Este miércoles, las acciones de Grifols han registrado una notable subida del 8,99%, alcanzando un precio de 13,515 euros por título, tras la publicación de sus resultados semestrales y la confirmación de sus previsiones para el presente año, además de la reanudación en el pago de dividendos, lo que demuestra su ‘firme compromiso’ con la generación de valor para sus accionistas.
De acuerdo con la información de Europa Press, los títulos de la compañía especializada en hemoderivados han llegado a los ya mencionados 13,515 euros por acción, una cifra que no se veía desde el 9 de enero de 2024, fecha en la que sufrió el ataque de Gotham City Research. Este ha sido, además, su mejor desempeño desde el 8 de marzo de 2024, en medio de una alta volatilidad causada por los mismos ataques.
En el transcurso del año, Grifols se posiciona como la octava mejor firma en el Ibex 35, con una apreciación del 47,74%, y cerró el día con una capitalización de mercado de 8.300 millones de euros. Por otro lado, sus acciones de tipo ‘B’, que se negocian en el Mercado Continuo, acabaron la jornada con un incremento del 12,43%, cotizando a 9,725 euros.
ACCIÓN ‘A’ EN NIVELES DE GOTHAM
Según los datos revisados por Europa Press, la acción de Grifols ha vuelto a los niveles del día del ataque de Gotham, con una caída casi del 26%, aunque todavía está un 5,35% por debajo del valor del día anterior al incidente, cuando cerró a 14,24 euros.
Para 2025, la empresa ha logrado una revalorización del 47,74% y ha sabido sortear los efectos de las políticas arancelarias de Estados Unidos, aunque en momentos como el ‘Liberation Day’, la acción bajó hasta aproximadamente 7,3 euros. Desde entonces, la subida acumulada ha sido casi del 85,1%.
Analistas de Banco Sabadell estiman que la acción de Grifols podría alcanzar los 15,75 euros, lo que implicaría un potencial de aumento del 16,5%. En un informe, destacaron que la operativa de la compañía es ligeramente mejor a lo esperado, con buenos márgenes que compensaron unas ventas algo inferiores a las previsiones.
Además, resaltaron que la deuda de la empresa se ha reducido, la ‘guidance’ para 2025 se ha mantenido y se ha recuperado el dividendo como método de recompensa al accionista por primera vez en cuatro años.
Desde Renta 4 han señalado que los resultados del segundo trimestre han sido los segundos mejores en la historia de la compañía, después de los obtenidos en el último trimestre de 2024. ‘Unos resultados que siguen mostrando la fortaleza del negocio subyacente y la paulatina mejora de rentabilidad que viene experimentando en los últimos años’, han comentado, destacando también la capacidad de la empresa para acelerar la generación de caja y reducir su endeudamiento.
RESULTADOS
La empresa catalana reportó este martes, 29 de julio, al cierre del mercado, sus resultados correspondientes a los primeros seis meses del año, con un beneficio neto de 177 millones de euros, un incremento del 387,6% respecto al mismo período del año anterior.
En cuanto a los dividendos, el consejo de administración de Grifols ha decidido un pago de 0,15 euros brutos por acción el próximo 13 de agosto, correspondiente al ejercicio 2025.
El director financiero de Grifols, Rahul Srinivasan, ha indicado que la compañía planea retomar el ritmo de distribución de dividendos previo a su interrupción en 2021, y también efectuar un segundo dividendo para el ejercicio 2025 en el segundo trimestre de 2026.
La empresa ha confirmado el ‘guidance’ para 2025, mejorando las expectativas de flujo de caja libre antes de fusiones y adquisiciones, que se espera que esté entre 375 y 425 millones de euros.
















