Es Noticia |
Oncólogo Política García ortiz Campaña agrícola Gobierno asturiano Inhabilitacion Extrema derecha Tasas veterinarias Funcionarios Democracia Juan lobato Avangrid Compras navideñas Amazon Policía Nacional Juanfran pérez llorca García ortiz Noroccidente Telemática PSOE
Demócrata
jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quieren influir

La desinformación en las elecciones españolas de 2023

El Observatorio Complutense de Desinformación presentó los resultados de su estudio sobre los bulos que circularon entre el 28M y el 23J. La mayoría sembraban sospechas en torno a la administración electoral y el escrutinio, afectando la integridad de un proceso que, según sostienen expertos, cuenta con todas las garantías.

Observatorio Complutense de DesinformaciónporObservatorio Complutense de Desinformación
17/05/2024 - 05:00 - Actualizado: 17/05/2024 - 08:21
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Jornada sobre las garantías y la desinformación en el sistema electoral español. Fuente: Observatorio Complutense de Desinformación

Jornada sobre las garantías y la desinformación en el sistema electoral español. Fuente: Observatorio Complutense de Desinformación

En el marco de la Jornada sobre las garantías y la desinformación en el sistema electoral español, llevada a cabo el pasado lunes 13 de mayo en la Sala Constitucional del Congreso de los Diputados, el Observatorio Complutense de Desinformación presentó resultados del monitoreo de las elecciones de 2023.

Este ejercicio de monitoreo busca identificar patrones comunes en los bulos, para medir su impacto en el sistema electoral y formular recomendaciones.

El proyecto de investigación, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Agencia Estatal de Investigación -adjudicado en 2023-, tiene el objetivo de estudiar el escenario en el que se desenvuelven los procesos electorales contemporáneos, marcado por la irrupción masiva de la inteligencia artificial, bulos y ciberataques, entre otros fenómenos. Esta es la primera entrega de ese trabajo.

El órgano electoral “bajo ataque”

Entre los comicios autonómicos y municipales de mayo, y las generales de julio, el equipo de investigación recolectó y analizó 122 bulos vinculados a las elecciones. Los casos analizados provenían del medio verificador Maldita.es, y provienen de los reportes que los mismos usuarios envían al medio a través de su chat en WhatsApp. Todos los casos considerados en el análisis fueron verificados y desmentidos.

Entre los contenidos analizados se encontraron videos de TikTok que muestran el supuesto robo de votos por correo. También hay videos de YouTube, más extensos y complejos, que explican cómo la supuesta caída de la web del Ministerio del Interior es prueba de fraude.

Entre los comicios autonómicos y municipales de mayo, y las generales de julio, el equipo de investigación recolectó y analizó 122 bulos vinculados a las elecciones

Asimismo, se incluyen mensajes enviados a través de Telegram o WhatsApp que denunciaban errores en el censo electoral, o acusaciones directas, contra candidatos y partidos políticos, de supuestas promesas a cambio de votos. Ninguna de estas situaciones es real, aunque su impacto en la opinión pública pudo producir alarma.

Los 122 casos fueron analizados a través de una metodología que busca identificar, principalmente, el destinatario del ataque y el objetivo. Entre los resultados, los investigadores destacan que los órganos de la administración electoral -tales como las Juntas Electorales, y la Oficina del Censo Electoral– estuvieron entre los principales destinatarios de los ataques de desinformación, con un 34% de los casos.

Observatorio Complutense de Desinformación

“Lo que nos dice este resultado es que, efectivamente, los bulos apuntan a deslegitimar el sistema y el proceso”, dice Loreto Corredoira, profesora titular de la Universidad Complutense de Madrid y coinvestigadora principal del proyecto.

Distorsionar la realidad

Otro de los resultados importantes que arroja esta investigación es que una de las principales tácticas para desinformar es distorsionar la realidad. “Muchas veces no es que se inventen cosas, pero se distorsionan datos y nombres para hacerlos verosímiles y sembrar sospecha”, asegura Catalina Gaete, investigadora del grupo.

Por ejemplo, se identificaron casos donde se instala desconfianza sobre la destrucción de las papeletas de votación. Este procedimiento está contemplado en el artículo 97 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral (LOREG), que indica que después del escrutinio, y una vez resueltas las reclamaciones de los partidos -si las hubiera-, las papeletas deben destruirse. El escrutinio general se hace con las actas y no con las papeletas.

“En casos como esos, vimos cómo se retuerce el sentido de la norma, que ofrece ya todas las garantías”, puntualizó Catalina Gaete. El objetivo de distorsionar fue identificado en 101 casos, lo que corresponde al 82%.

Denuncias ante la JEC

El grupo de investigación indagó en las denuncias presentadas ante la Junta Electoral Central (JEC), el organismo que encabeza la administración electoral en España. En el marco de las elecciones de 2023, la JEC recibió más de 300 denuncias tanto en las precampañas como en las campañas, y varios casos fueron sobre redes sociales, sobre publicidad en Facebook y en Instagram.

Del caso del robo de sobres en las elecciones sí se ha documentado la anulación de los votos en Melilla, así como en Almería, por orden de la JEC. También se amplió con tiempo el plazo de entrega del voto por correo.

Los videos de TikTok, WhatsApp o Telegram no hicieron sino sembrar dudas intencionadamente por algunos agentes e influencers.

 “La Junta fue el garante del sistema, y pese a los bulos de caos y crisis en el sistema, la realidad es que todo funcionó correctamente y a tiempo”, según Corredoira, que también precisó que habría que reforzar sus funciones, sus medios humanos y técnicos, especialmente para hacer frente a la desinformación en las redes sociales. “Aunque según la DSA ya en vigor, las plataformas deben asumir funciones de moderación, en período electoral el órgano competente es la Junta y necesita mayores herramientas”, puntualizó.

Este proyecto continuará monitoreando procesos electorales, pero no solo en España. Este mismo ejercicio se realizará para las elecciones al Parlamento Europeo y en las elecciones de noviembre en Estados Unidos, y se suma al monitoreo ya desarrollado en países latinoamericanos, como Ecuador, Chile y Argentina.

SOBRE LA FIRMA
El Observatorio Complutense de la Desinformación nació en 2020 con motivo del Proyecto Garantías frente a la desinformación en procesos electorales. Cuestiones de ciberseguridad y otros desórdenes informativos en redes. El Observatorio tiene su continuidad en este proyecto co-dirigido por los profesores Loreto Corredoira y Rafael Rubio.
Etiquetas: AnálisisCongresoDesinformaciónelecciones europeasOpiniónUniversidad Complutense de MadridVerificación

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

16:05
Internacional

Arrestan a más de 30 partidarios de Bobi Wine en un evento de campaña en Uganda

16:04
Internacional

La Unión Europea impone sanciones a diez jueces y funcionarios rusos por represión a disidentes

16:04
Política

Sumar critica duramente la sentencia del TS contra el fiscal general y la tilda de ataque directo

15:55
Tribunales

El Tribunal Constitucional respalda los anticipos en el Impuesto de Sociedades por parte de grandes empresas

15:55
Andalucía

Andalucía finalizará la adjudicación de la mayoría de concesiones de autobuses antes de 2025

Más Leídas

Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno
¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco
El etiquetado de productos tecnológicos vuelve a retrasar la Ley de Protección de menores en entornos digitales

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Archivo - Fachada de la sede de Telefónica, en Madrid (España)Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

Telefónica anuncia a los sindicatos un ERE en siete de sus filiales

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 14:38

El senador del PP designado por el Parlamento de Cataluña y concejal en el Ayuntamiento de Barcelona, Juan Milián Querol, durante el debate sobre la reforma del Código Penal en materia de multirreincidencia presentada por el Grupo Popular, en el Senado | GRUPO PP SENADO
Senado

El PP aprobará que el corte de suministros a una finca okupada no sea delito mientras Junts propone incorporarlo a su ley antiokupación

porHugo Garrido
18/11/2025 - 05:00

Press conference on simplified sustainability reporting and due diligence obligations for companies
Europa

Bruselas cambia sus mayorías: aprueba con la ultraderecha la reducción de los criterios de sostenibilidad para empresas

porÁlvaro Villarroel
13/11/2025 - 16:21

La Presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, y el Presidente del Senado, Pedro Rollán,  | RAÚL TERREL (EUROPA PRESS)
Congreso y Senado

El PP activa en el Senado la vía para llevar al Congreso ante el Constitucional por el «bloqueo» de sus leyes

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 14:27

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist