Es Tendencia |
PP Encuestas Félix Bolaños Extremadura Manifestación DANA Reforma judicial Abc Consejo de Ministros Elecciones Extremadura Llamadas spam Generalitat valenciana Elecciones Valencia Ley de Enjuiciamiento Criminal Pablo Bustinduy Real Decreto de Residuos Textiles Ministerio de Justicia Arte Ministerio de Derechos Sociales Gobierno Asocaición Retail Textil España
Demócrata
viernes, 31 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andalucía

Moreno expresa su descontento con el Gobierno central por su falta de fe en Andalucía y por no abordar el problema de su «infrafinanciación».

AgenciasporAgencias
12/06/2025 - 12:15
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha lamentado este jueves que el Gobierno de Pedro Sánchez «no crea» en Andalucía, sino que la «maltrata», porque sigue sin resolver el problema de «infrafinanciación» que padece por el actual sistema de financiación autonómica ni afronta la ejecución de infraestructuras básicas.

En su discurso de arranque en el debate general sobre la situación de Andalucía que acoge este jueves el Pleno del Parlamento, Moreno ha indicado que la Conferencia de Presidentes celebrada la semana pasada en Barcelona «fue la evidencia de la desconexión total del Gobierno de la nación con las necesidades de los andaluces y de todos los españoles».

Ha indicado que él «acudió con responsabilidad y lealtad institucional», planteando «soluciones a problemas fundamentales de nuestro país, como son el acceso a la vivienda, la inversión en infraestructuras o el déficit de médicos» y una vez más reclamó la urgencia de mejorar la financiación de Andalucía.

Así, Moreno ha señalado que tiene que haber una reforma del modelo de financiación para que sea «justo, equitativo y suficiente» y que mientras no se apruebe, se ponga en marcha un fondo transitorio de nivelación que equipare a las comunidades peor financiadas con la media nacional.

Ha vuelto a reclamar el pago «de una vez por todas de los 1.540 millones que nos deben por la actualización de las entregas a cuenta, que es el dinero que pagamos los andaluces vía impuestos y nos corresponde a Andalucía». Ha señalado que la vicepresidenta primera y y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, cuando era consejera en la Junta, «pedía 4.000 millones de euros anuales más para la comunidad y ahora nos lo niega».

En relación con las infraestructuras que necesita Andalucía, Juanma Moreno ha indicado que se avanza «con una mano atada a la espalda por el maltrato del Gobierno de la nación». «Somos la penúltima comunidad autónoma en ejecución presupuestaria por parte del estado, que tiene pendientes más de 30 grandes infraestructuras ferroviarias vitales para vertebrar Andalucía», ha indicado Moreno.

Se ha referido a los corredores ferroviarios Mediterráneo y Atlántico, la Autopista ferroviaria Zaragoza-Algeciras, el AVE a Huelva o el Tren Litoral de la Costa del Sol.

Ha preguntado por qué Andalucía «recibe cindo veces menos financiación para el transporte público urbano y metropolitano que Cataluña, Madrid, Valencia o Canarias», y por qué la Junta está pagando «las bonificaciones de transporte» para menores de 14 años del primer semestre» del año, sin que se sepa qué va a pasar el segundo semestre, ya que aún no hay una resolución del Ministerio de Transportes y Movilidad sostenible.

«Desde el Gobierno de la nación no creen en Andalucía, y somos nosotros lo que tenemos que alzar la voz y decir con claridad que no pueden limitar nuestra capacidad de progresar y nuestro bienestar», ha recalcado el presidente.

CRISIS DEL APAGÓN

De otro lado, Juanma Moreno ha señalado que el apagón que se produjo en la península ibérica el pasado 28 de abril ha puesto en evidencia «la imperiosa necesidad de dar seguridad a nuestro modelo energético», apuntando que «amplias zonas de Andalucía fueron las últimas en recuperar la normalidad debido a una red claramente deficitaria», especialmente en la zona oriental.

Ha recalcado que hay que «mejorar la red de transporte eléctrico de Andalucía que tiene una densidad inferior en un 40% a la media de España». Ha dicho que para garantizar la seguridad y la calidad del suministro y para atender la demanda de los proyectos industriales, se necesita una inversión de al menos 544 millones.

Moreno ha denunciado que, en 2024, solo se asignaron a Andalucía 7 de los 489 millones en la ampliación del Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica para el periodo 21/26: «Es un reparto injusto e incomprensible de la inversión del estado que no puede volver a repetirse».

Juanma Moreno también se ha referido al «maltrato» del Gobierno central en relación con la construcción de infraestructuras hidráulicas en Andalucía, ya que tiene pendientes «118 obras declaradas de interés general del estado».

Ha expuesto que el recorte al trasvase Tajo-Segura supondrá «un golpe brutal a la provincia de Almería, que ya padece una situación crítica de déficit hídrico», y ha reprochado al Ejecutivo nacional que tampoco haya «autorizado el trasvase de Iznájar a la zona norte de Málaga ni ha ejecutado las obras del trasvase al Condado de Huelva aprobado por Ley en 2018», mientras que tampoco se revisan las normas de explotación del trasvase Negratín-Almanzora, que «redujeron, de forma unilateral y sin alternativa, nuestra capacidad de obtener agua».

