Es Tendencia |
Gad3 Comparecencia Llamadas spam Miguel ángel gallardo Sandra peña Ministerio de Justicia María Guardiola Vox Sánchez Consejo de Ministros PP LECRIM Carlos Mazón Huelga Sevilla Caso Koldo Encuestas Compromís Arte PSOE
Demócrata
jueves, 30 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

El Gobierno planea debatir la reducción de jornada laboral a 37,5 horas antes de agosto

AgenciasporAgencias
02/07/2025 - 12:33
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez ReyA. Pérez Meca - Europa Press - Archivo

Archivo - El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez ReyA. Pérez Meca - Europa Press - Archivo

El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, ha declarado que el Ministerio liderado por Yolanda Díaz busca que el debate sobre las enmiendas de totalidad al proyecto de reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales tenga lugar antes del fin del periodo de sesiones actual. Esto se debe realizar, según sus palabras, ‘necesariamente’ antes del receso de agosto.

‘Este es el compromiso de la vicepresidenta segunda del Gobierno, y por lo tanto, nosotros entendemos que ese debate no se puede aplazar más, incluso si hay que aprovechar, como así queremos que sea, un pleno extraordinario a finales de julio para que este debate se produzca’, explicó Pérez Rey durante una conferencia de prensa sobre los datos de desempleo de junio.

Además, ha reiterado la urgencia de no posponer este debate para el próximo periodo de sesiones. ‘Queremos que se produzca cuanto antes para que, después del verano, continúe la tramitación del proyecto de reducción de jornada y lo haga ya en el trámite de enmiendas parciales. Por lo tanto, estamos trabajando, estamos con las reuniones con todos y cada uno de los grupos parlamentarios para fijar esa fecha como una fecha clave para seguir adelante’, agregó.

Pérez Rey remarcó que, para el Ministerio de Trabajo, la reducción de la jornada laboral es un proyecto ‘clave’ para esta legislatura y ‘esencial’ para el Gobierno de coalición, ‘que, si por algo se caracteriza, es por mejorar sustancialmente las condiciones de trabajo y, especialmente, las condiciones de vida de las personas trabajadoras’, señaló.

El alto funcionario enfatizó que el Ministerio está haciendo ‘todo el esfuerzo negociador’ para asegurar la mayoría necesaria que permita superar el trámite de enmiendas de totalidad. ‘Estamos haciendo una intensa negociación con el conjunto de los grupos parlamentarios. No es ningún secreto que la mayoría de ellos se muestran favorables a la reducción de jornada. Y tampoco es ningún secreto que estamos trabajando con Junts para poder también contar con que su enmienda a la totalidad no siga adelante’, destacó.

A los grupos que han presentado enmienda de devolución –Junts, PP y Vox–, Pérez Rey les ha invitado a que le expliquen a los 12,5 millones de trabajadores que están esperando la llegada de las 37,5 horas por qué se oponen a esta medida.

En este contexto, ha instado al PP a que se pronuncie sobre si hay espacio para negociar o, por ‘cerrazón’, rechazará una medida que muchos de sus votantes desean. ‘Nos gustaría que el Partido Popular nos dijera cuáles son sus exigencias para retirar su enmienda a la totalidad. Si hay alguna exigencia que no pase lisa y llanamente por situarse en su posición tradicional de perjudicar a los trabajadores’, afirmó Pérez Rey.

Para Pérez Rey, es ‘un tanto insólito’ que, tras haberle conminado varias veces, incluso públicamente, a que se pronuncie y abra un espacio de negociación con el Ministerio para saber en qué condiciones podría dar su apoyo al proceso de reducción de jornada, ‘todavía, a día de hoy, no tengan noticia del Partido Popular’. ‘No sabemos muy bien a qué sirve el conjunto de sus diputados, si uno de los proyectos de ley más decisivos para este país, clave para más de 12 millones y medio de personas, y que obviamente es un debate contemporáneo de extrema importancia, que el Partido Popular no comparezca. Es decir, ni está ni se le espera. Eso desde luego es insólito (…) Sería bueno que pensara alguna vez en las personas trabajadoras de este país y no exclusivamente en cómo dañar al Gobierno’, recalcó.

Como en otras ocasiones, Pérez Rey se ha abierto a negociar ‘elementos de adaptación’ de las 37,5 horas semanales para la pequeña y mediana empresa. En este sentido, ha indicado que ya se pusieron sobre la mesa de diálogo social en su día, pero que no salieron adelante por por los problemas que surgieron en la dirección de Cepyme. Eso es lo que ahora se está negociando con Junts.

‘Creo que ese proceso de negociación se seguirá produciendo, y nuestra intención es que, por tanto, en el último pleno extraordinario de julio podamos superar la enmienda a la totalidad’, ha insistido.

Preguntado por si llevarán a cabo el ‘Plan B’ para aprobar la reforma del registro horario –es decir, aprobarlo como Real Decreto separado del proyecto de ley de rebaja de jornada–, Pérez Rey ha afirmado que el escenario en el que están trabajando por ahora y que consideran que será el que realmente suceda es que el Parlamento dé luz verde al proyecto de reducción de jornada y a partir de ahí se proceda al desarrollo reglamentario del registro horario. ‘En el caso de que eso no sucediera, que por lo tanto no avanzara el proyecto de reducción de jornada, el Ministerio tiene la capacidad de desarrollar reglamentariamente el registro horario. Dependerá del destino del proyecto de ley de reducción de jornada. El plan B, de momento, no lo estamos manejando, hasta saber qué ocurre con el proyecto de ley’, concluyó.

Etiquetas: debate parlamentarioGobiernonegociaciónReducción jornada laboralTrabajo

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

23:38
Internacional

Fuerzas israelíes abaten a un joven de 15 años en un operativo militar en Cisjordania

23:34
Economía

Telefónica finaliza la venta de Otecel en Ecuador a Millicom por 329 millones de euros

23:29
Internacional

Salvamento de casi 30 individuos, en su mayoría jóvenes, en el mar de Sinaloa, México

23:14
Internacional

El destructor ‘USS Gravely’ se dirige por el Caribe tras partir de Trinidad y Tobago

23:03
Actualidad

El PP critica la falta de comunicación del Gobierno con el Ayuntamiento de Sevilla ante las fuertes lluvias

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Sánchez responde ante la comisión de investigación del «caso Koldo» durante cinco horas broncas
Así será el interrogatorio a Pedro Sánchez en el Senado: turnos, desarrollo de la sesión y protagonistas
¿Quiénes interrogarán a Pedro Sánchez en el Senado? Hasta 11 senadores intervendrán en la sesión
La Ley de Atención al Cliente llegará al Pleno con una enmienda que excluye a pequeñas comercializadoras de luz, gas y telefonía del ‘call center 24h’
Inquietud entre acreedores de Duro Felguera ante posible apropiación de tecnología por parte de inversores mexicanos

Comisiones de investigación

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un instante de su comparecencia ante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, el 30 de octubre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 30/10/2025 - 19:43

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo y la portavoz del grupo popular en el Congreso, Ester Muñoz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Feijóo: «No puede seguir gobernando quien adeuda silencio a Ábalos y a Cerdán»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:38 - Actualizado: 30/10/2025 - 16:13

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Ananda Manjón - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Sánchez acusa al PP de convertir el Senado en una «máquina del fango» y en un «lodazal partidista»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:02

Últimas encuestas

Archivo - La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, junto al resto de diputados de la formación en la Asamblea, ofrece una rueda de prensaASAMBLEA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones

Sumar evalúa limitadas posibilidades de participación en las elecciones del 21D y se decanta por apoyar a Unidas por Extremadura

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:29 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:00

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Archivo - El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo (i), y el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.Carlos Criado - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura 2025

El PSOE respalda a Miguel Ángel Gallardo para las elecciones en Extremadura a pesar de su situación judicial

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 15:30 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:25

Más Demócrata

La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, durante una rueda de prensa, en el Senado, a 16 de octubre de 2025, en Madrid (España). Alejandro Martínez Vélez - Europa Press
Política

El PP considera ‘política ficción’ una moción de censura con Junts sin Feijóo como candidato

porAgencias/Demócrata
24/10/2025 - 14:28

Andalucía

El caso Sandra Peña llega al Parlamento de Andalucía: Carmen Castillo explicará las medidas de la Junta ante los casos de acoso escolar

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 10:54

Comisión Caso Koldo

El PP pide a Junts que retire su apoyo a un Pedro Sánchez «rodeado de corrupción»: Feijóo ha tenido «muchísima paciencia»

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 09:48

Imagen de archivo del presidente de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont, durante una reunión con el presidente de la Generalitat, Salvador Illa | Jasper Jacobs (Europa Press).
Pulso político

Preguntas y respuestas del cónclave de Junts: reunión del núcleo de Puigdemont el domingo, puesta en común el lunes, escenarios e impacto

porAdrián Lardiez
24/10/2025 - 16:50

Actualidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un instante de su comparecencia ante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, el 30 de octubre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 30/10/2025 - 19:43
El presidente de Junts, Carles Puigdemont, durante una rueda de prensa, en el espacio Les 5 Éléments, a 27 de octubre de 2025, en Perpignan (Francia). 

Glòria Sánchez / Europa Press
Junts-PSOE

La militancia de Junts avala con un 87% de apoyo la ruptura con el PSOE

30/10/2025 - 18:31
La agricultura es uno de los sectores con más inmigrantes empleados. Pxhere.
Economía

Cada vez más inmigrantes trabajan en España y copan los sectores peor pagados: ¿Cuál es su aportación a la economía?

30/10/2025 - 16:41
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo y la portavoz del grupo popular en el Congreso, Ester Muñoz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Feijóo: «No puede seguir gobernando quien adeuda silencio a Ábalos y a Cerdán»

30/10/2025 - 15:38 - Actualizado: 30/10/2025 - 16:13
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist