Este jueves a las 12:00 horas, los seis individuos investigados por un posible delito de amenazas al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerán en el Juzgado de Instrucción Número 26 de Madrid. Los hechos investigados sucedieron el pasado 31 de diciembre de 2023, cuando un muñeco que representaba a Sánchez fue objeto de vejaciones frente a la sede del PSOE en la calle Ferraz.
La investigación fue inicialmente archivada por la juez Concepción Jerez en febrero, tras considerar que los actos no constituían una incitación al odio. Sin embargo, la Audiencia Provincial de Madrid, respondiendo a un recurso de la Fiscalía y solicitudes de Sánchez y del PSOE, ordenó reabrir el caso en julio, calificando el cierre de ‘precipitado’ y destacando la violencia simbólica de las acciones cometidas.
“No puede apreciarse en este momento que tales amenazas tengan justificación suficiente en el libre ejercicio de la libertad de expresión, por más que se produjeran dentro de una manifestación de protesta cuya legitimidad, ‘a priori’, no parece discutible, independientemente de la ideología política que se encuentre detrás de su organización”, indicó la Audiencia de Madrid.
La Audiencia también debatió sobre la severidad de las amenazas, mencionando expresiones como ‘colgadlo de los pies’, ‘hay que quemar Ferraz’, ‘a por Sánchez, oé’, que contribuyen a un ambiente de intimidación. A pesar de esto, los magistrados coincidieron en que los delitos no se dirigían contra el Gobierno como entidad, sino personalmente contra Pedro Sánchez y el PSOE.
El tribunal también rechazó que los insultos proferidos encajen en un delito de injurias graves, señalando que no lesionan significativamente la dignidad de la persona y reflejan más una falta de educación que una intención delictiva.