En octubre, el mercado de vehículos eléctricos de segunda mano experimentó un notable incremento del 60%, con un total de 3.190 coches vendidos, lo que representó la mayor tasa de crecimiento mensual por tipo de motorización, según datos proporcionados por la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).
Seguidamente, las ventas de híbridos enchufables de gasolina también mostraron un robusto aumento, con un 48% más, equivalente a 4.853 vehículos.
Globalmente, el mercado de vehículos de ocasión, que incluye tanto turismos como comerciales ligeros, creció un 1,9% en octubre en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 244.793 unidades vendidas.
En detalle, los turismos sumaron 210.332 unidades, reflejando un incremento del 1,9%, mientras que los comerciales ligeros alcanzaron las 34.461 unidades, lo que supone un aumento del 1,5%.
Durante los primeros diez meses de 2025, se vendieron 2.112.922 vehículos de segunda mano, un 4,9% más que en el periodo homólogo del año anterior. De estos, 1.809.431 fueron turismos, con un aumento del 4,9%, y 303.491 furgonetas, que registraron un incremento del 4,8%.
Los coches de entre dos y tres años vieron un incremento cercano al 13%. En contraste, los vehículos de uno a dos años y de seis a diez años experimentaron caídas. Los vehículos de más de diez años, por su parte, mostraron un crecimiento superior al promedio.
En lo que respecta a las furgonetas, las de dos a tres años mostraron el mayor aumento, con casi un 26%, mientras que los segmentos de menos de un año y de tres a cinco y de seis a diez años vieron reducciones en comparación con octubre de 2024.
La variación del 1,9% se distribuyó de manera desigual, con descensos en 13 comunidades autónomas y aumentos concentrados en Madrid, Castilla-La Mancha, Cataluña y La Rioja. Por otro lado, las mayores bajadas se observaron en Baleares y la Comunidad Valenciana. En cuanto a los vehículos comerciales, hubo subidas en siete comunidades y caídas en otras diez.
«Ancove confía en que el año termine con unas ventas por encima de las previsiones de enero. Así, eleva el crecimiento del total del mercado (turismos + comerciales) para el conjunto del 2025 al 4,2%, cuando en enero esperaba el 3,3%», ha declarado Eric Iglesias, presidente de Ancove.










