BBVA y Banco Sabadell experimentaron caídas en el mercado bursátil al comienzo de la semana, tras el anuncio de BBVA, liderado por Carlos Torres, de incrementar en un 10% su oferta pública de adquisición (OPA) dirigida a la entidad catalana, con el objetivo de garantizar el éxito de la transacción.
Al inicio del día, Sabadell y BBVA registraron descensos del 0,96% y del 0,49%, respectivamente. Sin embargo, poco después, las pérdidas se intensificaron. Aproximadamente a las 9:10 horas, Sabadell encabezaba las bajadas del Ibex 35, con una pérdida cercana al 4%, situando su valor en 3,208 euros por acción, mientras que BBVA descendía un 1,8%, alcanzando los 16,11 euros por título.
De acuerdo con la información proporcionada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), BBVA ha decidido ajustar su OPA sobre Banco Sabadell, elevando la compensación a un canje totalmente en acciones, a razón de una acción de BBVA por cada 4,8376 acciones de Sabadell. Anteriormente, la oferta combinaba efectivo y acciones, ofreciendo una acción de BBVA y 0,70 euros por cada 5,5483 acciones de Sabadell.
BBVA destacó que esta modificación no solo mejora la compensación ofrecida sino que también presenta ventajas fiscales en España si la aceptación supera el 50% de los derechos de voto de Banco Sabadell, ya que la operación sería «fiscalmente neutra».
«Con esta mejora ponemos en manos de los accionistas de Banco Sabadell una oferta extraordinaria, con una valoración y un precio históricos, y la oportunidad de participar del enorme valor generado con la unión. Todo ello se traduce en un fuerte incremento de su beneficio por acción previsto a futuro, siempre que acudan al canje», declaró Carlos Torres Vila.
La nueva oferta valora la acción de Banco Sabadell en 3,39 euros, un máximo en más de una década, y promete un beneficio por acción un 41% superior para los accionistas de Sabadell que acepten la oferta. BBVA también recalca el aumento del valor equivalente de la oferta en un 60% desde las conversaciones iniciales, ofreciendo un total de 19.500 millones de euros.
La OPA, autorizada por la CNMV el pasado 5 de septiembre, ha visto una pausa en su periodo de aceptación, que se reanudará una vez que la CNMV apruebe la mejora en la oferta. BBVA ha subrayado el atractivo de la operación para sus accionistas, anticipando un incremento del beneficio por acción y un retorno de inversión significativo tras la fusión.











