Es Tendencia |
Alberto Núñez Feijóo Subida pensiones contributivas 2026 Compromís Ahorro energético ECR Premis porc d'or Cambio de hora Devolución Pensiones María Guardiola Encuestas Ucrania Fabricantes Pedro Sánchez Pedro sánchez Consulta Pública Míriam Nogueras Tecnología Vox Subida
Demócrata
domingo, 26 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Hacienda envía al Congreso la norma para asegurar que las multinacionales tributen al menos el 15% de sus beneficios

Bruselas amenazó hace dos semanas con denunciar a España por no trasponer una directiva que debía haber aprobado antes de 2024. Sin embargo, el Gobierno retrasó hace dos años la publicación del informe clave para aplicar esta medida hasta 2025

Álex MorenoporÁlex Moreno
05/06/2024 - 05:00 - Actualizado: 05/06/2024 - 22:08
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La vicepresidenta de Hacienda, María Jesús Montero, durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa, a 4 de junio de 2024, en Madrid | Eduardo Parra (EUROPA PRESS)

La vicepresidenta de Hacienda, María Jesús Montero, durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa, a 4 de junio de 2024, en Madrid | Eduardo Parra (EUROPA PRESS)

El Consejo de Ministros envió este martes al Congreso el proyecto de ley para trasponer la Directiva 2022/2523 relativa a la garantía de un mínimo global de imposición del 15% para los grupos de empresas multinacionales y los grupos nacionales de gran magnitud en la Unión Europea.

La norma responde a las recomendaciones del conocido como Pilar 2 del programa BEPS (Erosión de bases imponibles y traslado de beneficios, en sus siglas en inglés) de la OCDE, a la que se han adherido los Estados miembros y que fue integrada en la citada directiva.

¿A quién afectará?

Este mínimo de tributación se aplicará a grupos con un importe neto de su cifra de negocios consolidado igual o superior a 750 millones, de acuerdo con los estados financieros consolidados de la entidad matriz última en, al menos, dos de los últimos cuatro ejercicios inmediatamente anteriores.

Se excluyen de su aplicación entidades como entes públicos, organizaciones sin ánimo de lucro o los fondos de pensiones.

La Agencia Tributaria estima que afectará a 126 grupos que tienen matriz española y 707 grupos multinacionales con matriz extranjera y filiales españolas, según ha detalló en rueda de prensa la vicepresidenta de Hacienda, María Jesús Montero.

¿Cómo opera?

Se trata de un impuesto complementario que se activa en el caso de que la tributación de los grupos multinacionales o nacionales de gran magnitud no alcance el mínimo de 15% sobre resultado contable ajustado.

El impuesto se activaría hasta alcanzar el mínimo global del 15%, ya sea a través de la regla de inclusión de rentas o, en su defecto, de la regla de beneficios insuficientemente gravados.

El impuesto complementario tiene tres configuraciones, complementarias todas ellas entre sí para garantizar el mínimo de tributación:

  • Impuesto complementario nacional: busca garantizar que las entidades constituidas del grupo radicadas en territorio español alcancen la tributación mínima. Si la imposición del grupo ya fuera superior al 15%, no se verían afectadas.
  • Impuesto complementario primario: se aplica cuando la matriz de un grupo multinacional situada en España obtenga rentas de filiales extranjeras sujetas a un tipo impositivo efectivo inferior al 15% por estar situadas en jurisdicciones en las que no se haya aplicado un impuesto complementario nacional homologable.
  • Impuesto complementario secundario: se activa cuando algunas de las empresas del grupo hayan obtenido rentas en el exterior que no hayan sido gravadas al 15%. En este caso, el impuesto no recae sobre la matriz, sino sobre filiales del grupo ubicadas en España.

Ya hay un tipo mínimo, pero sobre base imponible

La vicepresidenta remarcó que España ya cuenta con un mínimo del tributación del 15%, incluido en los Presupuestos Generales del Estado de 2022, aunque el mínimo vigente se aplica sobre bases imponible y no resultado contable ajustado.

La decisión de fijar este mínimo sobre base imponible y no sobre resultado contable (o beneficio), como le exigía su socio en el Gobierno, entonces Unidas Podemos, ocasionó disputas dentro de la coalición.

El socio minoritario advertía de que aplicarlo sobre base imponible dejaría casi sin efecto la medida, pues la práctica totalidad de grandes grupos ya tributan por encima de este nivel. Izquierda Unida calculó que habría sido posible recaudar más de 18.000 millones adicionales, un 60% más, de haberse aplicado como ahora exige la directiva.

PSOE y Sumar pactaron para esta legislatura que el tipo mínimo efectivo se aplicara sobre beneficio, como ahora impulsa el Gobierno, si bien este compromiso venía obligado por la propia directiva europea.

Bruselas amenaza con sanciones por llegar fuera de plazo

España debía haber aprobado la trasposición de la directiva antes del 31 de diciembre de 2023, por lo que el proyecto llega a las Cortes fuera de plazo. 

La Comisión Europea, de hecho, remitió un dictamen motivado el pasado 23 de mayo a varios países, entre ellos España, para exigir explicaciones por la falta de trasposición.

Bruselas emplazó a estos países a tomar medidas en el plazo de dos meses, bajo la amenaza de denunciar el incumplimiento ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

La vicepresidenta de Hacienda expresó su confianza en poder aprobar el proyecto este mismo año para poder aplicar los impuestos sobre los resultados de 2024. Antes siquiera de tener aprobada la norma, el Ministerio sacó a consulta pública el decreto que contendrá su desarrollo reglamentario. El plazo para realizar alegaciones terminó el 31 de mayo.

Informe aprobado en 2022 pero no exigido antes de 2025

Durante la rueda de prensa, Montero destacó el papel clave que juega para poder aplicar este impuesto el Informe país por país, que están obligados a presentar los grandes grupos de empresas a los que afecta esta normativa fiscal.

Este informe debe recoger, con información separada por cada Estado en el que la sociedad desarrolle actividad, los ingresos obtenidos, el importe de beneficios o pérdidas antes de impuestos, el importe del impuesto abonado o el importe de las reservas al final de cada ejercicio.

La regulación de este informe fue aprobada como enmienda a la Ley de fomento del ecosistema de empresas emergentes, la conocida como Ley de Startups. Se trata de una nueva disposición adicional (DA 11) en la Ley 22/2015 de Auditoría de Cuentas y fue registrada por el PSOE en julio de 2022.

La ley entró en vigor diciembre de 2022, pero las empresas no están obligadas aún a presentar el informe. ¿La razón? El Gobierno retrasó la aplicación de la disposición adicional hasta los ejercicios económicos que se iniciaran a partir del 22 de junio de 2024. 

Esto retrasa los primeros informes sobre la actividad desarrollada por los grandes grupos en cada país, como mínimo, hasta 2025.

Etiquetas: Comisión EuropeaDirectiva EuropeaFiscalidadImpuesto sobre SociedadesMaría Jesús MonteroMinisterio de Hacienda

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:18
Política

Críticas a À Punt por transmitir toros en vez de la protesta contra Mazón

18:13
Agricultura & Alimentación

Aragón fomenta el papel de la mujer en la caza con un evento exclusivo femenino

18:12
Demócrata

Así va el otro ‘Clásico’: Sánchez vuelve a jugar al descuento con Puigdemont pero Junts prepara la ruptura definitiva

18:05
Internacional

Mahmud Abbas establece un mecanismo de sucesión en la Autoridad Palestina ante una posible vacancia

18:04
Internacional

El ejército ruso afirma haber completado el cerco a Kupiansk en Ucrania

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6 % y lo que cambia para los jubilados
Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
Siguen las reacciones al caso Sandra Peña: los expertos denuncian fallos en los protocolos mientras el Sindicato de Estudiantes se prepara para la huelga del 28
Huelga en la Sanidad: paros de Técnicos Superiores Sanitarios a finales de octubre y principios de noviembre
Vox rechaza participar en una moción de censura al considerarla un ardid del separatismo catalán
Operación internacional con arrestos en España por fraude de 48 millones de euros en el IVA

Últimas encuestas

Archivo - El presidente de Argentina, Javier MileiDaniella Fernandez Realin / Zuma Press / ContactoP
Elecciones América

Elecciones Argentina: acude a las urnas en unas legislativas que medirán hoy la fuerza de Milei en plena tormenta política y económica

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 10:03

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Elecciones Autonómicas

El PP da a Mazón por «amortizado» pero Feijóo no planteará sustituirle hasta después de las elecciones: sería «desviar el foco»

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 09:43

Una nuvea manifestación recorre el centro de València para pedir la dimisión de Mazón por su gestión de la dana en el año de la tragediaJORGE GIL/EUROPA PRESS
Elecciones Generales

Encuesta Valencia: demoledora valoración general de la gestión de la DANA, con el 61% de los valencianos culpando a Mazón, según GAD3

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 09:21

Archivo - El presidente de Argentina, Javier Milei, en una imagen de archivo. Gabriel Luengas - Europa Press - Archivo
Elecciones América

Elecciones Argentina: Javier Milei y el peronismo van casi empate en las legislativas, según las encuestas

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 20:27 - Actualizado: 26/10/2025 - 10:07

Más Demócrata

La consejera de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Diálogo Social de la Junta de Andalucía y portavoz del Gobierno, Carolina España, interviene en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. A 22 de octubre de 2025, en Sevilla (Andalucía, EspaRocío Ruz - Europa Press
Elecciones Andalucía

Carolina España: «Aspiramos a la absoluta; PSOE y Vox tienen una UTE, Unión Temporal Electoral»

porAgencias/Demócrata
24/10/2025 - 13:34

Archivo - El eurodiputado y líder de Se Acabó La Fiesta (SALF), Luis 'Alvise' Pérez (c), a su llegada para declarar en el Tribunal Supremo, a 11 de julio de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Tribunales

El Tribunal Supremo solicita colaboración a EEUU para obtener información de X en el caso contra ‘Alvise’

porAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 15:59

Archivo - El presidente de Venezuela, Nicolás MaduroEuropa Press/Contacto/Meng Yifei - Archivo
Internacional

Venezuela se declara “preparada” ante el despliegue naval de EE.UU. que se acerca “cada día más” a sus costas

porAgencias/Demócrata
24/10/2025 - 20:44

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, atiende a los medios a su llegada a la reunión del Consejo Europeo, a 23 de octubre de 2025, en Bruselas (Bélgica). Ana López
Política

Sánchez solicita paciencia a un Junts que reunirá a su ejecutiva en Perpiñán para analizar el estado de los acuerdos con los socialistas

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 11:09 - Actualizado: 23/10/2025 - 15:21

Actualidad

Archivo - (I-D) La expresidenta de Junts, Laura Borràs; el secretario general, Jordi Turull; el líder de Junts,, Carles Puigdemont, y la portavoz del partido en el Congreso, Miriam Nogueras, a su llegada al PE, a 8 de noviembre de 2023, en Bélgica (BruselEuropa Press - Archivo
Política

Así va el otro ‘Clásico’: Sánchez vuelve a jugar al descuento con Puigdemont pero Junts prepara la ruptura definitiva

26/10/2025 - 17:40 - Actualizado: 26/10/2025 - 18:12
Archivo - El portavoz del PP en el Parlamento, Toni Martín, en rueda de prensa en Sevilla. Imagen de archivo.PP-A - Archivo
Andalucía

“Cifras irreales”: el PP de Andalucía tilda de «fracaso absoluto» la manifestación por errores en los cribados de cáncer de mama

26/10/2025 - 14:48 - Actualizado: 26/10/2025 - 15:38
Andalucía

Miles de manifestantes llenan San Telmo para protestar contra Juanma Moreno por los fallos en los cribados del cáncer de mama: “Nuestra vida no puede esperar”

26/10/2025 - 14:02
Andalucía

El caso Sandra Peña llega al Parlamento de Andalucía: Carmen Castillo explicará las medidas de la Junta ante los casos de acoso escolar

26/10/2025 - 10:54
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Comisiones y Comparecencias
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist