La Comunidad de Madrid ha establecido un protocolo de vigilancia y aislamiento temporal para el ganado bovino que provenga de otras regiones, con el fin de controlar la propagación de la dermatosis nodular contagiosa (DNC), tras identificar un caso en Girona hace un mes.
Los bovinos que sean trasladados a granjas en Madrid deberán ser aislados del resto durante al menos 21 días, conforme a lo estipulado por la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.
Estas restricciones no aplican para los animales destinados a mataderos o a participar en corridas de toros, aunque se ha prohibido la agrupación de bovinos en la región por 30 días, salvo para aquellos que participen en eventos taurinos de la misma ganadería.
Además, se deberá realizar la desinfección y desinsectación de las instalaciones después de cada evento taurino. Asimismo, es obligatorio que todos los bovinos en las granjas reciban tratamientos preventivos contra insectos.
DERMATOSIS NODULAR CONTAGIOSA
La DNC, causada por un virus de la familia Poxviridae, se manifiesta con fiebre, nódulos en la piel y órganos internos, y puede ser fatal. La enfermedad afecta gravemente la producción, especialmente en vacas lecheras, y es de declaración obligatoria según las autoridades de Madrid.
El contagio se produce principalmente a través de insectos hematófagos como mosquitos y garrapatas, haciendo vital la desinsectación en animales y vehículos de transporte como medida preventiva.
La detección de este virus en Girona ha llevado a Madrid a adoptar estas ‘medidas sanitarias cautelares’ para proteger su sector ganadero.











