Es Noticia |
Cierre gubernamental Elecciones Trump Sanciones Reclutamiento Conflicto Colombia Ibex 35 Desinformación climática
Demócrata
jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El PP afirma que sus líderes regionales están unidos en oposición a la condonación de deuda: Ninguno va a ser cómplice

AgenciasporAgencias
03/09/2025 - 13:39
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - La portavoz del PP en el Senado, Alicia García y el vicesecretario de Hacienda del PP Juan Bravo.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Archivo - La portavoz del PP en el Senado, Alicia García y el vicesecretario de Hacienda del PP Juan Bravo.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

La representante del PP en el Senado, Alicia García, ha declarado este miércoles que los líderes territoriales del partido están completamente alineados en contra de la condonación de la deuda y en pro de un renovado modelo de financiación ‘sin privilegios’, asegurando que no serán ‘cómplices de ningún apaño’ del gobierno de Pedro Sánchez con los grupos independentistas.

Esta afirmación surge tras las declaraciones del ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, quien ha indicado que es ‘bastante evidente’ la existencia de un debate interno entre los presidentes autonómicos del PP sobre si aceptar o no la condonación de deuda propuesta por el Ministerio de Hacienda.

Al ser cuestionada específicamente sobre si la dirección del PP garantiza que todos sus ‘barones’ rechazarán la condonación de la deuda, García ha confirmado que ‘ningún presidente’ del PP ‘va a ser cómplice’.

‘Pero sí que es verdad que el señor Bolaños debería preocuparse más por sus socios. No sé si ha hablado con Yolanda Díaz sobre esta cuestión. O quizá debería de preocuparse también en este asunto por sus pocos presidentes autonómicos. No sé si Page y Barbón piensan lo mismo que ella’, ha comentado García, incentivando al ministro a investigar más sobre estas opiniones.

GARCÍA: ‘NUESTRAS CCAA QUIEREN UN NUEVO SISTEMA DE FINANCIACIÓN’

Interrogada nuevamente si existe una directiva clara de la dirección del PP para oponerse a esa condonación de deuda frente a las incertidumbres de autonomías como La Rioja, la portavoz del PP ha enfatizado que las CCAA gobernadas por su partido ‘fueron contundentes en la última reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera’.

En este contexto, García ha explicado que las CCAA del PP desean ‘un sistema de financiación autonómico sin privilegios’. ‘Y ahí sí que estamos unidos todos, lógicamente. Incluso algún presidente del Partido Socialista’, ha añadido.

En una conferencia de prensa en el Senado, la dirigente del PP ha mencionado que la condonación de la deuda pretende ‘contentar a los independentistas’ pero ‘en realidad es un engaño’ a los ciudadanos españoles porque ‘no va a haber más dinero para lo esencial, no va a haber más dinero para sanidad, para educación, para servicios sociales, para dependencia, para vivienda’.

‘Es un engaño en toda regla. Y mientras Sánchez sablea a los españoles con impuestos y no perdona un euro, a los independentistas les perdona todo, su despilfarro y su mala gestión’, ha manifestado, agregando que son los ciudadanos los que ‘pagan la fiesta independentista’ y ‘sufrirán la resaca’.

BRAVO AVISA QUE LO SIGUIENTE SERÁ EL REFERÉNDUM

De igual manera, el portavoz de Hacienda del PP, Juan Bravo, ha señalado que el Gobierno de España ‘volvió a mentir a todos los españoles con la condonación-quita de la deuda’. ‘Hasta ayer los españoles debíamos 1,7 billones de euros de deuda. Después de la aprobación de la condonación seguimos debiendo 1,7 billones de euros’, ha destacado.

Además, ha subrayado que los posibles ahorros derivados de los intereses de la deuda, como ha dicho ‘la AIREF y el propio Ministerio de Hacienda de María Jesús Montero’, no se podrán ‘utilizar ni un solo euro ni para sanidad, ni para educación, ni para políticas sociales’. ‘Con lo cuál, no tiene ningún beneficio para los españoles’, ha resaltado.

Bravo ha aclarado que la condonación de la deuda responde a una exigencia de ERC y se busca que Sánchez ‘siga siendo presidente del Gobierno de España e Illa siga siendo presidente de la Generalitat’.

‘¿Y qué es lo siguiente? Pues ya está firmado. A la condonación le seguirá el cupo separatista, la recaudación de todos los impuestos y la Agencia tributaria propia. Lo siguiente, el referéndum’, ha advertido.

Además, ha destacado el hecho de que se apruebe coincidiendo con la reunión en Bruselas entre el presidente del Govern, Salvador Illa, con el expresidente catalán Carles Puigdemont. ‘La degradación institucional del Parlamento, la afrenta económica derivada de esa quita y la degradación social dando rango institucional a un prófugo de la justicia es la política de Sánchez’, ha aseverado.

Según Bravo, la deuda que sigue generando ‘va a provocar que las generaciones futuras lo tengan que pagar’. ‘Estamos hipotecando el futuro de los jóvenes con más impuestos seguro’, ha avisado, para dejar claro que el PP ‘ni va a dar apoyo ni va a ser cómplice de esta política de Sánchez’.

El vicesecretario de Hacienda del PP ha avanzado que su formación intentará ‘hacer todo lo posible para revertir esta situación’ y apostará por un nuevo sistema de financiación para todas las comunidades autónomas.

Así, ha explicado que el PP propone un nuevo sistema de financiación negociado de forma ‘multilateral’ que tenga en cuenta factores como la dispersión, como el envejecimiento, el coste real de la prestación de los servicios, el coste de la vida o que se tenga en cuenta la insularidad.

Bravo se ha preguntado que ‘si la condonación y el cupo separatista era tan bueno, por qué no aparece en el programa electoral del PSOE en julio de 2023’. ‘Si el cupo y la condonación eran tan buenos, ¿Por qué la ministra María Jesús Montero lo criticaba cuando era consejera en Andalucía?’, ha exclamado.

Etiquetas: condonacióndeudafinanciaciónGobiernoPP

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

04:18
Internacional

Rubio justifica las acciones militares en el Caribe y critica a la UE por su interferencia

03:55
Internacional

El Congreso de EE.UU. aprueba financiación para reactivar el Gobierno tras cierre histórico

03:54
Internacional

EE.UU. ofrece recompensa de 4 millones de euros por información sobre ataque en Colombia

03:08
Internacional

Kenia denuncia la contratación engañosa de más de 200 ciudadanos por parte del Ejército ruso

02:33
Internacional

EE.UU. impone sanciones a individuos y empresas de Birmania y Tailandia por fraudes en línea

Más Leídas

España tiene pendiente de ejecutar el 94% de los fondos europeos destinados a Vivienda
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
El secretismo de Junts sobre las centrales nucleares enciende las alarmas en el Gobierno a 24 horas de la votación
España y el arte de delegar su destino
Avances en la Ley de alquileres de temporada: la ponencia fija fecha para trabajar el informe y el PSOE abre el debate de la fiscalidad

Últimas encuestas

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Más Demócrata

Actualidad

Llega una tormenta solar intensa: la ESA alerta de posibles fallos en redes eléctricas, comunicaciones y satélites en Europa, África y Asia

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 19:51

Archivo - La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en la Misa por la Virgen de la AlmudenaCOMUNIDAD DE MADRID - Archivo
Comunidad de Madrid

Ayuso es dada de alta tras sufrir una bajada de tensión por una gastroenteritis

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 12:09 - Actualizado: 09/11/2025 - 15:25

Archivo - Central nuclear de AscóEUROPA PRESS - Archivo
Congreso

El secretismo de Junts sobre las centrales nucleares enciende las alarmas en el Gobierno a 24 horas de la votación

porAdrián Lardiez
12/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 12/11/2025 - 18:12

(Foto de ARCHIVO)
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, a su llegada al homenaje a las víctimas de la dana, en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, a 29 de octubre de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). 
Rober Solsona / Europa Press
29 OCTUBRE 2025;HOMENAJE;DANA;REYES;FUNERAL DE ESTADO;
29/10/2025
Consulta pública

España toma partido en la regulación de las actividades espaciales: unificar procedimientos, responsabilidad financiera y aumento de la seguridad

porLucía Gutiérrez
06/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 06/11/2025 - 11:07

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist