En 2024, los ingresos por primas de los seguros de asistencia en viajes ascendieron a 280 millones de euros, lo que representa un aumento del 12,4% en comparación con el año anterior. Este crecimiento fue estimulado por un notable incremento en el turismo tanto de ocio como de negocios, además del impacto del Covid-19 en los hábitos de viaje.
Según un estudio reciente del Observatorio Sectorial DBK de Informa, se ha observado una mayor conciencia entre los viajeros sobre la importancia de contar con este tipo de seguros. Esto ha motivado a las compañías a diversificar sus ofertas para adecuarlas a diferentes perfiles de clientes.
El estudio también muestra que el gasto medio en seguros de asistencia en viajes por persona fue de 5,76 euros en 2024, comparado con los 4,95 euros de 2019. A pesar de esta tendencia positiva, los principales indicadores de demanda de viajes en España han empezado a mostrar signos de desaceleración durante la primera mitad de 2025, en un contexto de debilitamiento económico y una mayor sensibilidad de los consumidores a los altos precios de los paquetes turísticos.
Las perspectivas del informe sugieren una desaceleración en el crecimiento de la facturación por primas del sector a corto y medio plazo, con un aumento estimado de alrededor del 7% para 2025. Asimismo, el informe de Informa revela que este sector es más concentrado que el resto del mercado asegurador, con los cinco principales operadores controlando el 67% del total de primas en 2024, cifra que se eleva al 93% al considerar a los diez principales operadores.
Además, más del 40% de las compañías de este sector están controladas mayoritariamente por accionistas extranjeros.