Esta semana, los precios de los carburantes han continuado su tendencia a la baja, registrando descensos por segunda semana consecutiva y marcando precios mínimos durante el Puente del 15 de agosto.
El precio promedio del litro de diésel ha disminuido un 0,63% en comparación con la semana anterior, situándose en 1,423 euros, el nivel más bajo desde finales de junio, de acuerdo con la información recopilada por Europa Press del Boletín Petrolero de la UE.
De igual manera, el litro de gasolina ha visto una reducción del 0,2% respecto a la semana pasada, alcanzando los 1,483 euros, similar a los precios de mediados de junio.
Estos precios reducidos coinciden con el puente del 15 de agosto, época en que la Dirección General de Tráfico (DGT) anticipa más de siete millones de desplazamientos, extendiéndose desde este jueves hasta el próximo domingo.
En lo que va del año 2025, el precio de la gasolina ha disminuido en un 2,75%, mientras que el del diésel ha bajado un 1,4%.
LLENAR EL DEPÓSITO
Con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros de diésel cuesta unos 78,26 euros, lo que representa una reducción de 1,98 euros respecto al año pasado. Para un depósito de gasolina, el coste es de aproximadamente 81,56 euros, siendo 5,9 euros menos que en 2024.
El precio medio del litro de diésel sigue siendo inferior al de antes del inicio de la invasión rusa de Ucrania, y lo mismo ocurre con la gasolina, que también se mantiene por debajo del precio que tenía en ese momento crítico.
Además, ambos carburantes están muy alejados de los picos alcanzados en el verano de 2022, cuando la gasolina y el gasóleo alcanzaron los 2,141 y 2,1 euros respectivamente.
El diésel ha estado 128 semanas con un precio inferior al de la gasolina, una situación que se ha mantenido generalmente antes del conflicto en Ucrania.
El precio de los carburantes está influenciado por diversos factores, incluyendo su cotización específica, la evolución del precio del crudo, impuestos, coste de la materia prima, logística y márgenes brutos. Además, la variación en el precio del crudo no se refleja inmediatamente en los precios de los carburantes, sino que hay un desfase temporal.
LOS PRECIOS EN ESPAÑA, MÁS BARATOS QUE LA MEDIA EUROPEA
Actualmente, el precio de la gasolina sin plomo de 95 en España se mantiene por debajo de la media de la Unión Europea, que es de 1,618 euros el litro, y de la zona euro, con un precio medio de 1,667 euros. Con respecto al diésel, su precio también es inferior al promedio de la UE y de la zona euro, que es de 1,540 y 1,567 euros respectivamente.
