Frente a esta situación, ha dicho que su gobierno «sigue cumpliendo sus compromisos» y, desde 2019 hasta finales de 2025, se habrán «movilizado cerca de 2.000 millones en políticas de agua». «Nuestro empeño es que los problemas se resuelvan y las obras se hagan, sea de quien sea la competencia», ha apuntado, señalando que, por ello, se está negociando con el Estado para que la Junta de Andalucía se haga cargo de la finalización de la presa de Alcolea, en Huelva.

Una global de críticas al maltrato del Gobierno, donde se pueden incluir infraestructuras (13), apagón (15), agua (17) y financiación (20)

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

03:43
Internacional

Allanamiento en la central de Colombia Humana por indagaciones de financiamiento atípico

03:39
Internacional

UNICEF advierte que el huracán Melissa ha impactado a más de 700.000 menores en el Caribe

03:18
Internacional

Irán critica duramente la decisión de Trump de reanudar ensayos nucleares

02:58
Internacional

Rodrigo Paz asegura desde EE.UU. la provisión de combustible para Bolivia

02:38
Internacional

Keiko Fujimori confirma su postulación para las elecciones presidenciales en Perú con el partido Fuerza Popular

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Sánchez responde ante la comisión de investigación del «caso Koldo» durante cinco horas broncas
Así será el interrogatorio a Pedro Sánchez en el Senado: turnos, desarrollo de la sesión y protagonistas
¿Quiénes interrogarán a Pedro Sánchez en el Senado? Hasta 11 senadores intervendrán en la sesión
Inquietud entre acreedores de Duro Felguera ante posible apropiación de tecnología por parte de inversores mexicanos
La Ley de Atención al Cliente llegará al Pleno con una enmienda que excluye a pequeñas comercializadoras de luz, gas y telefonía del ‘call center 24h’

Comisiones de investigación

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un instante de su comparecencia ante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, el 30 de octubre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 30/10/2025 - 19:43

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo y la portavoz del grupo popular en el Congreso, Ester Muñoz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Feijóo: «No puede seguir gobernando quien adeuda silencio a Ábalos y a Cerdán»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:38 - Actualizado: 30/10/2025 - 16:13

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Ananda Manjón - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Sánchez acusa al PP de convertir el Senado en una «máquina del fango» y en un «lodazal partidista»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:02

Últimas encuestas

Archivo - La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, junto al resto de diputados de la formación en la Asamblea, ofrece una rueda de prensaASAMBLEA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones

Sumar evalúa limitadas posibilidades de participación en las elecciones del 21D y se decanta por apoyar a Unidas por Extremadura

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:29 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:00

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Archivo - El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo (i), y el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.Carlos Criado - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura 2025

El PSOE respalda a Miguel Ángel Gallardo para las elecciones en Extremadura a pesar de su situación judicial

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 15:30 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:25

Más Demócrata

Cambio de Hora en España-
Encuestas

Cambio de hora: esto dicen las encuestas sobre lo que quieren los españoles

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 20:09

Archivo - La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, junto al resto de diputados de la formación en la Asamblea, ofrece una rueda de prensaASAMBLEA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones

Sumar evalúa limitadas posibilidades de participación en las elecciones del 21D y se decanta por apoyar a Unidas por Extremadura

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:29 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:00

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 28 de octubre de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press
Tribunales

Bolaños confirma que la nueva ley de enjuiciamiento no impactará en casos como el de Begoña Gómez

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 15:59 - Actualizado: 28/10/2025 - 16:36

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 21 de octubre de 2025, en Madrid (España). El Consejo de Ministros ha apMarta Fernández - Europa Press
Política

Sánchez elige a Pilar Alegría como relevo de Fernández Vara en la Ejecutiva del PSOE

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 09:17 - Actualizado: 27/10/2025 - 16:14

Actualidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un instante de su comparecencia ante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, el 30 de octubre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 30/10/2025 - 19:43
El presidente de Junts, Carles Puigdemont, durante una rueda de prensa, en el espacio Les 5 Éléments, a 27 de octubre de 2025, en Perpignan (Francia). 

Glòria Sánchez / Europa Press
Junts-PSOE

La militancia de Junts avala con un 87% de apoyo la ruptura con el PSOE

30/10/2025 - 18:31
La agricultura es uno de los sectores con más inmigrantes empleados. Pxhere.
Economía

Cada vez más inmigrantes trabajan en España y copan los sectores peor pagados: ¿Cuál es su aportación a la economía?

30/10/2025 - 16:41
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo y la portavoz del grupo popular en el Congreso, Ester Muñoz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Feijóo: «No puede seguir gobernando quien adeuda silencio a Ábalos y a Cerdán»

30/10/2025 - 15:38 - Actualizado: 30/10/2025 - 16:13
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist