Es Tendencia |
Inauguración Violencia vicaria Clases Ucrania Ayuda humanitaria Facturación Mercado de Valores Perdidas Pedro Sánchez Alerta narnaja Presupuestos Global sumud flotilla Lluvias El tiempo Presupuestos 2026 DANA Alerta Agencia Tributaria AEMET IRPF
Demócrata
martes, 30 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sanidad

La necesidad de una mayor capacitación de los directivos sanitarios frente a emergencias y conflictos globales

La SEDISA recalca la importancia de la profesionalización de los gestores sanitarios ante crisis globales y conflictos.

AgenciasporAgencias
30/09/2025 - 17:55
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Imagen de recurso de un doctor consultando una 'tablet'.TELEFÓNICA EMPRESAS - Archivo

Archivo - Imagen de recurso de un doctor consultando una 'tablet'.TELEFÓNICA EMPRESAS - Archivo

La Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA) ha realizado un evento recientemente, enfatizando la importancia crítica de la profesionalización de los gestores sanitarios ante situaciones de crisis global, conflictos armados y problemas medioambientales.

“En un contexto complejo de creciente incertidumbre, la profesionalización y la formación continuada de los directivos de la Salud son condiciones imprescindibles para anticipar, gestionar y superar situaciones de enorme complejidad, que afectan no solo a la salud de la población, sino también a la estabilidad social y económica de los países”, explicó José María Martín-Moreno, catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Valencia y miembro del Consejo Asesor de SEDISA, en una conferencia virtual organizada por la entidad.

El presidente del Consejo Asesor de SEDISA y catedrático en Gestión y Planificación Sanitaria de la Universidad Católica de Murcia, Mariano Guerrero Fernández, destacó la necesidad de un liderazgo sólido y estratégico.

“Los gestores sanitarios y directivos de la salud desempeñan un papel fundamental en estas situaciones. Su formación y profesionalización resultan imprescindibles para dar una respuesta eficaz y con capacidad de transformar la incertidumbre en oportunidades de mejora para los sistemas sanitarios”, afirmó Guerrero.

Vicente Ortún, catedrático de Economía y Empresa de la Universidad Pompeu Fabra, contribuyó con una visión global, advirtiendo sobre los riesgos que los conflictos armados y el cambio climático representan para la estabilidad mundial: “Si no paramos el cambio climático, tres mil millones de personas estarán en peligro. Y los conflictos bélicos pueden llegar a arrasar a toda nuestra humanidad. La cooperación internacional es esencial en un mundo cada vez más polarizado, donde conflictos como los de Ucrania, Israel o Taiwán demuestran que la paz y la estabilidad climática son bienes públicos globales que debemos proteger con urgencia”.

Ortún también subrayó la importancia de prepararse para futuras pandemias, aprender de los errores pasados y reforzar el papel de las Naciones Unidas.

DE LO MICRO A LO MACRO: LA EXPERIENCIA EN EMERGENCIAS

César Carballo, médico de Urgencias del Hospital Universitario La Paz y miembro de la directiva de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), compartió su experiencia operativa. “Lo primero en una catástrofe es asegurar la zona. La experiencia del 11M o la pandemia de la COVID-19 nos han enseñado que debemos esperar lo mejor, pero prepararnos para lo peor. Es imprescindible entrenar en catástrofes, realizar simulacros y contar con un liderazgo claro, porque solo con cohesión de equipos se puede dar una respuesta efectiva”, detalló.

Carballo resaltó la reciente aprobación de la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias, que mejorará la formación en triaje y atención en incidentes con múltiples víctimas.

Subrayó la necesidad de un liderazgo decisivo en tiempos de crisis: “El papel de los directivos de la salud es fundamental: deben ser valientes y tomar medidas antes de que sea demasiado tarde, porque la prevención y la planificación son las mejores armas frente a lo inesperado”.

Etiquetas: crisis globalformacióngestores sanitariosliderazgosedisa

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

19:32
Agricultura & Alimentación

Preocupación por la escasez de agua domina la reunión de agricultores en Córdoba

19:31
Economía

ExxonMobil anuncia la supresión de 2.000 puestos de trabajo globalmente para 2027, con especial impacto en la UE y Noruega

19:31
Economía

González-Bueno discrepa de la decisión de Martínez sobre la OPA de BBVA pero la respeta

19:30
Internacional

Arrestan a dos israelíes por supuesto espionaje a favor de Irán

19:29
Internacional

El expresidente de Congo, Joseph Kabila, recibe la pena capital por traición y vínculos con el M23

Más Leídas

Airtificial registra pérdidas de 8,6 millones de euros y una facturación de 46,1 millones en la primera mitad de 2025
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
Surge el ‘Movimiento Contribuyentes en Acción’ demandando equidad y claridad fiscal en España
La aerolínea Fly PLAY anuncia el fin de sus actividades y la cancelación de vuelos
Krispy Kreme inaugura su primera tienda en España este 2 de octubre en Westfield Parquesur, Leganés

Más Demócrata

Agricultura & Alimentación

Preocupación por la escasez de agua domina la reunión de agricultores en Córdoba

porAgencias
30/09/2025 - 19:31

Archivo - Logo de ExxonMobil en un teléfono.Andre M. Chang/ZUMA Wire/dpa - Archivo
Economía

ExxonMobil anuncia la supresión de 2.000 puestos de trabajo globalmente para 2027, con especial impacto en la UE y Noruega

porAgencias
30/09/2025 - 19:31

El CEO de Banco Sabadell, César González-Bueno, llega a un desayuno de Nueva Economía Fórum, a 19 de septiembre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press
Economía

González-Bueno discrepa de la decisión de Martínez sobre la OPA de BBVA pero la respeta

porAgencias
30/09/2025 - 19:31

Bandera de Israel durante una manifestación en BerlínEuropa Press/Contacto/Vasily Krestyaninov
Internacional

Arrestan a dos israelíes por supuesto espionaje a favor de Irán

porAgencias
30/09/2025 - 19:30

Actualidad

Sanidad

Dentistas advierten que solo uno de cada cuatro dientes con caries en personas mayores está tratado

30/09/2025 - 19:21
Imagen de la presentación.FARMAINDUSTRIA
Sanidad

Nueva guía para ensayos clínicos en farmacia hospitalaria fomenta la innovación y sostenibilidad

30/09/2025 - 18:44
Sanidad

Más Visibles promueve una ILP para extender el cribado neonatal y asegurar igualdad de acceso en España

30/09/2025 - 18:27
Sanidad

La OMS recomienda la vacunación contra la gripe aviar en grupos de alto riesgo durante fases interpandémicas y de emergencia

30/09/2025 - 18:15
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist