El CEO de EDP, Miguel Stilwell, ha requerido claridad sobre lo que deparará el futuro de las centrales nucleares en España, tras la petición de Iberdrola, Endesa y Naturgy al Gobierno para ampliar la operación de la central de Almaraz hasta el año 2030.
En una conferencia de prensa durante la presentación del plan estratégico 2026-2028, Stilwell rememoró el acuerdo de 2019 que establecía un cierre gradual de las nucleares entre 2027, empezando por Almaraz, hasta 2035. Ante la posibilidad de modificar este acuerdo, destacó la importancia de que “la discusión se resuelva definitivamente”.
EDP, que posee un 15,5% de la central de Trillo, comparte la propiedad del parque nuclear español con Iberdrola, Endesa y Naturgy. Pedro Vasconcelos, CEO de EDP España, destacó los avances en la implementación de energías renovables en España y Portugal, lo que ha resultado en “un sistema que es extremadamente resiliente” frente a variables externas como el costo del gas.
«Hemos conseguido en Portugal y en España controlar los precios, y, asimismo, tener hoy precios muchísimos competitivos comparativamente a países como Alemania o Francia», mencionó Vasconcelos, y agregó sobre el apagón reciente que “está claro es que no fue por falta de capacidad instalada en España ni en Portugal”.
En cuanto a la estrategia corporativa, Stilwell descartó posibles fusiones, a pesar de especulaciones anteriores con Naturgy. “Tenemos todas las condiciones para una trayectoria de largo plazo sin necesidad de fusiones”, afirmó, y reafirmó el compromiso de EDP con una estrategia de crecimiento en renovables, redes y clientes.
















