Este miércoles se ha inaugurado la almazara Molino de las Vegas Altas en Gargáligas, Badajoz, con la aspiración de ser un “referente en Extremadura”. La instalación cuenta con una capacidad inicial de procesar 1 millón de kilos de aceitunas diariamente y alcanzará los 40 millones de kilos por campaña en su fase final.
Con un diseño centrado en la innovación, la sostenibilidad y la economía circular, la almazara empezará a operar en la temporada 2025/2026, con un enfoque en “poner siempre en el centro al agricultor”, según palabras de la empresa.
El objetivo de la nueva instalación es ofrecer servicios que mejoren el valor de la producción agrícola local, ofreciendo acceso a mercados “más justos y competitivos” y apoyando a los agricultores en un contexto de crecientes demandas.
El acto inaugural contó con la presencia de diversas autoridades, incluidos Víctor del Moral, secretario general de Desarrollo Sostenible, Coordinación y Planificación Hídrica de la Junta de Extremadura, Pedro Fort, alcalde de Gargáligas, y Elisabeth Medina, alcaldesa de Don Benito, además de otros personajes destacados del sector y de la localidad.
José Luis Morlanes, socio de Molino de las Vegas Altas, resaltó durante la presentación el “potencial de crecimiento de primera magnitud en los próximos 15 años” en el sector oleícola de la región. Morlanes también subrayó la “ilusión y el esfuerzo” invertidos en el proyecto, que generará empleo y operará ininterrumpidamente.
Del Moral destacó la importancia de la industria en el entorno rural como medio para ofrecer esperanza y estabilidad a las comunidades locales. Además, recalcó que la almazara es un claro ejemplo del compromiso de Extremadura con el desarrollo y la inversión en su gente.
La Junta de Extremadura ha apoyado este proyecto con una ayuda de 1.349.190 euros, dentro del marco de subvenciones a la industria agroalimentaria regional. Por su parte, Pedro Fort agradeció a los promotores por elegir Gargáligas y destacó la tecnología y sostenibilidad de las nuevas instalaciones, clave para combatir la despoblación.











