La Agencia Tributaria ha comunicado a la Audiencia Nacional diversas ‘estrategias’ empleadas por Álvaro Romillo, conocido como ‘CryptoSpain’, para evadir impuestos, que incluyen desde la creación de empresas ‘offshore’ hasta la ‘simulación de residencia en otro país’. Romillo fue arrestado recientemente ante un posible riesgo de fuga.
Según un informe accesible por Europa Press, la Agencia Tributaria reveló el pasado 3 de noviembre, dentro del proceso liderado por el magistrado José Luis Calama del Juzgado Central de Instrucción Número 4, las supuestas prácticas fraudulentas de Madeira Invest Club (MIC).
En el informe se menciona que en el sitio web de ‘CryptoSpain’ se afirma repetidamente que las tácticas descriptas son de ‘elusión fiscal’ para reducir la carga tributaria ‘dentro de la ley’. No obstante, la Agencia advierte que, en realidad, podrían constituir, presuntamente, una defraudación tributaria notable.
Dentro del mismo contexto, la Agencia destaca prácticas como ‘la generación de gastos ficticios, la creación de sociedades en el extranjero para derivar parte de la facturación o generar gastos inflados (y no pagar impuestos en España) o la simulación de residencia en otro país con una más laxa tributación, por ejemplo’.
Desde su origen en la red social TikTok, ‘CryptoSpain’ ha trascendido por promover contenidos de defraudación tributaria, bajo la apariencia de ‘elusión fiscal’. Este ‘personaje’ ha logrado gran popularidad en redes sociales, defendiendo una postura crítica hacia el Estado español.
Por otro lado, se destaca que Romillo controlaba empresas en el extranjero (Proelucyon LLC, Elusion Legal, Sabrosso LDA, entre otras) y mantenía cuentas bancarias en otros países a nombre de estas empresas, gestionando tanto los ingresos de su actividad como los fondos de inversores de Madeira Invest Club.
El empresario, que ofreció 100.000 euros al eurodiputado Luis ‘Alvise’ Pérez, se presentará ante la Audiencia Nacional acusado de una posible estafa piramidal con Madeira Invest Club, después de ser detenido por riesgo de fuga al descubrirse una cuenta en Singapur con 29 millones de euros vinculada a él.
















