El PSPV y Compromís han exigido que se revelen al público todos los vídeos del Cecopi captados durante la jornada de la dana, incluyendo aquel que Acció Cultural, parte acusadora en el caso, ha solicitado añadir al expediente alegando que fue registrado por la Conselleria de Emergencias. Por otro lado, el PPCV ha hecho un llamamiento a “dejar trabajar a la justicia” en este caso que investiga la respuesta a la catástrofe que resultó en 228 muertes.
La demanda fue presentada por Diana Morant, líder del PSPV y ministra de Ciencia; Joan Baldoví, síndic de Compromís en Les Corts, y Nieves Martínez, portavoz adjunta del PP, a través de declaraciones a los medios este lunes en el parlamento valenciano.
Recientemente, RTVE divulgó imágenes y audio del Cecopi del 29O, grabados por À Punt, mostrando a la exconsellera de Interior, Salomé Pradas, dando instrucciones para el mensaje del ES-Alert. Posteriormente, Acció Cultural comunicó a la jueza sobre otro vídeo del Cecopi del mismo día, grabado por Emergencias, solicitando su inclusión en la causa.
Según Morant, estos vídeos evidencian la incapacidad del Cecopi para manejar una emergencia de tal magnitud, criticando la gestión de la consellera y otros políticos presentes. Además, ha reclamado la publicación del vídeo grabado por Emergencias, argumentando que, siendo financiado con fondos públicos, debe ser accesible al público y a la jueza encargada del caso.
“Mientras no conozcamos la verdad completa de los hechos del 29 de octubre, seguimos viviendo en esa fecha”, lamentó. Morant también criticó la falta de integridad política, enfatizando la necesidad de verdad para reparar el daño a las víctimas a medida que se aproxima el primer aniversario de la tragedia.
Por su parte, Baldoví destacó que nuevas revelaciones ponen en aprietos al gobierno de Mazón, refiriéndose a un vídeo que “confirma que la exconsellera mintió a la jueza” y otro no entregado por el conseller Juan Carlos Valderrama. Baldoví ha pedido que se facilite este último vídeo “por respeto a las víctimas” y ha anunciado que Compromís solicitará acceso a todas las grabaciones con audio, ya que se les entregó sin sonido.
En respuesta a estas solicitudes, Martínez del PP reiteró la importancia de permitir que la justicia actúe independientemente, señalando que ni ministros ni políticos deben influir en las decisiones de la jueza. “Hay que dejar actuar a la justicia”, concluyó al ser preguntada sobre la relevancia de los vídeos en la investigación.















