Iván Sánchez, portavoz de Vox en las Cortes de Castilla-La Mancha, ha expresado preocupación tras el debut del nuevo Instituto Regional de Salud y Seguridad Laboral, marcado por cuatro trágicos accidentes laborales, incluido uno mortal.
Estas estadísticas son “alarmantes e inasumibles”, ha declarado Sánchez, quien ha solicitado a Patricia Franco, consejera de Economía, Empresas y Empleo, que aclare “cómo piensa revertirlas y qué medidas concretas va a llevar a cabo el nuevo instituto para frenar estos datos”.
Desde su posición en Vox, Sánchez ha argumentado la urgencia de actualizar la Ley de Prevención de Riesgos Laborales para combatir la alta siniestralidad, señalando que “hoy en día existen riesgos que influyen en la salud laboral y que la propia normativa del año 1995 ni siquiera contempla, por lo que el nuevo Instituto nace impotente ante estas carencias”.
Describiendo los recientes incidentes como “escalofriantes”, Sánchez ha enfatizado que “la siniestralidad laboral es uno de los graves problemas que tiene la región y la consecuencia más dramática de un accidente de trabajo es, por supuesto, la pérdida de vidas humanas y el sufrimiento personal y familiar que conlleva. Las personas no pueden seguir enfermando, accidentándose o muriendo por el mero hecho de ir a trabajar”.
Además, ha vinculado la alta siniestralidad laboral con la precariedad laboral en la región, citando un informe que coloca a Castilla-La Mancha en “la última posición” del ranking de regiones en términos de oportunidades y satisfacción laboral, según ha comunicado Vox en una nota de prensa.















