En una reciente operación denominada ‘Grecofar’, la Guardia Civil ha arrestado a 22 miembros de una red que se dedicaba a la comercialización ilegal de medicamentos a través de Internet. Estas personas utilizaban recetas falsificadas para adquirir los fármacos, que eran comúnmente empleados en el consumo de drogas.
Los cargos imputados incluyen delitos contra la salud pública, pertenencia a organización criminal y falsedad documental. La investigación se inició tras detectar un volumen significativo de medicamentos psicotrópicos en una empresa de paquetería en Benavente, Zamora. Los agentes indagaron sobre la procedencia y legalidad de las recetas.
El análisis reveló que los medicamentos provenían de recetas electrónicas emitidas por un mismo profesional, destinadas en su mayoría al norte de África para ser mezcladas con hachís y producir ‘karcubi’, también conocida como ‘la droga de los pobres’. Además, se identificaron a las ‘mulas económicas’ y a otros individuos implicados en el almacenamiento y distribución ilegal de los medicamentos.
El operativo concluyó con registros domiciliarios en Majadahonda, donde se incautó una ‘gran cantidad de medicamentos, sustancias estupefacientes, recetas y sellos médicos falsificados, además de material informático’. Los arrestos se realizaron en diversas provincias españolas y contaron con la colaboración de entidades farmacéuticas y autoridades de inspección.
















