Es Tendencia |
Alberto Núñez Feijóo Martínez-echevarría abogados Seguridad Social Gad 3 ONU CIS PSOE Target Point Consulta Pública Vox Sociométrica Valencia Indemnización #J2 Altermutua Santiago Abascal Genocidio Alerta narnaja Madrid PP Juez peinado
Demócrata
domingo, 28 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Claves

¿Qué pueden hacer Congreso y Senado con un Gobierno en funciones?

Ambas Cámaras se encuentran a pleno rendimiento desde que se constituyeran el pasado 17 de agosto

DemócrataporDemócrata
08/09/2023 - 06:35 - Actualizado: 19/09/2023 - 10:46
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Imagen de archivo del hemiciclo del Congreso de los Diputados

Imagen de archivo del hemiciclo del Congreso de los Diputados.

El pasado 17 de agosto se constituyeron ambas Cámaras, iniciándose así la XV Legislatura. Con las Mesas de Congreso y Senado ya conformadas, las Cortes Generales se encuentran a pleno rendimiento. Y es que, contrariamente a lo que se pueda pensar, la actividad parlamentaria no queda limitada por la existencia de un Gobierno en funciones.

El Congreso de los Diputados y el Senado ejercen la potestad legislativa del Estado y constituyen, por tanto, el Poder Legislativo, uno de los tres que poderes del Estado junto con el Ejecutivo y el Judicial. En consecuencia, son autónomas en lo que a sus competencias se refiere. Es por ello por lo que, desde que en el día 17 de agosto se constituyeron las Cortes Generales, pueden desarrollar sus labores sin limitaciones y su actividad no queda condicionada por el hecho de que el Gobierno esté en funciones.

La actividad de Congreso y Senado no queda condicionada por el hecho de que el Gobierno esté en funciones.

Así, tanto Congreso como Senado pueden ejercer plenamente sus tres principales competencias: la legislativa, la de orientación política y la de control al Gobierno.

¿Las Mesas tienen restricciones?

La respuesta es no. Las Mesas del Congreso y del Senado pueden ejercer todas y cada una de sus competencias. De hecho, durante este periodo cobra especial importancia su facultad de programar las líneas generales de actuación de las Cámaras. También toman decisiones relevantes como la fijación de un calendario de actividades tanto del Pleno como de las comisiones para el periodo de sesiones, la tramitación de iniciativas, escritos y documentos registrados por los grupos parlamentarios, incluida la decisión sobre si deben tramitarse por procedimiento ordinario o de urgencia.

Las Mesas también establecen el lugar que le corresponde a cada grupo parlamentario en el hemiciclo y los espacios de trabajo que correspondan.

¿Se pueden constituir comisiones?

Pese a que el Gobierno se encuentra en funciones y el futuro Ejecutivo pudiera realizar cambios en la estructura del mismo, en lo que se refiere a la organización de las Cámaras, se pueden constituir comisiones sin ningún problema y pueden celebrarse sesiones plenarias.

¿Se pueden aprobar proposiciones de ley?

Las Cámaras pueden tramitar las proposiciones de ley que presenten los grupos parlamentarios y convalidar, o no, los Reales Decretos-leyes que les remita el Gobierno, ya que ésta es una de las competencias que conserva un Gobierno en funciones siempre que concurran las circunstancias de extraordinaria y urgente necesidad.

Las Cortes pueden tramitar las proposiciones de ley que presenten los grupos parlamentarios y convalidar, o no, los Reales Decretos-leyes que les remita el Gobierno.

Cabe recordar que la reforma del Reglamento impulsada por el PSOE y sus socios habituales para permitir el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso es una Proposición de ley. El objetivo es que la próxima semana la Mesa la califique y, la semana siguiente, se pueda aprobar en pleno.

También se pueden tramitar las Iniciativas Legislativas Populares y las que les remitan los Parlamentos autonómicos.

Lo que no pueden hacer las Cámaras es tramitar proyectos de ley porque un Gobierno en funciones no puede remitirlos a las Cortes.

Orientación política

Se pueden tramitar las Proposiciones No de Ley y las Mociones que presenten los Grupos Parlamentarios.

¿Qué ocurre con el control al Gobierno?

El control de las Cortes al Gobierno es una de las funciones esenciales de las Cámaras y se basa, en la doctrina clásica, en que el Gobierno nace de la confianza que previamente ha otorgado el Congreso al presidente mediante su investidura. En este sentido, que un Ejecutivo se encuentre en funciones no es óbice para que escape a dicha fiscalización.

En una sentencia del 2018, el Tribunal Constitucional estableció que “el hecho de que un Gobierno esté en funciones no impide la función de control de las Cámaras, ya que en la medida en que el Gobierno sigue desarrollando actividad, ésta no puede quedar exenta del control de las Cortes Generales, sin perjuicio de que la función de control habrá de adecuarse a la propia situación del Gobierno en funciones”.

Asimismo, aclaraba que, aunque normalmente “el control de la acción del Gobierno se ejercerá en el marco de la relación de confianza que ha de existir entre el Gobierno y el Congreso de los Diputados, ello no significa que excepcionalmente, como lo son también los periodos en los que no hay relación de confianza entre el Congreso y el Gobierno, no pueda ejercitarse la mencionada función de control”.

La sentencia se produjo como consecuencia de un recurso del Grupo Socialista del Congreso ante la negativa del Gobierno en funciones que presidía Mariano Rajoy en 2016, a la comparecencia urgente del ministro de Defensa en funciones, ante la Comisión de Defensa, para informar sobre los asuntos tratados y los acuerdos adoptados en una reunión de ministros de Defensa de la OTAN

Así las cosas, las Cámaras pueden ejercer la función de control mediante las comparecencias de ministros y altos cargos del Ejecutivo, preguntas escritas, peticiones de informe, interpelaciones y preguntas orales en pleno.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosEjecutivoGobiernoMesa del CongresoMesa del SenadoSenado

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

14:13
Actualidad

El Consistorio barcelonés exhibe pancartas críticas con Israel y a favor de la flotilla durante La Mercè

14:04
Internacional

Explosión de un artefacto deja tres menores fallecidos en Pakistán

14:04
Política

Carlos Martínez acusa a Feijóo de imitar a Vox y considerar la inmigración como un problema

14:04
Internacional

India acusa a Pakistán de apoyar el terrorismo en la Asamblea General de la ONU

13:53
Agricultura & Alimentación

Barrachina solicita una PAC robusta para defender la agricultura valenciana y mantener 52 millones en subvenciones

Más Leídas

El abogado de Begoña Gómez y la Fiscalía reclaman el archivo de la pieza por malversación y las acusaciones que testifique Pedro Sánchez
Todas las claves de la manifestación de los mutualistas frente al Congreso: reclaman una pasarela justa al RETA
Suspendidas las clases en Valencia este lunes por alertas de lluvias torrenciales y tormentas
Así fue la presentación de Atenea: el regreso de Espinosa de los Monteros y su mensaje a PP, Vox y Pedro Sánchez
Así ha sido la manifestación de los mutualistas ante el Congreso exigiendo la integración al RETA
Sortu afirma que equiparar a ‘Txiki’ y Otaegi con criminales es atacar la lucha antifascista

Más Demócrata

Imagen de una dde las pancartas en la fachada del Ayuntamiento de Barcelona durante la diada 'castellera'LORENA SOPENA - EUROPA PRESS
Actualidad

El Consistorio barcelonés exhibe pancartas críticas con Israel y a favor de la flotilla durante La Mercè

porAgencias
28/09/2025 - 14:13

Archivo - Ambulancia en Pakistán (archivo)Europa Press/Contacto/Ahmad Kamal - Archivo
Internacional

Explosión de un artefacto deja tres menores fallecidos en Pakistán

porAgencias
28/09/2025 - 14:04

Archivo - El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, interviene durante la inauguración del 15º Congreso Socialista de Castilla y León, en el Teatro Ortega, a 22 de febrero de 2025, en Palencia.Isa Saiz - Europa Press - Archivo
Política

Carlos Martínez acusa a Feijóo de imitar a Vox y considerar la inmigración como un problema

porAgencias
28/09/2025 - 14:04

Asamblea General de la ONUEuropa Press/Contacto/Li Rui
Internacional

India acusa a Pakistán de apoyar el terrorismo en la Asamblea General de la ONU

porAgencias
28/09/2025 - 14:04

Actualidad

Foto de archivo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con la diputada de Coalición Canaria en el Congreso, Cristina Valido, en el Palacio de la Moncloa, el 13 de marzo de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Claves

Escenarios ante una cuestión de confianza: qué pasa si se pierde

10/07/2025 - 05:00
De izquierda a derecha, la ministra de Sanidad, Mónica García; la ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y la ministra de Ciencia, Universidades e Innovación, Diana Morant, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros del 3 de junio de 2025 | CARLOS LUJÁN (EUROPA PRESS)
Código Verde

Consejo de Ministros: proyecto de ley sobre información de criptomonedas y Convenio económico con Navarra

04/06/2025 - 05:00
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión de control al Gobierno | JESÚS HELLÍN (EUROPA PRESS).
Cronología

El vía crucis del Gobierno en el Congreso: un recorrido cronológico de sus derrotas esta legislatura

24/01/2025 - 05:00 - Actualizado: 24/01/2025 - 09:48
Legislación

Los ecos de la UE: casi la mitad de las leyes aprobadas en España proceden de Europa

15/01/2025 - 05:00
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist