La Agencia Europea de Medicamentos, a través de su Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia, ha emitido una advertencia sobre el empleo de membranas de poliacrilonitrilo en pacientes críticos que son tratados con caspofungina durante la terapia de reemplazo renal continuo (TRRC). Se ha observado que estas membranas pueden adherirse al fármaco, reduciendo así su efectividad.
El organismo también ha reportado casos donde la eficacia de la caspofungina no ha sido la esperada en pacientes con TRRC utilizando estas membranas específicas. La terapia de reemplazo renal continuo se utiliza mayoritariamente en pacientes con fallo renal agudo y es crítica, ya que la caspofungina, administrada por vía intravenosa, es esencial para el tratamiento de infecciones fúngicas en adultos y niños.
El fallo en el tratamiento con este antifúngico puede agravar las infecciones, llegando a ser potencialmente letales. Por ello, se ha recomendado a los profesionales de la salud asegurar el tipo de membrana de hemofiltración que se utiliza antes y durante el tratamiento con caspofungina, y en caso de ser de poliacrilonitrilo, cambiar a una alternativa o ajustar el tratamiento antifúngico.
CONTRAINDICACIÓN DE INFLIXIMAB EN INTOLERANTES A LA FRUCTOSA
En un comunicado separado, el PRAC ha alertado sobre una contraindicación del biosimilar ‘Remsima’ (infliximab), para pacientes con intolerancia hereditaria a la fructosa, fabricado por Kern Pharma Biologics y utilizado en diversas condiciones inflamatorias. La nueva formulación intravenosa del medicamento contiene sorbitol, un ingrediente que puede causar efectos secundarios graves y «potencialmente mortales» como hipoglucemia, insuficiencia hepática aguda, síndrome hemorrágico, insuficiencia renal y muerte, en personas con esta condición.
Esta formulación está siendo evaluada por el Comité de Medicamentos de Uso Humano de la EMA y se espera que reemplace a la actual, que no contiene sorbitol. A pesar de que ‘Remsima’ está también disponible en una versión subcutánea que contiene sorbitol, se ha considerado segura para este grupo de pacientes. Los profesionales médicos deben verificar que los pacientes no tienen esta intolerancia antes de administrar el nuevo concentrado para solución para perfusión de ‘Remsima’.















