Tras una denuncia de dieciséis promotores culturales, la Fiscalía de Sevilla ha comenzado a investigar posibles irregularidades en la cesión de la Plaza de España a la empresa Green Cow Music S.L. para la realización del Festival Icónica Santalucía Sevilla Fest. Según fuentes judiciales comunicadas a Europa Press, el Ayuntamiento de Sevilla está en el foco de esta investigación.
Los promotores sostienen que los actos descritos podrían constituir distintos delitos contra la administración pública, incluyendo prevaricación administrativa y malversación de caudales públicos, según un documento que han enviado. El festival se ha organizado ‘en base a un supuesto contrato’ con una entidad municipal, logrando una extensión de este acuerdo hasta 2031, lo que le daría un total de once años de uso exclusivo del espacio ‘sin concurso, concurrencia, ni publicidad’, de acuerdo con el Diario de Sevilla.
Además, los promotores destacan una ‘sorprendente falta de respuesta municipal’ a una oferta presentada en junio de 2025 por una promotora que ofrecía 600.000 euros más IVA por organizar un evento en el verano de 2026. Esta oferta, significativamente más alta que el canon que paga Icónica, no recibió respuesta alguna, lo que los promotores han calificado de ‘silencio administrativo absoluto’.
Finalmente, el Ayuntamiento de Sevilla ha comenzado a tramitar una nueva ordenanza para regular las actividades en la Plaza de España, buscando proteger la singularidad del sitio. Se ha abierto un período de consulta pública hasta el 30 de noviembre para recibir propuestas y opiniones sobre esta nueva normativa.
















