Doce instituciones del sector salud en España han sido distinguidas por la iniciativa Sanidad #PorElClima por su destacada contribución en la lucha contra el cambio climático y su esfuerzo por alcanzar la neutralidad en emisiones de carbono para 2050, alineándose así con los objetivos de la Cumbre del Clima (COP 26).
Con el respaldo de GSK, los Premios Sanidad #PorElClima quieren dar a conocer y fomentar las acciones de hospitales, centros de atención primaria, servicios hospitalarios especializados y servicios de salud autonómicos para que se conviertan en modelos a seguir.
Hospitales y Centros de Salud Galardonados
En la categoría de hospitales, el Hospital General Universitario de Santa Lucía, el Grupo Quirónsalud y el Hospital Universitario de Cruces han sido reconocidos por sus respectivos proyectos ‘Transición ecológica y cálculo del alcance 3 de la huella de carbono’, ‘Plan de Energía, Adaptación y Mitigación del Cambio Climático’ y ‘Emisiones Zero’.
En atención primaria, las distinciones han ido a parar al Centro de salud Muralles Salut, Centro de salud Los Ángeles y los Centros de salud del Área Sanitaria de Ferrol, por sus iniciativas enfocadas en la sostenibilidad y la energía limpia.
Reconocimientos a Servicios Especializados y Autonómicos
El servicio de Farmacia Hospitalaria del Hospital de la Santa Cruz y Sant Pau, el Hospital Universitario Gregorio Marañón, y el OSI Araba han sido premiados por sus proyectos ‘GIMAFH 360’, ‘Neumología verde Marañón: respirando futuro’ y ‘CMA: eficiencia económica y sostenibilidad ambiental’. Por otro lado, el Servicio Gallego de Salud, el Servicio Catalán de la Salud y el Servicio Andaluz de Salud han sido reconocidos por sus programas integrales de gestión ambiental y salud.
El evento de premiación, realizado en las oficinas de GSK en Tres Cantos, Madrid, contó con la participación de importantes figuras del sector y culminó con un panel de discusión sobre la transformación del sistema de salud desde su interior, destacando la importancia de la acción climática en la gestión de la salud pública.















