Es Tendencia |
Consejo Europeo José jerí UGT Israel Huelga 40dB Perú Acuerdo de paz Gobierno de España CCOO Directivas Sánchez PP Sindicato de Estudiantes Europa Huelga general Prensa Ibérica Elecciones autonómicas Movilidad sostenible Ursula Von der Leyen
Demócrata
viernes, 10 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sanidad

Podemos exige en el Congreso la activación urgente del registro de objetores al aborto

Podemos urge al Gobierno a activar “de inmediato” los registros de sanitarios objetores de conciencia al aborto para garantizar este derecho.

AgenciasporAgencias
10/10/2025 - 15:19
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Fachada del Congreso de los Diputados.Marcos Villaoslada - Europa Press - Archivo

Archivo - Fachada del Congreso de los Diputados.Marcos Villaoslada - Europa Press - Archivo

En una reciente iniciativa en el Congreso de los Diputados, Podemos ha impulsado una Proposición no de Ley (PNL) solicitando al Gobierno la implementación “de inmediato” de registros para los sanitarios que objetan conciencia frente a la realización de interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en el territorio nacional.

La formación política argumenta en su propuesta que “el derecho a decidir sobre el propio cuerpo es un pilar fundamental para la autonomía de las mujeres”, un derecho que se estableció con la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, y que se reforzó con la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero.

“Sin embargo, a pesar de la legislación vigente, 15 años después, este derecho sigue estando condicionado según el territorio y siendo inaccesible en muchas ocasiones”, indica Podemos, citando datos del Ministerio de Sanidad de 2023 que muestran que 103.097 IVE se llevaron a cabo y el 81,45 por ciento de estas se realizaron en instalaciones privadas.

“Esta situación no refleja una preferencia de las mujeres, sino una consecuencia de la falta de garantías en el sistema público de salud, donde la objeción de conciencia colectiva de los equipos sanitarios actúa como una barrera estructural”, explica la propuesta.

Además, señala que aunque la creación de dichos registros está contemplada en la Ley Orgánica 1/2023 para asegurar suficientes recursos humanos y evitar vetos colectivos por objeción individual, no se han activado dos años después de su aprobación.

Ante esta “inacción institucional” que vulnera la ley y constituye una “grave irresponsabilidad” en un contexto de ataques internacionales a los derechos sexuales y reproductivos, Podemos insta a establecer los registros en cada comunidad autónoma y en el INGESA, asegurando su funcionalidad y actualización permanente.

Finalmente, propone establecer coordinaciones y supervisión con las comunidades autónomas mediante el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) y exige informes de seguimiento al Congreso sobre la implementación de los registros, los retos enfrentados y las acciones realizadas para superarlos.

Etiquetas: AbortoCongresoLey orgánicaPodemosregistro objetores

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:33
Sanidad

Demandan igualdad en el acceso a tratamientos para el Síndrome X Frágil en España

18:29
Economía

Bessent destaca la importancia de Argentina para evitar influencia china en América Latina

18:29
Economía

Confirmación del ERE en MM Fiber Packaging de Montcada con 91 despidos

18:24
Agricultura & Alimentación

Confirman dos nuevos contagios de DNC en la zona restringida del Alt Empordà

18:24
Internacional

Starmer, Macron y Merz solicitan al Consejo de Seguridad de la ONU apoyo al plan para Gaza

Más Leídas

¿Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú?
Huelga por Gaza: CGT va más allá que CCOO y UGT y convoca un paro general el 15 de octubre
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Deberes pendientes en Bruselas: la Comisión advierte a España de sus retrasos en la transposición de directivas
Huelga general por Gaza el 15 de octubre: hora y lugar de todas las movilizaciones de estudiantes
María Corina Machado acusa al gobierno de Venezuela de desencadenar una «brutal ola de represión» con numerosas detenciones

Más Demócrata

Sanidad

Demandan igualdad en el acceso a tratamientos para el Síndrome X Frágil en España

porAgencias
10/10/2025 - 18:33

El presidente de Argentina, Javier Milei.Valery Sharifulin / Zuma Press / ContactoPhoto
Economía

Bessent destaca la importancia de Argentina para evitar influencia china en América Latina

porAgencias
10/10/2025 - 18:29

Empleados de MM Fiber Packaging CC.OO.
Economía

Confirmación del ERE en MM Fiber Packaging de Montcada con 91 despidos

porAgencias
10/10/2025 - 18:29

Agricultura & Alimentación

Confirman dos nuevos contagios de DNC en la zona restringida del Alt Empordà

porAgencias
10/10/2025 - 18:24

Actualidad

Sanidad

Demandan igualdad en el acceso a tratamientos para el Síndrome X Frágil en España

10/10/2025 - 18:33
Sanidad

Aumento del 24% en la solicitud de antidepresivos en farmacias de España este año

10/10/2025 - 18:15
Sanidad

La iniciativa Para Ti, Paliativos exige una mayor claridad y difusión en la información sobre estos servicios

10/10/2025 - 17:59
Archivo - Imagen de recurso de una consulta médica.CEDIDA POR ANA MARÍA PÉREZ - Archivo
Sanidad

El SAE sugiere reforzar el número de psicólogos en Atención Primaria para optimizar el tratamiento de la salud mental

10/10/2025 - 17:34
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist