Eduardo Parra (Europa Press).
Electrolineras

La Ley de Movilidad Sostenible obligará a ‘grandes’ gasolineras a disponer de puntos de recarga

23/09/2025 - 18:57
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante su visita al CEIP Ana Soto para conocer cómo funciona el comedor escolar | Eusebio García (Europa Press).
Salud y Consumo

Horizonte de aplicación del Real Decreto de menús escolares: plazos para empresas de catering y extensión a hospitales

23/09/2025 - 05:00
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, comparece en la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados | Jesús Hellín (Europa Press).
Congreso

Electrolineras, electrificación de puertos y planes de movilidad al trabajo: las enmiendas clave en el Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible

22/09/2025 - 05:00
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist