Es Noticia |
Minero Política hechos Mercado Cumbre Mar negro Narcotráfico Juez Estados Unidos Plan de paz Conflicto Galicia Tratado Buques rusos Agroalimentaria Enmiendas Anilso soares Violencia de género Mercosur
Demócrata
domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

La cara y la cruz de la comisión: mucho Deporte y poca Cultura

Demócrata habla con portavoces de la comisión de Cultura y Deporte para hacer balance de un órgano en el que han decaído dos Proyectos de ley con cartel de “prioritarios”

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
20/06/2023 - 06:06 - Actualizado: 20/06/2023 - 11:50
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Imagen de archivo de una reunión de la comisión de Cultura y Deporte | CONGRESO

Imagen de archivo de una reunión de la comisión de Cultura y Deporte. Fuente Congreso

La comisión de Cultura y Deporte ha sido una de las grandes damnificadas de la disolución de las Cortes Generales provocada por el adelanto electoral anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. O al menos, una de sus dos aristas, Cultura. Este órgano únicamente ha aprobado cuatro Proyectos de ley, dos relacionados con el Deporte, uno de depósito legal y un Real Decreto-ley tramitado como PL que incluía ayudas al sector tras el impacto de la pandemia de Covid-19. Dos han sido los textos que han decaído, el de la creación de la Oficina de Derechos de Autor y el del Cine. Ambos tenían la etiqueta de “prioritarias” para el Ejecutivo, sus trabajos estaban muy avanzados y había voluntad de los grupos para aprobarlos.

El más cercano al BOE era el Proyecto de ley de Creación de una Oficina Española de Derechos de Autor y Conexos (OEDAC), una norma básica cuyo fin era articular un organismo independiente que afrontase los retos y desafíos derivados de la evolución tecnológica. Moncloa enfocó sus esfuerzos en este texto, admitiendo que hasta que no se encarrilara, la ley de Cine sufriría cuantas ampliaciones del plazo de enmiendas fueran menester.

La aprobación de la OEDAC no anticipaba importantes choques que frustraran su tramitación. De hecho, varios grupos, incluidos los que conforman el Gobierno, aprovecharon para incorporar enmiendas que poco o nada tenían que ver con los derechos de autor, convirtiendo el articulado en una suerte de cajón de sastre, con propuestas para modificar la ley del Impuesto sobre Sociedades, subsanar errores en las tasas consulares o, incluso, percutir sobre la tauromaquia para eliminarla del bono cultural joven (iniciativa de ERC).

La disolución de las Cortes pilló al Proyecto de ley sobre la Creación de una Oficina de Derechos de Autor pendiente en fase de ponencia, por lo que decayó.

La misma suerte corrió la ley del Cine, aunque en su caso, en fase de enmiendas. Era una ley muy importante puesto que el sector requería de una actualización, ya que la evolución del mercado ha sido exponencial y no se han introducido cambios legislativos desde 2007.

La ley del Cine tenía dos puntos conflictivos: la ventana de exhibición y la cuota de pantalla

Esta ley sí atesoraba más obstáculos, no solo por los grupos, sino por agentes externos al ámbito parlamentario. Y es que, existían dos puntos de fricción muy notables: la cuota de pantalla y la ventana de exhibición.

El adelanto electoral implicó un importante varapalo para el sector cultural por la pérdida de ambos Proyectos de ley. Mucho menos sufrió la otra pata de la comisión, la deportiva, que ha visto importantes leyes aprobadas, tales como la ley del Deporte y una ley antidopaje.

Decaen:

-Proyecto de Ley de creación de la Oficina Española de Derechos de Autor y Conexos, O.A.

-Proyecto de Ley del Cine y de la Cultura Audiovisual.


Aprobado:

-Proyecto de Ley por la que se modifica la Ley 23/2011, de 29 de julio, de depósito legal.

-Proyecto de Ley del Deporte.

-Proyecto de Ley Orgánica de lucha contra el dopaje en el deporte. 

-Proyecto de Ley por la que se modifica el Real Decreto-ley 17/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueban medidas de apoyo al sector cultural y de carácter tributario para hacer frente al impacto económico y social del COVID-2019

Depósito legal

La comisión de Cultura y Deporte, con competencia legislativa plena, aprobó Proyecto de ley por la que se modifica la Ley 23/2011, de 29 de julio, de depósito legal el 22 de marzo de 2022. El texto fue enviado al Senado, la Cámara Alta dio luz verde, y se publicó en el BOE el 5 de mayo de 2022. El articulado incorporó nuevas tipologías documentales objeto de depósito legal, al tiempo que eliminó otras que, aún estando contempladas por la ley del 2011, carecen de valor bibliográfico nacional.

La nueva norma destacó las publicaciones de impresión bajo demanda, que se encontraban hasta entonces excluidas del depósito legal, y que representan una cuota fundamental en el actual mundo editorial. Asimismo, otras publicaciones de indudable valor bibliográfico que hasta entonces eran excluidas, se contemplan ahora, como ocurre con los catálogos comerciales de librerías, editoriales, subastas e, incluso, videojuegos.

Ley del Deporte y ley Antidopaje

También se logró aprobar la Ley del Deporte, un articulado cuya finalidad es establecer el marco jurídico regulador del deporte. Recoge la práctica deportiva como un derecho, considerada una actividad esencial, y encarga a la Administración General del Estado su impulso a través de programas de cooperación territorial y planes integrales, en colaboración con la ciudadanía, las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales.

Esta carcasa legislativa persigue garantizar el acceso a la práctica deportiva de toda la ciudadanía, la salvaguarda de la igualdad efectiva de todas las personas en la práctica deportiva, disponer unas condiciones de seguridad idóneas, unos objetivos comunes, el fomento del deporte de alto nivel y la prevención y erradicación de cualquier tipo de violencia, racismo, xenofobia etc., entre otros.

La ley del Deporte suscitó un acalorado debate por incluir la posibilidad de que la selección vasca pueda competir oficialmente en pelota vasca y surf

Este Proyecto de ley suscitó un acalorado debate en la comisión después de que el PSOE pactara con el PNV incluir la posibilidad de que la selección vasca pueda competir oficialmente en pelota vasca y surf. En concreto, se introdujo en la sección 2ª, de Federaciones deportivas autonómicas. El artículo 48 avala que federaciones autonómicas puedan participar en el ámbito internacional en casos de especialidades deportivas de arraigo histórico y social en su respectiva Comunidad Autónoma. Así reza el punto 2 del artículo 48:

"No obstante, las federaciones deportivas autonómicas podrán participar directamente en el ámbito internacional, si la federación internacional correspondiente contempla su participación, en el caso de modalidades o especialidades deportivas con arraigo histórico y social en su respectiva Comunidad Autónoma, o bien en el caso de que la federación autonómica hubiera formado parte de una federación internacional antes de la constitución de la federación española correspondiente. En tales supuestos, la participación de la federación deportiva autonómica en competiciones oficiales internacionales se producirá previo acuerdo con el Consejo Superior de Deportes. Tal acuerdo conllevará el apoyo conjunto a la integración de la federación autonómica en la federación internacional":

La ley Antidopaje, publicada en el BOE el 29 de diciembre del 2021, ha sido una de las normas que más consenso suscitó en la comisión, nada más y nada menos que una abrumadora unanimidad. El texto, votado el 8 de noviembre de 2021, tiene por objeto establecer las normas antidopaje en el ámbito de la práctica deportiva en consonancia con los compromisos internacionales asumidos por España, para así, garantizar el desarrollo de las competiciones deportivas en condiciones de igualdad y adaptación a las propias capacidades naturales de los y las deportivas. Se evita así la adulteración de la mediante la utilización de sustancias prohibidas o métodos prohibidos.

El Proyecto de ley por la que se modifica el Real Decreto-ley 17/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueban medidas de apoyo al sector cultural y de carácter tributario para hacer frente al impacto económico y social del Covid-19 cierra el cómputo de textos aprobados en comisión y publicados en el BOE. El Gobierno se abrió a tramitarlo como Proyecto de ley.

Tiempos pasados

La diputada y portavoz de Unidas Podemos en la comisión de Cultura y Deporte, María del Mar García Puig, ha hecho balance de los trabajos del órgano y, a juzgar por su respuesta, no es precisamente positivo. En declaraciones a Demócrata, apuna que “en este país debemos asumir las políticas culturales como algo esencial e imprescindible en un Estado de Bienestar si aspiramos a la justicia social”; y “en este sentido, no se ha tenido suficiente ambición”. “Esta comisión no ha abordado leyes esenciales para garantizar una cultura diversa para toda la ciudadanía”, ha remachado.

“Esta comisión no ha abordado leyes esenciales para garantizar una cultura diversa para toda la ciudadanía”

María del Mar García Puig (Unidas Podemos)

Tanto es así, que a la pregunta de cuál es la ley o enmienda de la que más orgullosa se siente, ha respondido por el despliegue de las medidas del Estatuto del Artista, que fue abordado en la subcomisión correspondiente en la Legislatura XII, hace dos legislaturas.

Sobre las asignaturas pendientes, ha subrayado que le hubiera gustado aprobar la nueva ley del Cine y una nueva ley del Libro. Por último, pide a la futura comisión “que entienda las políticas culturales como un elemento central de la actividad legislativa y que se apruebe una nueva ley del Cine, del Libro y de Patrimonio”, que “son urgentes”.

Por su parte, Joan Margall, diputado y portavoz de ERC en la comisión de Cultura y Deporte, también ha destacado los avances que implicó el Estatuto del Artista. Asimismo, ha valorado positivamente que se labrara, de forma habitual, un amplio consenso “por parte de todos, excepto de Vox, que se ha borrado de todo”.

Unidas Podemos y ERC destacan el despliegue de medidas del Estatuto del Artista, aprobado en la Legislatura XII

Eso sí, “me hubiera gustado, en general, más ambición y cambios más profundos”, mentando la cobertura de la Seguridad Social del Estatuto del Artista, la mejora de las condiciones de los autónomos que se dedican a la música y, en general, al mundo del espectáculo.

Efectos nocivos

El Grupo Parlamentario Vox lamenta que la ley del Deporte incluía varias acciones legislativas “nocivas”, como por ejemplo, que “no solo no se ha beneficiado a los deportistas, sino que se ha generado mayores indefensiones; entre ellas, el producido al deporte femenino, que se ha desvirtuado al permitir que los deportistas trans compitan en campeonatos femeninos”.

A su juicio, “era necesario actualizar” la ley del Deporte, pero entienden que se ha aprovechado para “introducir prebendas ideológicas”; motivo por el cual, “nos hubiera gustado que algún grupo de la Cámara se hubiese leído nuestras enmiendas a la ley del Deporte.

Etiquetas: Comisión Cultura y DeporteCongreso de los Diputados

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

21:53
Internacional

Cumbre informal de líderes europeos en Luanda coincidiendo con la cumbre UE-Unión Africana

21:43
Economía

Confirmada la firma del tratado de comercio entre la UE y Mercosur para el 20 de diciembre

21:38
Internacional

Lula confirma la firma del tratado comercial entre la UE y Mercosur para el 20 de diciembre

20:58
Internacional

Bolsonaro invoca ‘alucinación’ y ‘paranoia’ como defensa en su intento de manipular tobillera electrónica

20:08
Agricultura & Alimentación

El primer ‘Mercat de l’oli nou’ en Barcelona concluye con éxito y 50.000 asistentes

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
El Pleno de control del Congreso se centrará en la condena a García Ortiz, con exigencias de PP y Vox a Sánchez y Bolaños
Sumar propone una ayuda económica mensual de 550 euros para jóvenes y reducción de jornada laboral
Yemen: el Tribunal de Saná condena a muerte a 17 personas por espionaje

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

(Foto de ARCHIVO)
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, comparece en la Comisión Mixta para la Unión Europea, en el Congreso de los Diputados, a 23 de junio de 2025, en Madrid (España). 

Matias Chiofalo / Europa Press
23/6/2025
Directo

En directo, siga la comparecencia de Carlos Cuerpo en la Comisión Mixta para la Unión Europea

porLucía Gutiérrez
17/11/2025 - 05:00

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a su salida del Tribunal Supremo, a 12 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Diego Radamés - Europa Press
Política

El Gobierno inicia la selección del sucesor de García Ortiz tras respetar pero discrepar de su condena

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 16:23

El diputado y exministro José Luis Ábalos durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 21 de octubre de 2025, en Madrid (España).Ricardo Rubio - Europa Press
Tribunales

La Fiscalía pide al Tribunal Supremo valorar la entrada en prisión de Ábalos y Koldo García

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 18:30

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a su llegada a una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados | Jesús Hellín (Europa Press).
Gobierno

Montero cita al CPFF para presentar una senda de déficit cuyo calendario lleva al 11 de diciembre

porAdrián Lardiez
17/11/2025 - 05:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist