Es Tendencia |
Defensor Encuestas Subida Huelga 28 de octubre Protocolos acoso escolar Investigación Manifestación DANA Alberto Núñez Feijóo PP Junts DGT Pensiones Moción de censura Tabla pensiones Acoso escolar Restricciones conducir Separatismo Huelga general Ley de Enjuiciamiento Criminal Abc
Demócrata
martes, 28 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Los vetos cruzados obligan a aplazar de nuevo la votación del paquete fiscal de Hacienda

La Comisión de Hacienda queda aplazada al próximo lunes. El Gobierno sigue sin los votos para sacarlo adelante. ERC y Bildu reiteran su rechazo si no hay impuesto a las energéticas.

Álex MorenoporÁlex Moreno
14/11/2024 - 14:57 - Actualizado: 14/11/2024 - 16:48
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sale de la sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, durante a jornada de hoy | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sale de la sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, durante a jornada de hoy | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)

Hacienda no logra deshacer los vetos cruzados que bloquean su paquete fiscal en el Congreso. La falta de una mayoría obligó este jueves a aplazar, por segunda vez esta semana, la sesión de la Comisión de Hacienda para votar el proyecto de ley de tributación mínima de las multinacionales y sus enmiendas.

Es a través de estas enmiendas en las que el Gobierno busca tramitar un paquete de medidas tributarias para financiar sus próximos Presupuestos Generales del Estado. Entre ellas, la conversión a impuesto del gravamen a la banca, pero no así el energético, punto central de la disputa.

PSOE y Sumar ya habían aplazado hace cuatro días la Comisión. La situación, tres días después, es la misma: ERC y Bildu están decididos a tumbar el proyecto si el plan de medidas fiscales deja fuera el impuesto energético.

Proyecto de ley

Guía para no perderse en las votaciones de la Comisión de Hacienda (y no morir en el intento)

porÁlex Moreno
14/11/2024 - 05:00 - Actualizado: 14/01/2025 - 11:14

Hacienda sostiene que no hay mayoría para sacarlo adelante. El acuerdo con Junts, cerrado antes del registro de las enmiendas, renuncia a la continuidad de esta figura. Y el Ministerio no quiere moverse de ahí.

El bloqueo es tal que a lo largo de esta semana prácticamente todas las fuerzas parlamentarias se han pronunciado en torno a la posibilidad de ‘desnudar’ el proyecto de cualquier aportación que sea ajena al objeto original: la regulación de un impuesto complementario para asegurar que las multinacionales tributen un 15% de sus ganancias.

Fue Aitor Esteban, portavoz del PNV, el que lanzó el martes en público la propuesta, señalando que la precariedad parlamentaria del Gobierno era tal que exigía acuerdos de mínimos. Y que si el acuerdo alcanzado por Hacienda con Junts y con ellos mismos no bastaba, quizás la única opción era tramitar la trasposición comunitaria y ningún otro cambio.

Las declaraciones se produjeron un día después de conocerse que PSOE y Sumar alcanzaban un acuerdo para incluir nuevos cambios, entre ellos el fin del régimen fiscal de las socimi (sociedades cotizadas de inversión en el mercado inmobiliario) o acabar con la exención de las pólizas de seguros sanitarios en el Impuesto sobre las Primas de Seguros. Esa última medida, por ejemplo, no la apoyaría.

Tanto ERC como Bildu han transmitido al Gobierno su voluntad de no obstaculizar el proyecto si se comprometía a garantizar, por otra vía, la continuidad de ambos gravámenes, tanto el bancario como el energético. Podemos, que no está representado en la Comisión de Hacienda –es el BNG quien tiene voto dentro del Grupo Mixto– pero comparte posición y la haría valer en el Pleno, propuso a Hacienda algo parecido: prorrogar temporalmente el gravamen energético vía decreto-ley y así ganar tiempo para la negociación.

Hasta el Partido Popular, cuyo rechazo se daba por descontado, salió este jueves a presionar al Gobierno y aclarar que, si Hacienda renunciaba a incluir otras medidas, facilitaría la aprobación de la trasposición.

El retraso en la aprobación de esta norma, además, acarrea perjuicio económico para el Estado, ya que debía haberse incorporado al ordenamiento jurídico antes del 31 de diciembre de 2023. La Comisión Europea denunció el mes pasado a España por este incumplimiento.

El futuro de los gravámenes a banca y energéticas

La vigencia de ambos gravámenes expira el próximo 31 de diciembre y su conversión en impuestos, como había comprometido el Gobierno, sólo es posible completarla en un proyecto de ley ya en tramitación. El plazo máximo que tiene el Senado para pronunciarse acerca de un proyecto con declaración de urgencia es de veinte días naturales.

La legislación tributaria impide la creación de un impuesto a través de un decreto-ley –la jurisprudencia impide, de hecho, modificaciones de elementos sustanciales a través de esta vía–. Los gravámenes, sin embargo, no son impuestos, sino prestaciones patrimoniales públicas no tributarias, y el Gobierno ya prorrogó ambas figuras a finales de 2023.

Etiquetas: Comisión de HaciendaImpuesto a la bancaImpuesto energéticoLey de tributación mínimaMinisterio de HaciendaReforma fiscal

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:14
Principado de Asturias

Unánime apoyo parlamentario en Asturias para la continuidad del Memorial María Luisa

20:09
Economía

Andreu Viladegut asume la presidencia de Afrucat para el próximo cuatrienio

20:09
Economía

Danone registra ingresos de 20.578 millones de euros hasta septiembre y reafirma sus metas para el año

20:06
Demócrata

En directo, el Congreso aborda una iniciativa para regular el uso peyorativo de la palabra «cáncer»

20:03
Internacional

La ONU insta a Israel y Hamás a cumplir con el alto el fuego tras nuevos ataques en Gaza

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
El Sindicato de Estudiantes llama este martes 28 a la huelga general contra el acoso escolar tras el caso de Sandra Peña
El Gobierno impulsa la mayor reforma judicial en décadas con un Congreso escéptico: “A ver qué traen”
La DGT impone nuevas restricciones personalizadas para conductores mayores de 65 años: así funcionará el nuevo modelo

Últimas encuestas

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Archivo - El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo (i), y el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.Carlos Criado - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura 2025

El PSOE respalda a Miguel Ángel Gallardo para las elecciones en Extremadura a pesar de su situación judicial

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 15:30 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:25

El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, en rueda de prensaPSOE DE EXTREMADURA
Elecciones

Gallardo se postula como candidato del PSOE en Extremadura sin necesidad de primarias y convencido de la derrota de Guardiola

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 14:41 - Actualizado: 28/10/2025 - 19:16

Comisiones de investigación

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Comisión DANA en el Senado

Feijóo pide a Mazón «dar todas las respuestas» sobre la dana en las comisiones de investigación de Valencia y del Senado

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 18:52

Archivo - El presidente Pedro Sánchez y la vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, durante la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Comisión 'caso Koldo'

¿Quiénes interrogarán a Pedro Sánchez en el Senado? Hasta 11 senadores intervendrán en la sesión

porHugo Garrido
28/10/2025 - 16:25 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:50

Europa Press
Comisión Caso Koldo

ERC confirma que interrogará a Pedro Sánchez en la comisión del Senado sobre el ‘caso Koldo’ y le pedirá «claridad y concisión»

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 11:04

Más Demócrata

Congreso y Senado

Feijóo emplazará a Sánchez a revelar ‘la verdad’ sobre corrupción antes de su comparecencia en el Senado

porAgencias/Demócrata
24/10/2025 - 11:10

(Foto de ARCHIVO)
El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ofrece una rueda de prensa. 15 de septiembre de 2025, en Madrid (España).

Carlos Luján / Europa Press
15/9/2025
Actualidad

Podemos defiende que Junts «no va a tumbar el Gobierno»

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 12:21

La consejera de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Diálogo Social de la Junta de Andalucía y portavoz del Gobierno, Carolina España, interviene en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. A 22 de octubre de 2025, en Sevilla (Andalucía, EspaRocío Ruz - Europa Press
Elecciones Andalucía

Carolina España: «Aspiramos a la absoluta; PSOE y Vox tienen una UTE, Unión Temporal Electoral»

porAgencias/Demócrata
24/10/2025 - 13:34

Manifestantes portan pancarta con lema 'Las pensiones no se privatizan', 'Fin a la brecha de género en las pensiones' durante una manifestación en defensa del Sistema Público de Pensiones, a 25 de octubre de 2025, en Madrid (España). La manifestación, convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) y otras organizaciones. La protesta busca reivindicar pensiones dignas, suficientes y públicas para todas las generaciones, recordando que es un derecho de toda la clase trabajadora, jóvenes y jubilados.

Fernando Sánchez / Europa Press
25 OCTUBRE 2025;MANIFESTACIÓN;JUBILADOS;JUBILACIÓN
25/10/2025
Actualidad

Miles de pensionistas se manifiestan en Madrid para exigir una pensión mínima igual al salario mínimo y blindar el sistema público

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 19:58

Actualidad

Ursula von der Leyen, on the left, and Pedro S‡nchez
Europa

Bruselas pidió a España desvincular el mandato del fiscal general al del Gobierno

28/10/2025 - 19:00
Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Comisión DANA en el Senado

Feijóo pide a Mazón «dar todas las respuestas» sobre la dana en las comisiones de investigación de Valencia y del Senado

28/10/2025 - 18:52
Archivo - Valores del Ibex 35 en el Palacio de la Bolsa de Madrid, a 6 de septiembre de 2021, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

El Ibex 35 hace historia de nuevo con un alza de un 0,54% para consolidar los 16.000 puntos

28/10/2025 - 18:41
Pancartas durante la huelga general estudiantil en solidaridad con Sandra Peña, contra el ‘bullying’ y los discursos de odio. María Jesús López/Europa Press.
Actualidad

Huelga por Sandra Peña: miles de estudiantes toman las calles para acabar “con el monstruo del ‘bullying’”

28/10/2025 - 17:25
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist