Es Noticia |
PSOE Decretos Netanyahu Vivienda Elecciones Gaza Eln Kamla persad-bissessar Caribe Bombardeos Ucrania Prisión Desclasificación Consejo de seguridad Junta de paz Alquiler de habitaciones Ministerio de Agricultura
Demócrata
martes, 18 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

La lucha contra la desinformación: el Reglamento de Servicios Digitales en las elecciones europeas

Las elecciones europeas del 9 de junio se convertirán en la primera cita electoral en la que se pondrá a prueba la regulación europea en materia de desinformación. El portavoz de Equipo Europa Madrid, Rubén Cavero, profundiza en ello y en la influencia del nuevo Reglamento de Servicios Digitales y su aplicación en los países y empresas

Rubén Cavero CarmonaporRubén Cavero Carmona
07/06/2024 - 15:52
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Así como en la guerra la primera víctima es la verdad, en las citas electorales cada vez está más presente la desinformación y los deep fakes, entorpeciendo gravemente el correcto funcionamiento de los procesos democráticos y la libertad de recibir información veraz.

Análisis y opinión

Ley de Servicios Digitales y la protección de los menores en Internet: un espacio digital seguro

porAdriana Maldonado López
19/02/2024 - 05:00 - Actualizado: 22/02/2024 - 12:33

Consciente de las amenazas de la desinformación, la Comisión Europea publicó unas directrices, en el marco del Reglamento de Servicios Digitales (DSA), en las que las plataformas en línea y los motores de búsqueda de gran tamaño han tenido y tendrán que implementar de cara a las elecciones europeas del 9 de junio.

Reglamento de Servicios Digitales

El Reglamento de Servicios Digitales (DSA) entró en vigor el pasado 17 de febrero en todas las plataformas como parte de un marco jurídico digital que regule los derechos fundamentales de los usuarios en línea y fomente un espacio digital seguro a escala europeo.

Esta normativa ha permitido que la Comisión Europea haya incoado diversos expedientes a plataformas como Meta, por posibles infracciones en relación a la protección de los menores; o AliExpress, por la falta de medidas contra productos perjudiciales para los usuarios. Gracias a la DSA, los consumidores europeos de las plataformas en línea gozarán de protección frente a contenido que pueda tener impacto en la seguridad pública, la salud mental o, en este caso, unas elecciones democráticas.

La DSA ha permitido que la Comisión Europea haya incoado diversos expedientes a plataformas como Meta, por posibles infracciones en relación a la protección de los menores

Previamente al Reglamento, la Comisión Europea, de acuerdo con las plataformas, publicó el Código de Buenas Prácticas en materia de Desinformación en 2018, perfeccionado en 2022, suponiendo un primer paso en la construcción de compromisos por parte de las plataformas para un espacio digital más seguro y transparente.

Regulación digital

DSA: un nuevo paradigma en la regulación de los servicios digitales en la Unión Europea

porRaúl Rubio
17/02/2024 - 05:00 - Actualizado: 20/02/2024 - 08:29

Asimismo, el artículo 35 del Reglamento de Servicios Digitales podría suponer en la práctica la aplicación del Código en futuras auditorías como herramienta crucial de compliance.

Mitigación de riesgos sistemáticos en línea para elecciones

Con esta denominación, la Comisión ha creado unas líneas esenciales para este y futuros procesos electorales teniendo en cuenta las particularidades de cada Estado miembro, la cooperación con las autoridades nacionales, así como las múltiples formas en las que se puede difundir la desinformación.

Las plataformas en línea procurarán asegurar la promoción de información oficial acerca de las elecciones o tomar medidas para adaptar la monetización y reducir la viralidad de los contenidos falsos o creados por una Inteligencia Artificial.

Análisis y Opinión

El nuevo Reglamento europeo de IA y el futuro de la humanidad

porFrancisco Pérez Bes
06/01/2024 - 05:00

En esta línea, las plataformas también habrán de tomar medidas concretas para catalogar y exponer claramente los contenidos que hayan sido creados por una IA, adaptando los términos y condiciones de uso para todos los usuarios. Estas son las primeras elecciones europeas con unas herramientas de Inteligencia Artificial como OpenAI o Midjourney tan desarrolladas y con un poder de influencia tan elevado.

Estas son las primeras elecciones europeas con unas herramientas de Inteligencia Artificial como OpenAI o Midjourney tan desarrolladas y con un poder de influencia tan elevado

Por ello, el Observatorio Europeo para los Medios Digitales (EDMO), nexo de contacto entre académicos, verificadores y medios de comunicación, está trabajando junto con fact-checkers europeos para identificar la veracidad de una fotografía o de una información, siendo conscientes de la velocidad de difusión de la desinformación cuando se torna viral y los medios digitales aún precarios para poder averiguar su procedencia.

La IA en las elecciones

Durante las elecciones eslovacas de 2023, Michal Šimečka, líder del Partido Progresista, fue víctima de una campaña de desinformación con una grabación falsa en la que revelaba, en una conversación con una periodista, estar amañando votos procedentes de la minoría gitana del país.

Sucedió dos días antes de los comicios, justo antes de la jornada de reflexión en la que las agencias de fact-checking no pudieron desmentir la información fácilmente. Para más inri, la grabación se propagó gracias a un vacío legal en la política interna de la plataforma Meta, ya que únicamente los vídeos falsos violan las reglas de la plataforma.

Por parte de las empresas, la industria de la tecnología firmó un manifiesto el pasado febrero con el objetivo de comprometerse a colaborar y detectar el contenido generado por IA que sea perjudicial para los procesos democráticos de 2024.

Análisis y opinión

Desinformación oficial: ¿Qué hacer si es el Gobierno quien desinforma?

porMario Cortés Carballo
26/05/2024 - 05:00

Entre las 20 compañías firmantes se encuentran Amazon, Google, IBM, Meta, Microsoft OpenAI, TikTok o X, quienes aseguran desarrollar y aplicar tecnología para mitigar los riesgos de la desinformación, así como facilitar herramientas abiertas que promuevan la resiliencia de la industria frente a estas amenazas.

La industria de la tecnología firmó un manifiesto el pasado febrero con el objetivo de comprometerse a colaborar y detectar el contenido generado por IA que sea perjudicial para los procesos democráticos de 2024

Las elecciones europeas del 9 de junio se convertirán en la primera cita electoral en la que se pondrá a prueba la regulación europea en materia de desinformación. Una vez se publiquen los resultados oficiales de las elecciones, podremos evaluar la efectividad de las herramientas que persiguen e identifican las noticias falsas, además del compromiso de las plataformas para velar por las fuentes periodísticas de calidad y veraces.

A partir de ese momento, solo quedará mejorar las herramientas digitales para que un uso indebido de la inteligencia artificial no dañe la democracia ni nuestros derechos fundamentales.

SOBRE LA FIRMA
Rubén Cavero Carmona es Associate en la consultora de Asuntos Públicos Kreab y portavoz de Equipo Europa Madrid.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

05:43
Internacional

Estados Unidos veta la entrada a ciertos nicaragüenses vinculados al turismo por promover la migración ilegal

05:28
Internacional

La Autoridad Palestina exige la aplicación urgente de la nueva resolución del Consejo de Seguridad en Gaza

05:03
Internacional

Ataque aéreo en Berestin, Ucrania, acaba con la vida de una adolescente y deja otros nueve heridos

04:28
Internacional

Primera Ministra de Trinidad y Tobago rechaza uso de su territorio para agresiones contra Venezuela

04:24
Internacional

Alerta en Colombia por el deceso de una joven en ofensivas militares en Arauca

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
El submarino S-82 ‘Narciso Monturiol’ inicia las pruebas de puerto y mar tras su botadura
Así quiere la UE regular la IA: claves del nuevo ÓMNIBUS digital
Tragedia en Congo: Colapso en mina deja 40 víctimas fatales

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

(Foto de ARCHIVO)
La diputada del PP María Jesús Moro 
Eduardo Parra / Europa Press
14/11/2024
Actualidad

El PP exige desbloquear la Ley que permitirá a los mutualistas colegiados pasar al RETA

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 15:57

Archivo - Varios agentes de la Guardia Civil, durante un registro en la calle Mimosas, a 30 de abril de 2024, en Barrantes, Ribadumia, Pontevedra, Galicia (España). Elena Fernández - Europa Press - Archivo
Economía

Desplome de Acciona en Bolsa tras la intervención de la UCO en sus oficinas por el ‘caso Koldo’

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 13:56

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados | Alberto Ortega (Europa Press).
Políticas

Avances en la Ley de alquileres de temporada: la ponencia fija fecha para trabajar el informe y el PSOE abre el debate de la fiscalidad

porAdrián Lardiez
11/11/2025 - 18:38

Más opiniones

Infancia digital: educar, proteger y construir juntos el futuro

Francisco Hortigüela

¿Está el legislador español listo para regular la IA cuántica?

Francisco Pérez Bes

Defender y desbordar: claves estratégicas para una contraofensiva democrática en España

David Comas Rodríguez

El Senado, un lamentable juguete roto del PP

Juan Espadas
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist