Mañana, durante la sesión del Consejo de Ministros, se oficializará la creación de la sociedad mixta que incluirá a Renfe y a la Generalitat de Cataluña para operar los trenes de Rodalies, tal y como lo han indicado fuentes gubernamentales a Europa Press.
Este nuevo ente tendrá una participación mayoritaria de Renfe con un 50,1% y un 49,9% por parte de la Generalitat. Aunque la Generalitat poseerá cinco consejeros frente a los cuatro de la empresa estatal, también se contará con la presencia de un representante sindical.
La formación de esta sociedad se realizará dentro del conglomerado de Renfe asegurando así los derechos de los trabajadores y facilitando la obtención de licencias y permisos necesarios para operar como ferrocarril.
Declaraciones políticas
«Pero este acuerdo sólo será efectivo y útil del todo si, además, va acompañado de un buen modelo de financiación y un buen modelo de recaudación de impuestos en Catalunya», declaró Oriol Junqueras, presidente de ERC, destacando la importancia de un buen soporte financiero y fiscal.
Desde el PSC, Lluïsa Moret, viceprimera secretaria y portavoz, ha valorado positivamente la aprobación de esta iniciativa, resaltando su papel clave en la gestión directa del servicio. «Garantizará una gestión directa de proximidad de todo el servicio de infraestructuras ferroviarias del país. Es un acuerdo histórico, es un acuerdo que se ha negociado y que ha generado un esfuerzo muy importante de negociación entre ERC y el PSC, pero también entre el gobierno de España y el de Catalunya», comentó Moret en una rueda de prensa.
















