El presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), César Rodríguez, ha resaltado cómo la temprana adopción de la normativa europea en el ámbito nacional ha logrado que el período de apertura de ensayos clínicos en España, con un promedio de 206 días, sea más breve que el promedio de la Unión Europea, que es de 277 días.
Este viernes, durante el evento científico anual de SOLTI, Envision Summit 2025, Rodríguez ha puesto de relieve la posición de liderazgo de España en la realización de ensayos clínicos y el potencial científico del país para continuar en esta dirección, además de los desafíos a superar para alcanzar estos objetivos.
En su discurso, destacó la eficacia regulatoria del sistema español y la fortaleza de su red cooperativa. “Además, la red de centros garantiza un reclutamiento diverso y descentralizado que facilita el acceso equitativo de los pacientes”, señaló, enfatizando que España se encuentra “en un momento decisivo” para mantener su liderazgo europeo en investigación clínica.
Para mantener la innovación dentro de sus fronteras, Rodríguez mencionó que es crucial realizar la investigación en el lugar donde los resultados serán aplicados. Durante el evento, que contó con más de un centenar de especialistas en oncología, se subrayó que España, entre 2018 y 2023, no redujo el número de ensayos clínicos ni la participación de pacientes, resaltando la madurez del sistema y el compromiso de los investigadores.
“España dispone de un ecosistema único que otorga a la investigación académica un potencial excepcional: cerca de uno de cada cinco ensayos autorizados en oncología los desarrollan los grupos cooperativos”, afirmó la presidenta de SOLTI, Mafalda Oliveira, destacando el papel de los avances en cáncer de mama y la importancia de los biomarcadores y la caracterización molecular en la medicina personalizada.
Además, en el marco del Envision Summit 2025, se entregó la Beca SOLTI TALENT a la doctora Marta González para investigar en el Hospital Clínic de Barcelona, con el apoyo de diversas entidades farmacéuticas. El evento también incluyó una sesión formativa del SOLTI Young – Development Program, destinada a fortalecer las capacidades de jóvenes oncólogos.










