Es Noticia |
Tribunal Sesión de control Senado Palestinos Comisión Europea Conflicto de intereses Venta armas Estado islámico Colombia Trump Hrw Diplomacia Código Verde Fugitivos Justicia argentina
Demócrata
miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

OTAN: estrategias, gastos en Defensa y el papel del flanco sur de Europa

En el marco de la Cumbre anual de la OTAN en Washington y la estrategia planteada recientemente por el ministro de Exteriores español; el portavoz adjunto del Senado, José Antonio Monago, profundiza en los planes de España en materia de Defensa y la importancia del flanco sur de Europa para la OTAN.

José Antonio Monago TerrazaporJosé Antonio Monago Terraza
09/07/2024 - 12:41 - Actualizado: 09/07/2024 - 16:22
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Debe haber sido un verdadero placer para la ministra de Defensa, Margarita Robles, leer las reflexiones del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en su reciente entrevista con un medio de Barcelona. Según informan las agencias, Albares prevé que la OTAN aprobará en su cumbre de Washington un ambicioso plan de acción para el flanco sur, enfocándose en la inestable región del Sahel.

Albares prevé que la OTAN aprobará en su cumbre de Washington un ambicioso plan de acción para el flanco sur

Esta idea verbalizada en voz alta seguramente habrá deleitado a Robles, quien parece estar al margen de las proyecciones futuristas de su colega, al que estamos acostumbrados a escuchar hablando en primera persona, pero del que no conocíamos su afición y experiencia en temas de defensa y seguridad. En el argot taurino, podríamos decir que el ministro se sale de su “jurisdicción”, es decir, de ese terreno donde el maestro debe materializar la suerte.

Gastos y estrategia de Defensa

Este gobierno nos tiene aleccionados en las discusiones entre ministros, fruto de la política de alianzas internas que tan buenos frutos ha dado, especialmente en términos de espectáculo mediático. Sin embargo, no es tan común que estas disputas surjan entre compañeros del mismo partido, añadiendo un toque de frescura al teatro político, ahora que el calor aprieta, y de qué manera, en el flanco sur.

Análisis y Opinión

¿Qué nos demanda la coyuntura global?

porCarlos Carnero
17/04/2024 - 05:00 - Actualizado: 17/04/2024 - 14:15

Leyendo la entrevista, observamos cómo Albares se explaya acerca del papel de la OTAN, subrayando el compromiso de alcanzar el mítico para España 2% del PIB en gasto de defensa para 2029, una promesa que suena tan realista como alcanzar Marte en bicicleta. También mencionó, con la certeza que le caracteriza, que él asistirá a la Cumbre de Washington, aunque se le olvide mencionar que también asisten todos los ministros de Exteriores y Defensa de la Alianza, es decir, 64 contando con su imprescindible presencia.

Así que, mientras Albares sigue proyectando sus reflexiones sobre la defensa, el resto de los mortales solo podemos sentarnos y disfrutar de esa faena fuera de sitio, no sin antes recordar que, en realidad, nuestro ministro no ha pronosticado nada nuevo. El plan de acción para el flanco sur ha sido objeto de trabajo desde hace mucho tiempo, y ha contado, para ser justos, con la aportación del Ministerio de Defensa de nuestro país, especialmente de los magníficos profesionales con que contamos en esta área y en el de inteligencia.

El plan de acción para el flanco sur ha sido objeto de trabajo desde hace mucho tiempo, y ha contado, para ser justos, con la aportación del Ministerio de Defensa de nuestro país

Este plan no es más que una continuación de acciones anteriores, entre otras, la ampliación de la capacidad de la Base norteamericana de Rota, firmada discretamente entre la ministra Robles y la Embajadora de Estados Unidos, Julissa Reynoso, para no molestar a algunos miembros del Consejo de Ministros.

Flanco sur de Europa

Recordemos que el pasado 27 de mayo, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en la Asamblea Parlamentaria de la OTAN en Sofía, Bulgaria, señaló un tema crucial: el flanco sur de Europa. Resaltó la necesidad de contrarrestar la desinformación y aumentar la presencia de la OTAN en la región, asignando más recursos para la capacitación y actividades de asociación, fortaleciendo la cooperación con países del sur y el Golfo. Unos días después, el 14 de junio, Stoltenberg concluyó la última reunión de ministros de Defensa antes de la cumbre de la OTAN en Washington, reiterando la importancia del flanco sur.

Stoltenberg resaltó la necesidad de contrarrestar la desinformación y aumentar la presencia de la OTAN en el flanco sur de Europa asignando más recursos para la capacitación y actividades de asociación

Así mismo, el dirigente de la OTAN recordó el trabajo de un grupo de expertos que presentó un informe sobre cómo la OTAN puede abordar los desafíos en el sur, especialmente en África, señalando la necesidad de una mayor presencia y cooperación en la región.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski (i) y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d), durante la firma del acuerdo de seguridad tras un encuentro en el Palacio de La Moncloa, a 27 de mayo de 2024, en Madrid (España) | Carlos Luján (EUROPA PRESS)
Claves

Qué es un memorándum de entendimiento: dónde está regulado y por qué no se somete a control parlamentario

porÁlex Moreno,Demócrata
29/05/2024 - 05:00

Aunque la OTAN ya tiene presencia en lugares como Irak y mantiene asociaciones con Jordania, Mauritania y Túnez, Stoltenberg reconoció la necesidad de hacer más. Además, los aumentos en la preparación de las fuerzas y las inversiones en nuevas capacidades militares también son relevantes para las amenazas en el sur, de la que viene advirtiendo nuestra industria.

Apoyo en procesos políticos y de seguridad

El informe, confeccionado en mayo por un grupo de expertos independientes, subrayaba la importancia de intensificar la comprensión y la cooperación con los socios del sur. Ponía de relieve la interconexión entre la seguridad de estas regiones y la de los aliados de la OTAN, proponiendo nombrar un Enviado Especial para las Vecindades del Sur, responsable de coordinar y supervisar las diversas actividades de la OTAN en la región, garantizando coherencia y progreso continuo. También planteaba una presencia más fuerte de la OTAN en Libia y un apoyo sostenido a los procesos políticos y de seguridad en la región.

Un reciente informe de la OTAN realizado por expertos independientes subrayaba la importancia de intensificar la comprensión y la cooperación con los socios del sur

Desde la emisión del informe de los expertos, hemos conocido un par de razones más para no apartar la vista del flanco sur: Mali, Níger y Burkina Faso han firmado un pacto de seguridad en el Sahel, estando dispuestos, si es preciso, a usar la fuerza. Es un acuerdo para luchar contra la insurgencia islámica vinculada a Al Qaeda y al Estado Islámico, entre otros.

No olvidemos que nos referimos a países gobernados por juntas militares, donde la presencia europea ha sido purgada y donde Rusia se esfuerza con denuedo en desplegar sus «encantos». A lo que se suma, el aluvión de inmigrantes que se prevé pueda llegar a nuestras costas, como indican los informes que hemos conocido del Departamento de Seguridad Nacional.

Así que, mientras Albares se afana en sus vaticinios, la realidad es que el trabajo serio y estratégico ya se está realizando. No hay dotes adivinatorias en nuestro ministro de exteriores, sino la expresión de lo que se viene haciendo, especialmente, por el Ministerio de Defensa y nuestra Inteligencia, la OTAN y otros países de la Unión Europea, ante unos escenarios que no dejan de agravarse.

SOBRE LA FIRMA
Portavoz adjunto del Senado (Grupo Popular) - Área de Defensa y Seguridad Nacional. Forma parte también de la Diputación Permanente de dicha Cámara como miembro titular. Ha sido presidente de la Junta de Extremadura entre 2011 y 2015

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

06:58
Internacional

Estados Unidos aprueba la venta de sistemas antiaéreos Patriot a Ucrania por un valor superior a 90 millones de euros

06:33
Internacional

Tribunal argentino exige el decomiso de propiedades a Cristina Fernández en el caso Vialidad

06:29
Internacional

Piden censura para el ministro de Defensa colombiano tras muertes de jóvenes reclutas

05:54
Internacional

Macron se muestra abierto a dialogar con Tebune en el G20 tras el indulto a Sansal

05:03
Internacional

ONG alerta sobre la muerte de 94 palestinos en prisiones de Israel en dos años

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
La caída de la red CloudFlare provoca fallos en ChatGPT y en X, entre otros servicios y plataformas
Renuncian dos ministros de Ecuador tras el fracaso del referéndum propuesto por el presidente Daniel Noboa
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

Un edificio con un cartel que anuncia alquileres. Eduardo Parra/Europa Press.
Vivienda

Zonas tensionadas de vivienda: ¿qué opinan los ciudadanos de controlar el precio del alquiler?

porDemócrata
13/11/2025 - 11:48

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, interviene en la inauguración del foro 'Andalucía hacia el futuro' organizado por Europa Press en colaboración con la Fundación Cajasol en Sevilla.MARÍA JOSÉ LÓPEZ/EUROPA PRESS
Andalucía

Moreno afirma que Andalucía ya compite por ser la principal economía de España

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 11:30 - Actualizado: 18/11/2025 - 12:29

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante el foro Metafuturo 2025, en el Ateneo de Madrid, a 18 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Política

Feijóo propone cinco medidas para la protección digital de menores, incluyendo controles de edad y prohibición de geolocalización

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 12:48 - Actualizado: 18/11/2025 - 13:53

La portavoz del PSOE, Montse Mínguez, en una rueda de prensa en Ferraz tras la reunión de la Ejecutiva Federal.EVA ERCOLANESE
Ejecutiva socialista

El PSOE exhorta a Junts a continuar con la aprobación de leyes para blindar a los ciudadanos frente a la pobreza

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 16:18

Más opiniones

Infancia digital: educar, proteger y construir juntos el futuro

Francisco Hortigüela

¿Está el legislador español listo para regular la IA cuántica?

Francisco Pérez Bes

Defender y desbordar: claves estratégicas para una contraofensiva democrática en España

David Comas Rodríguez

El Senado, un lamentable juguete roto del PP

Juan Espadas
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist