Jordi Casas, presidente de la Asociación de Accionistas Minoritarios de Banco Sabadell (AAMBS), ha reiterado la oposición de su grupo a la oferta pública de adquisición (OPA) propuesta por BBVA, argumentando que cualquier propuesta que no contemple un aumento del 30% en el precio es inaceptable y considerada una burla. “Todo lo que no sea aumentar un 30% el precio es una tomadura de pelo”, afirmó Casas.
En una rueda de prensa celebrada este lunes, tras el anuncio de BBVA de elevar el precio de la OPA en un 10%, ofreciendo una acción por cada 4,8376 del Banco Sabadell, Casas criticó duramente la oferta, indicando que no presenta beneficios reales para los accionistas del Sabadell y no incluye una compensación económica directa. Además, acusó a Carlos Torres, presidente de BBVA, de mantener una postura poco transparente y sin ofrecer certezas a los accionistas.
Asimismo, Casas condenó lo que describió como una «estrategia del miedo» empleada por BBVA, sugiriendo que el valor de Banco Sabadell podría disminuir si la OPA no prospera. “Se ha jugado con este tema desde el primer momento para ver si bajaba el valor y la gente, por miedo, venda, algo que es pura especulación”, señaló.
En el ámbito regulatorio, Casas instó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a establecer criterios claros para una posible segunda OPA obligatoria, en caso de que la participación no alcance entre el 30% y el 50% del capital de Sabadell. Criticó a la CNMV por no exigir mayor transparencia y acusó a Torres de intentar manipular el mercado con sus declaraciones.
Finalmente, expresando sus reservas sobre la estabilidad y la integridad de BBVA, Casas rechazó la idea de intercambiar acciones con un banco que tiene una presencia significativa en México y Turquía, y destacó los riesgos adicionales, incluido el llamado ‘riesgo Villarejo’, relacionado con un caso judicial en curso que implica al banco y a su expresidente.











