El 32.7% de los ciudadanos ha podido acceder a su información médica a través de la sanidad pública, mientras que un 34.4% desconoce que puede hacerlo y un 20.6% no tiene o no sabe manejar herramientas digitales como Internet, de acuerdo con lo reportado por la primera oleada del Barómetro Sanitario de 2025, desarrollado por el Ministerio de Sanidad junto al Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Durante abril de este año, se llevaron a cabo 2,452 entrevistas revelando que el 49.7% de los encuestados emplea certificados electrónicos para procedimientos burocráticos, mejorando el acceso a la historia clínica electrónica.
Adopción de Tecnologías y IA en Salud
El 66.2% de los encuestados está al tanto del sistema de receta electrónica interoperable del SNS, aunque solo un 20.3% ha hecho uso de esta funcionalidad. Además, el 43.2% está informado de que su historial clínico puede ser revisado por profesionales de la salud de otras autonomías en caso de necesidad.
En cuanto a la inteligencia artificial, el 53.4% conoce sobre su aplicación en el ámbito sanitario. Un 85.5% apoya que se informe al paciente sobre el empleo de IA, y un 77.5% acepta que el paciente pueda rechazar el uso de sus datos para su desarrollo. Por otra parte, el 68% subraya la importancia de legislar el uso de la IA en la salud.















