El CEO de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha expresado que no encuentra «ningún sentido» en participar en la actual OPA de BBVA y aconseja a los accionistas posponer su decisión esperando a una futura oferta obligatoria mejorada: «Lo inteligente es dejar pasar la primera e ir a la segunda», declaró recientemente.
En una reciente entrevista para ‘Onda Cero’, que fue recogida por Europa Press, González-Bueno reveló que ya se ha confirmado que no habrá un aumento en el precio ofrecido tras el último anuncio del lunes, y que el período de aceptación de la OPA se extenderá unos días más allá del 7 de octubre, fecha inicialmente prevista, a la espera de la aprobación por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) del ajuste en el folleto para incluir el nuevo precio.
Se estima que la nueva fecha límite para aceptar la oferta podría ser aproximadamente el 10 o 12 de octubre, «pero probablemente no mucho más allá», según indicó el banco Sabadell.
González-Bueno también apuntó a que el umbral mínimo de aceptación de la oferta de BBVA se mantiene actualmente en el 50%, aunque podría reducirse al 30%, obligando así a BBVA a lanzar una segunda OPA obligatoria en efectivo por el total del capital no adquirido a un precio justo. «Es bastante perverso, porque no tiene ningún sentido ir a la primera», comentó el CEO de Sabadell, añadiendo que con una oferta tan desfavorable es «imposible superar el 50%».
Si se llegase a una segunda OPA obligatoria y hubiera accionistas que participaron en la primera, estos no recibirían el pago en efectivo de la segunda oferta y podrían experimentar una dilución en los dividendos esperados, ya que BBVA necesitaría utilizar parte de su capital para financiar el pago obligatorio de la segunda oferta. Otra posibilidad sería que el banco liderado por Torres tuviera que realizar una ampliación de capital para enfrentar el pago de la segunda OPA, lo que también reduciría los dividendos futuros al poseer una menor proporción de acciones de la entidad fusionada.
Además, según González-Bueno, el pago en la potencial segunda OPA sería «siempre» a un precio «superior» al de la oferta actual. BBVA ha comunicado este lunes su decisión de mejorar un 10% la oferta en su OPA por Sabadell, eliminando el componente en efectivo para reducir el impacto fiscal y ajustando el canje de acciones a una acción de BBVA por 4,8376 acciones de Sabadell. Con la nueva oferta y la cotización actual de ambas entidades, que muestra una caída del 3,2% para Sabadell y del 1,7% para BBVA, la prima se sitúa en un 3,29%.











