Es Noticia |
Uoc Epstein ONU Daguestán Ibex 35 Resolución 2803 Caribe Tpi Colombia Conflicto internacional Periódicos Chií Decretos Derecho internacional humanitario Comisión investigadora Plan de paz
Demócrata
martes, 18 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Reforma de la CNMC en el descuento y a medias: más tiempo para sus investigaciones, concentraciones exprés, pero sin tocar las sanciones

El decreto-ley ómnibus incluye la revisión de plazos incluida en la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero, pero no el endurecimiento de las sanciones ni el procedimiento de transacción para rebajar sanciones a empresas que colaboren en la desarticulación de cárteles

Álex MorenoporÁlex Moreno
30/06/2023 - 04:15
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La presidenta de la CNMC, Cani Fernández, en el curso de verano organizado por la APIE en la UIMP de Santander | APIE

La presidenta de la CNMC, Cani Fernández, en el curso de verano organizado por la APIE en la UIMP de Santander | APIE

En el tiempo de descuento de la legislatura y sin el alcance inicialmente pretendido, pero reformada al fin. El Gobierno ha aprovechado el último decreto-ley para prorrogar buena parte del escudo social de respuesta a la crisis de precios para reformar la Ley 15/2007 de Defensa de la Competencia y actualizar los plazos de sus procedimientos sancionadores y de autorización de concentraciones.

Además, se habilita a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a investigar en aplicación del Reglamento de Mercados Digitales, pudiendo para ello utilizar información recibida de terceros países.

También se le habilita a concretar mecanismos de cooperación y coordinación con la Comisión Europea, a la que deberá informar por escrito antes de adoptar cualquier medida formal de investigación. Es más, la CNMC no podrá iniciar una investigación ni concluir una en curso en el momento en el que la Comisión Europea inicie un procedimiento de sanción.

Dos años para investigar

Respecto a la revisión de plazos, la reforma amplía seis meses más (de 18 a 24 meses) el plazo máximo que tiene el supervisor para poner fin al procedimiento sancionador a partir de la incoación del mismo y también el plazo de la segunda fase de control de concentraciones, que pasa de dos a tres meses.

También se amplía de quince días a un mes el plazo que tienen los interesados en un procedimiento para contestar al pliego de concreción de hechos que notifique la CNMC y para poder formular alegaciones a la propuesta de resolución.

En ese procedimiento se elimina el informe que la Dirección de Competencia debía remitir al Consejo una vez instruido el expediente, por lo que los elementos se integran ahora directamente en la propuesta de resolución.

El Ejecutivo justifica la ampliación de los plazos de los procedimientos en la necesidad de garantizar la calidad de los mismos y mantener al mismo tiempo la seguridad jurídica para los interesados.

15 días para resolver operaciones menores

Otra de las novedades es la regulación de una vía rápida para operaciones menores, estableciendo un plazo máximo de 15 días para dictar y notificar resoluciones en caso de operaciones que cumplan las condiciones para utilizar formulario abreviado.

En este caso, el Gobierno busca incentivar que las empresas comuniquen estas operaciones de concentración en plazos adecuados y se agilicen y mejoren los procesos de control a través de las consultas previas y el uso de formularios abreviados.

Todos estos cambios, a excepción de la aplicación del Reglamento de Mercados Digitales, ya se habían planteado como enmiendas del PSOE en el Congreso, primero al proyecto de ley derivado del decreto que trasponía la directiva ECN+ y después a la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero. De hecho, el Congreso incluyó las enmiendas en este proyecto, que finalmente cayó en el Senado al no aprobarse antes de la disolución anticipada de las Cortes.

No se aumentan las sanciones

Respecto a los cambios tramitados entonces, el Gobierno ha dejado fuera el endurecimiento de las sanciones previsto entonces para los directivos o representantes legales de las empresas por falsear la competencia, que alcanzaban hasta 400.000 euros.

La propia presidenta de la CNMC, Cani Fernández, ha pedido públicamente que el Ejecutivo resultante de las próximas elecciones generales del 28 de julio acometa esta reforma para elevar la cuantía de estas multas.

Por otro lado, la reforma también se deja fuera la regulación del procedimiento de transacción, con la que el Gobierno buscaba permitir a las empresas investigadas rebajar su sanción si admitían su responsabilidad. Todo ello con vistas a incentivar el cierre de investigaciones y la interposición de sanciones en firme.

La propuesta planteada entonces por el PSOE en el Congreso era rebajar hasta un 15% las sanciones si la solicitud se producía antes de la notificación del pliego de concreción de los hechos, y de un 10% si se producía después pero antes del cierre de la investigación.

Etiquetas: CNMCConsejo de Ministros

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

04:28
Internacional

Primera Ministra de Trinidad y Tobago rechaza uso de su territorio para agresiones contra Venezuela

04:24
Internacional

Alerta en Colombia por el deceso de una joven en ofensivas militares en Arauca

04:14
Internacional

El Marco de Coordinación chií liderado por Al Sudani forma el mayor grupo parlamentario en Irak

04:13
Catalunya

Esta semana se decide en el Parlament la creación de la Agencia de Atención Integrada Social y Sanitaria

03:13
Internacional

Trump dispuesto a aprobar la ley para desclasificar documentos de Epstein

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
El submarino S-82 ‘Narciso Monturiol’ inicia las pruebas de puerto y mar tras su botadura
Así quiere la UE regular la IA: claves del nuevo ÓMNIBUS digital
Tragedia en Congo: Colapso en mina deja 40 víctimas fatales

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

Congreso y Senado

El PP impulsa en el Senado una confrontación con el Congreso por el estancamiento de sus propuestas legislativas

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 12:28

Congreso y Senado

Pedro Sánchez critica al PP por su posición sobre la reducción de emisiones y reafirma su compromiso ambiental

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 10:43

Archivo - El expresidente de la Generalitat, Jordi Pujol, a su llegada a la izada de la senyera, a 10 de septiembre de 2025, en Barcelona, Catalunya (España)Alberto Paredes - Europa Press - Archivo
Actualidad

Jordi Pujol, ingresado con neumonía a una semana del juicio en la Audiencia Nacional

porAgencias/Demócrata
16/11/2025 - 10:30

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados | Eduardo Parra (Europa Press).
Políticas

El Ministerio de Transición Ecológica acusa al PP de generar inseguridad jurídica con su enmienda sobre nucleares: «No modifica la normativa»

porAdrián Lardiez
13/11/2025 - 05:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist