Es Noticia |
Talara Sergio mattarella Consulta popular Malversación Conflicto Investigación México Techo de gasto Consulta popular Moncloa Nueva delhi Fuenlabrada Ferninand marcos jr Ecuador Ibex 35 Yair lapid Vuelos de lujo
Demócrata
domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quieren influir

El ICAM considera la Ley Orgánica del derecho de defensa “una necesidad legislativa inaplazable”

El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid respalda la ley orgánica y propone una serie de contenidos "fundamentales" que buscan asegurar que la norma refuerce la justicia y la igualdad

Álvaro VillarroelporÁlvaro Villarroel
23/02/2024 - 05:00 - Actualizado: 19/04/2024 - 16:45
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Eugenio Ribón, decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM)
Fernando Sánchez / Europa Press
(Foto de ARCHIVO)
20/12/2022

Eugenio Ribón, decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) Fernando Sánchez / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 20/12/2022

En un escrito remitido al Congreso de los Diputados,  Eugenio Ribón, decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid, ha defendido la Ley Orgánica del derecho de defensa como una oportunidad para “reafirmar el compromiso con los principios procesales que la Constitución Española consagra” en un momento que considera de especial relevancia para el futuro de la justicia en España. De esta forma, proponen diversos aspectos donde la ley, según el colegio, debería poner énfasis.

El ICAM ha propuesto una serie de contenidos para que dicha ley «responda a las necesidades de la sociedad actual» que en resumen busca conseguir: la debida uniformidad procesal en todos los órganos jurisdiccionales, la defensa efectiva en todas las fases del proceso, la integración de las exigencias deontológicas en el ejercicio profesional y el acceso a la justicia con todas las garantías.

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, durante una sesión plenaria en el Senado. Fuente Alberto Ortega/ EuropaPress.
Justicia

Las claves del Proyecto de ley de derecho de defensa

porDemócrata
29/01/2024 - 05:00

Desde el Colegio, han compartido el documento con todos los Grupos parlamentarios con representación en el Congreso para instarles a abordar la tramitación de la ley desde una perspectiva «constructiva». Se pretende que el interés sea trabajar por la mejora del derecho procesal.

Los puntos clave de la propuesta

En primer lugar, el escrito expresa la voluntad de que la ley persiga conseguir un estándar uniforme en todos los juzgados y tribunales para evitar diferencias en la aplicación del derecho de defensa. A lo que se añade el deber de establecer reglas claras que aseguren una defensa efectiva en todas las fases del proceso. El Colegio considera que la regla debería integrar en el ejercicio de la defensa letrada la garantía de cumplimiento de las exigencias deontológicas, asegurando una igualdad real de armas en los procesos.

La propuesta acoge la defensa del derecho de los ciudadanos a recibir una información completa sobre el desarrollo procedimental, las consecuencias y los costes de la defensa. Lo cual enlaza con la petición de eliminar los impedimentos de acceso al derecho a la asistencia jurídica gratuita para personas vulnerables. También se incluye la voluntad de que las investigaciones realizadas por el ministerio fiscal se incluyan en el ámbito de la ley para evitar que se produzcan a espaldas del investigado, para garantizar así su derecho de defensa.

Imagen de la sede del Consejo General de la Abogacía Española | CGAE
Derecho de Defensa

El Consejo General de la Abogacía remite a los grupos 14 propuestas de enmiendas al Proyecto de Ley Orgánica del Derecho de Defensa

porDavid Bustos
21/05/2023 - 03:28 - Actualizado: 28/01/2024 - 22:00

El decano propone que la ley contemple las particularidades del ejercicio del derecho de defensa de las personas jurídicas en causas penales, así como definir con precisión el ámbito subjetivo del secreto profesional, incluyendo todas las formas de ejercicio profesional. También se contempla que el abogado debe informar a su cliente, incluyendo la gravedad del conflicto, la viabilidad de las pretensiones y la oportunidad de recurrir a medios alternativos de solución.

Respecto al amparo colegial, el Colegio de la Abogacía pretende lograr su refuerzo normativo en esta ley para que el pronunciamiento favorable no quede reducido a una mera manifestación declarativa de apoyo. Se insta a que esta obligación al amparo, que no está sancionada, se incluya en la norma para que sea oponible a terceros. Darle así más fuerza a ese derecho que solo se recoge en los estatutos de la abogacía.

Análisis y Opinión

Se apaga la transparencia en la Comunidad de Madrid: la libertad no era esto

porDolores González Pastor
19/12/2023 - 05:00

El texto aboga por luchar contra el intrusismo como una garantía de los ciudadanos y de las personas jurídicas. A su vez, se reconoce que son los colegios profesionales quienes deben ostentar la competencia para la formación de los colegiados. En cuanto al conflicto de intereses, el colegio entiende que han de extenderse las consecuencias procesales, a cuyo efecto se sugiere el efecto de anulabilidad.

El ICAM pretende que la iniciativa cuente con el apoyo y la colaboración de todo el arco parlamentario, para lo que ofrece su disposición a contribuir en la elaboración de una ley «que constituya un hito en la la protección del derecho de defensa en España».

En resumen…

El ICAM solicita:

  • Establecimiento de un estándar uniforme
  • Reglas para una defensa efectiva
  • Integración de exigencias deontológicas
  • Derecho a información completa
  • Acceso a la asistencia jurídica gratuita
  • Inclusión de las investigaciones del Ministerio Fiscal
  • Defensa de personas jurídicas en causas penales
  • Protección del secreto profesional
  • Deberes de información del abogado
  • Criterios de honorarios a efectos de costas
  • Regulación del amparo colegial
  • Garantías contra el intrusismo profesional
  • Derecho a la asistencia jurídica gratuita para las personas jurídicas imputadas
  • Formación continua
  • Conflictos de intereses
Etiquetas: AbogacíaAbogadosColegio de la Abogacia de MadridCongreso de los DiputadosConstitución EspañolaGrupos parlamentariosICAMLegislaciónLey orgánicaLey orgánica del derecho de defensa

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:09
Internacional

Jeannette Jara, candidata presidencial de izquierda en Chile, aboga por el diálogo tras votar

19:43
Tribunales

El magistrado Peinado cierra la investigación sobre la alta funcionaria de Moncloa, Judit González

19:14
Internacional

Fuerzas israelíes causan la muerte de dos palestinos en distintos incidentes en Cisjordania

18:58
Tribunales

El juez Peinado cierra la investigación sobre la alta funcionaria de Moncloa por el caso de la asesora de Begoña Gómez

18:48
Internacional

Tragedia en Congo: Colapso en mina deja 40 víctimas fatales

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
¿Quién es Peter Thiel, el billonario que está detrás de Palantir?
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Jubilación anticipada por voluntad del trabajador: quién, cómo y cuándo puede solicitarla

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

Archivo - Recurso de llaves, firma de hipotecas sobre viviendas.EUROPA PRESS - Archivo
Vivienda

El Supremo avala el IRPH y ordena analizar la transparencia de cada hipoteca caso por caso

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 18:15

Foto de archivo del portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián (i), y el diputado de EH Bildu Oskar Matute (d), a su llegada a un pleno en el Congreso de los Diputados, el 22 de octubre de 2024 | ALBERTO ORTEGA (EUROPA PRESS)
Congreso de los Diputados

ERC y Bildu exigen cuatro años de incompatibilidad para que diputados, senadores y altos cargos puedan hacer «lobby»

porHugo Garrido
10/11/2025 - 05:00

Movilidad Sostenible

El futuro energético del país, en manos de Vox y Junts: cierre de nucleares, ¿sí o no?

porAdrián Lardiez
10/11/2025 - 05:00

Economía

Piquete de los mutualistas del Movimiento #J2 para reclamar una jubilación justa y la Pasarela 1×1 al RETA: el ‘Tifo Viajero’ llega a Sevilla

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 10:33

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist