Teresa Ribera, exvicepresidenta tercera del Gobierno y anterior ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha confirmado que no participará en la próxima sesión de la comisión de investigación sobre la dana en Les Corts Valencianes.
Ribera, que actualmente ocupa el cargo de vicepresidenta ejecutiva para una Transición Limpia, Justa y Competitiva en la Comisión Europea, sigue la línea de otros miembros del Gobierno central que también han declinado su asistencia. Entre ellos está el presidente Pedro Sánchez, según lo comunicado por el Gabinete de Ribera en un documento enviado a Llanos Massó, presidenta de Les Corts, y registrado esta mañana.
El próximo martes estaban convocados a la comisión varios representantes gubernamentales, incluyendo a Pedro Sánchez y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé. Sin embargo, hasta el momento solo tres han justificado su ausencia. El resto de las excusas llegaron durante la mañana, incluyendo la de Ribera, la de Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior, y la de Bernabé.
En contraste, el ‘president’ de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, confirmó su asistencia tras solicitarlo él mismo dos días después de anunciar su dimisión. La comparecencia de Mazón está programada para las 16.00 horas del martes, según decidió la mesa de la comisión, donde PP y Vox son mayoría.
DOCTRINA «REITERADA» DEL CONSEJO DE ESTADO
En cuanto a la no comparecencia de Ribera, su Gabinete menciona un escrito del 4 de noviembre de 2025 donde se recoge la doctrina del Consejo de Estado. Esta establece que los parlamentos autonómicos no tienen autoridad para exigir la comparecencia de autoridades estatales, actuales o pasadas. En concreto, el dictamen 193/2016 y el 406/2017 limitan las funciones de las comisiones de investigación autonómicas a su propio ámbito competencial, sin poder extender su control a instituciones estatales.
La Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana también se ha sumado a esta posición, rechazando la comparecencia de su delegada, Pilar Bernabé, en la comisión.
Desde el PP, Nando Pastor criticó duramente la ausencia del Gobierno central en la comisión, acusando a los socialistas de «plantón» y de utilizar excusas legales para evadir responsabilidades. Contrastando con la actitud del Gobierno, destacó la disposición de Mazón para comparecer y enfrentarse a los hechos.











