Es Tendencia |
Jóvenes Opina360 Clase trabajadora Movilidad sostenible Sindicatos Sigma dos Yolanda Díaz Estatuto del Becario Aelec Iván Redondo Extremadura Sociométrica Red eléctrica Santiago Abascal Consejo de Ministros DANA Ley de Movilidad Sostenible Pedro Sánchez Empresas Apagón
Demócrata
miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunitat Valenciana

Compromís llevará a Fiscalía gastos «desorbitados» en el IVASS «sin justificación» por más de un millón de euros

AgenciasporAgencias
15/09/2025 - 16:55
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Compromís presentará una denuncia ante la Fiscalía Provincial de Valencia para que investigue presuntas irregularidades en el Instituto Valenciano de Servicios Sociales (IVASS) durante 2024, como un total de 718 gastos «desorbitados», «sin ningún tipo de justificación» y «sin expediente de contratación» por valor de 1.173.362,11 euros.

En el escrito, la coalición valencianista apunta a «un panorama de descontrol administrativo y un posible desvío de fondos públicos» que, a su juicio, supondrían la posible comisión de delitos contra la administración pública como los de prevaricación administrativa, malversación de caudales públicos, fraude y tráfico de influencias.

Según han explicado el síndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, y la diputada Nathalie Torres, en declaraciones a los medios, esta denuncia parte de informes de auditoría de la Intervención de la Generalitat respecto a determinados gastos en el IVASS –centro dependiente de la Conselleria de Servicios Sociales que dirige Susana Camarero (PP)– durante el pasado ejercicio.

Entre las «irregularidades más alarmantes» que señala la coalición están los «gastos masivos sin expediente de contratación», algo que advierte que «no solo vulnera los principios de publicidad y concurrencia, sino que impide cualquier control sobre la necesidad del gasto, la idoneidad del adjudicatario y la adecuación del precio, abriendo la puerta a la arbitrariedad y al favoritismo».

También alude al «uso indebido y reiterado de la contratación menor y fraccionamiento de contratos», al considerar que el informe de Intervención señala que «el IVASS ha convertido la excepción (el contrato menor) en la regla general para cubrir necesidades de carácter estructural y permanente, contraviniendo el espíritu y la letra de la Ley de Contratos del Sector Público».

«Este modus operandi parece diseñado para trocear artificialmente el objeto de los contratos con el fin de eludir los umbrales que obligarían a realizar procedimientos abiertos con publicidad, favoreciendo así la adjudicación directa a empresas concretas», denuncia.

En tercer lugar, critica la «facturación por servicios no prestados y falta de control en la ejecución», lo que en su opinión evidencia «una ausencia total de control en la fase de ejecución y certificación de los contratos». Es más, alerta que «esta práctica podría ser constitutiva de un delito de malversación, al estarse abonando fondos públicos sin contraprestación real o por un valor superior al debido».

Seguidamente, apunta al «incremento exponencial e injustificado de los gastos de asesoría y consultoría» por importe de «570.054,48 euros», un gasto que asegura que «se ha multiplicado por casi 40 en un solo ejercicio». «Este gasto desorbitado, carente de justificación aparente, constituye un grave indicio de posible desvío de fondos públicos a través de contratos de servicios de difícil fiscalización», sostiene.

Compromís también ve «indicios de posibles conductas colusorias, como coincidencias en domicilios, correos electrónicos y formatos de las ofertas presentadas por distintos licitadores». «La pasividad del órgano de contratación ante indicios tan evidentes de fraude podría ser constitutiva, como mínimo, de un delito de prevaricación por omisión», esgrime.

En general, la coalición afirma que «los actuales responsables del IVASS, que asumieron sus funciones a mediados de 2023, no solo no han corregido las advertencias y recomendaciones que ya recibieron en ese ejercicio, sino que las han multiplicado de forma exponencial». «Su actuación en este año 2024 no puede ser calificada como un mero error o una simple negligencia, sino como una conducta consciente y deliberada de desprecio a la legalidad y a los mecanismos de control del gasto público», asevera.

La diputada Nathalie Torres ha acusado al Consell de un «desmantelamiento» del IVASS y de «mantener cerrados centros que en 2023 ya estaban acabados» mientras realiza «gastos sin ningún tipo de justificación». Además, ha asegurado que «se ha negado el derecho a comer en el comedor a los cuidadores de personas con discapacidad en algunos centros».

«PALIAR INCUMPLIMIENTOS»

Por su parte, fuentes del IVASS afirman que el equipo directivo que accedió al servicio en 2023 «empezó a trabajar para paliar los incumplimientos» tras recibir el informe de Intervención ese año «y tener conocimiento de las deficiencias que venían repitiéndose año tras año durante las legislaturas anteriores sin que se actuara para solventarlo».

Según exponen desde el IVASS, el informe de 2024 destaca «algunos puntos que vienen repitiéndose de forma reiterada, como la necesidad de un nuevo convenio colectivo o la autorización de la RPT [relación de puestos de trabajo], que son, entre otros, elementos clave de la entidad, pero que requieren para su resolución de la participación de otras entidades, sociales o institucionales (como pueden ser sindicatos o Hacienda)».

En este contexto, el IVASS aprobó el pasado 19 de diciembre poner en marcha un plan anual de acción durante 2025 en el que identifica «aspectos que se están resolviendo o avanzando en este ejercicio como prioridades de la entidad y de su dirección». Las mismas fuentes aseguran que ese plan, que «prioriza» acciones en el área de contratación y económica y «ha sido revisado y analizado», se lleva a cabo «de forma diligente y con el compromiso de incorporar mejoras que no se habían planteado durante años».

Se identifican como «cumplidas» acciones como el código ético del IVASS o el plan de contratación, así como el sistema de control interno realizado en el primer semestre del año «con el apoyo de la Inspección general de servicio». También el procedimiento de pagos por caja fija, en el que se han implantado sistemas de gestión digital de expedientes de contratación y de facturas.

Desde el IVASS resaltan que se está implantando una nueva herramienta informática para la gestión de usuarios en los 35 centros de la entidad, junto a la «mejora» de los procesos de verificación de terceros y de conciliación bancaria con el objetivo de «minimizar los riesgos en las transacciones económicas» de la entidad. Para ello, el servicio se encuentra «en pleno proceso de migración a un nuevo sistema contable, el cual reforzará el control de datos de terceros y permitirá restringir permisos entre usuarios». Aseguran además que «se ha avanzado en la inminente puesta en marcha de mejora de los procedimientos escritos en materia de pagos».

Según estas fuentes, el resto de los puntos del plan anual se evaluarán al final de año, cuando se llevará de nuevo al consejo de dirección de la entidad el programa de acción para 2026 «basado fundamentalmente en los aspectos que identifique el siguiente informe de la auditoría».

Por todo ello, desde el IVASS afirman que «el informe de la Viceintervención en el momento de su publicación se encuentra desfasado, dado que todavía no contempla los últimos avances» realizados. Destacan «la importante inversión en materia de digitalización para aumentar el control y transparencia, ámbito en el que la nueva dirección está trabajando desde el minuto uno y en el que no se había realizado ninguna inversión ni prestado atención en las legislaturas anteriores».

«El IVASS hace un esfuerzo de mejora continua siempre motivado por la importancia de su papel en la atención a las personas con discapacidad, problemas graves de salud mental y mayores, tanto en los centros dependientes de la entidad como de las personas con medidas judiciales de apoyo», concluyen.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:09
Demócrata

Elecciones en Extremadura: Guardiola rechaza un debate en RTVE por verlo como maniobra política de Moncloa

20:04
Internacional

El representante de la ONU para el Sáhara Occidental destaca el inicio de un trabajo crucial para la resolución del conflicto

19:56
Demócrata

Junts, ERC-EH Bildu y PNV pactan con el PP decenas de enmiendas a la Ley de Movilidad Sostenible con el Gobierno en contra

19:44
Internacional

Bélgica sospecha de intervención extranjera tras avistamiento de drones

19:43
Economía

España, Italia y Francia fortalecen su cooperación en el sector vitivinícola ante desafíos clave

Más Leídas

Acuerdo en el sector de la construcción: se pacta un aumento salarial del 3,9% para 2025 y del 3% para 2026
El Senado vota el Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible y la reforma del Código Penal por multirreincidencia
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Ley de Movilidad Sostenible: negociaciones abiertas para aprobar las licitaciones desagregadas que pide el sector de las electrolineras
Pagar por trabajar
El Gobierno propone a los funcionarios un acuerdo para tres años con subidas de sueldo y sin pérdida de poder adquisitivo

Comisiones de investigación

Archivo - El secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, ofrece una rueda de prensa en la sede del PP, a 4 de octubre de 2025, en Madrid (España).Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

El PP contempla incrementar los testigos en la comisión Koldo del Senado y evalúa medidas legales contra el ministro Torres por «falso testimonio»

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 10:59

Archivo - Fachada principal de la sede del Congreso, con la Puerta de los LeonesEUROPA PRESS - Archivo
Comisión DANA en el Congreso

Arrancan en el Congreso las sesiones para esclarecer la gestión de la dana con testimonios de afectados

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 07:29 - Actualizado: 04/11/2025 - 09:36

Archivo - La Miss Asturias vinculada a Ábalos, Claudia Montes, a su salida de los juzgados de Gijón para testificar por el ‘caso Koldo’, a 21 de mayo de 2025, en Gijón, Asturias (España). Jorge Peteiro - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

La ‘comisión Koldo’ en el Senado interroga a Claudia Montes, quien niega que Ábalos la colocara en la empresa Logirail

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 11:29 - Actualizado: 03/11/2025 - 13:25

Últimas encuestas

Archivo - La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante un pleno ordinario de la Asamblea de Extremadura.Andrés Rodríguez - Europa Press - Archivo
Elecciones

Elecciones en Extremadura: Guardiola rechaza un debate en RTVE por verlo como maniobra política de Moncloa

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 19:14 - Actualizado: 05/11/2025 - 20:09

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un instante de su comparecencia ante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, el 30 de octubre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Encuesta de Opina360

Pedro Sánchez, el presidente mejor valorado de la historia democrática por delante de Suárez y de Aznar

porDemócrata
05/11/2025 - 11:57

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, preside el Comité Ejecutivo Nacional del partido, en la sede nacional del PP, a 3 de noviembre de 2025, en Madrid (España). El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular se ha reunido tras el anuAlejandro Martínez Vélez - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones generales: el PSOE se desinfla y el PP sube con fuerza hasta el empate técnico frente a un Vox que consolida su subida

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 10:41 - Actualizado: 05/11/2025 - 12:03

Más Demócrata

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, durante una declaración institucional, en el Palau de la Generalitat, a 3 de noviembre de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España).

Rober Solsona / Europa Press
03/11/2025
Comunitat Valenciana

Cronología de un año de versiones y silencios de Mazón sobre su gestión el día de la dana

porDemócrata
03/11/2025 - 14:18

La diputada del grupo parlamentario de Vox, Pepa Millán, ofrece una rueda de prensa en el Congreso.Jesús Hellín - Europa Press
Política

Vox aguarda una oferta concreta del PP para decidir el reemplazo de Mazón en la Generalitat Valenciana

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 11:58

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres (i) y el presidente de la Generalitat, Salvador Illa (d), a su llegada al homenaje a las víctimas de la dana, a 29 de octubre de 2025, en Valencia,  (España). Rober Solsona - Europa Press
Tribunales

Ángel Víctor Torres expresó su frustración a Koldo García por la negativa de Illa a comprar test de antígenos durante la pandemia

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 14:29

Carlos Mazón anuncia su dimisión como presidente de la GeneralitatROBER SOLSONA
Comunitat Valenciana

Carlos Mazón, al anunciar su renuncia como president de la Generalitat: ‘Ya no puedo más’

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 10:49

Actualidad

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante el pleno del Congreso de los Diputados | Alejandro Martínez (Europa Press).
Senado

Junts, ERC-EH Bildu y PNV pactan con el PP decenas de enmiendas a la Ley de Movilidad Sostenible con el Gobierno en contra

05/11/2025 - 19:49
Archivo - La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante un pleno ordinario de la Asamblea de Extremadura.Andrés Rodríguez - Europa Press - Archivo
Elecciones

Elecciones en Extremadura: Guardiola rechaza un debate en RTVE por verlo como maniobra política de Moncloa

05/11/2025 - 19:14 - Actualizado: 05/11/2025 - 20:09
El senador del PP designado por el Parlamento de Cataluña y concejal en el Ayuntamiento de Barcelona, Juan Milián Querol, durante el debate sobre la reforma del Código Penal en materia de multirreincidencia presentada por el Grupo Popular, en el Senado | GRUPO PP SENADO
Hurtos y estafas

El PSOE rechaza la multirreincidencia en el Senado y acusa al PP de “criminalizar la pobreza” en su reforma del Código Penal

05/11/2025 - 19:01 - Actualizado: 05/11/2025 - 19:34
Archivo - FILED - 29 April 2024, Berlin: The Shein logo is seen on a smartphone, while the Chinese online retailer's website is open on a laptop behind it. Photo: Monika Skolimowska/dpaMonika Skolimowska/dpa - Archivo
Economía

Francia suspende temporalmente Shein hasta que la plataforma demuestre que cumple la ley

05/11/2025 - 17:54 - Actualizado: 05/11/2025 - 18:32
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist