Dcoop ha dado un paso adelante en su compromiso con la sostenibilidad al renovar la certificación “Sustainably Grown” y al implementar programas educativos y acciones informativas en sus cooperativas, centradas en la calidad, seguridad alimentaria y buenas prácticas. Según informan desde Dcoop, su principal proyecto actual es la certificación bajo el sello “Sustainably Grown” de SCS Global Services, alcanzando ya 26 cooperativas que producen aceites de oliva de manera sostenible.
Entre las cooperativas aceiteras que han logrado esta certificación se encuentran la Cooperativa Agrícola Nuestra Madre del Sol de Adamuz y la Cooperativa Olivarera Jesús Nazareno de Aguilar de la Frontera, entre otras. Además, están en curso proyectos clave como Claridad, que proporciona herramientas visuales para la toma de decisiones, Impulso, que busca elevar la calidad del aceite a través de formación y asistencia, y Cata Verde, destinado a mejorar las catas internas de las cooperativas. También está el proyecto Almazara, enfocado en asegurar la limpieza y calidad en las operaciones.
Asimismo, la iniciativa ‘Miércoles formativos’ ofrece formaciones online semanales a través de Zoom, dirigidas a distintos perfiles dentro de las cooperativas, abordando temas desde uso de plataformas hasta prácticas de seguridad alimentaria y conservación del aceite. Dcoop también ha colaborado con la AGAPA en talleres para fomentar la sostenibilidad entre los olivareros, reforzando la importancia de prácticas agronómicas seguras y eficientes.
















