Desde el próximo lunes, Viscofan activará un programa de recompra de acciones con un límite de 40 millones de euros, informó la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Esta iniciativa está diseñada para facilitar su dividendo flexible.
Con este esquema, la empresa pretende reducir su capital social mediante la amortización de acciones propias, evitando así la dilución para aquellos inversores que prefieran recibir el dividendo en efectivo correspondiente a los resultados de 2025, que ha sido fijado por el consejo de administración en un mínimo de 1,40 euros por acción.
Si Viscofan adquiriese más acciones de las necesarias para prevenir la dilución en el contexto de este programa, estas se mantendrán temporalmente en autocartera y serán amortizadas en futuros programas de retribución flexible.
El tope de inversión para esta recompra es de 40 millones de euros y se limita a un máximo de 680.000 acciones, lo que representa aproximadamente el 1,46% del capital social de la empresa. Actualmente, Viscofan posee 550.863 acciones en autocartera.
Las acciones serán adquiridas a precio de mercado sin superar el precio más alto de la última transacción independiente o de la oferta más alta en el centro de negociación en el momento de la compra.
En cuanto al volumen de contratación, no se superará el 25% del volumen medio diario de las acciones en el mercado donde se realice la compra, basándose este cálculo en el volumen medio negociado durante los veinte días hábiles previos a cada adquisición.
El programa de recompra comenzará el 22 de septiembre y estará vigente hasta el 31 de diciembre, aunque Viscofan se reserva el derecho de finalizarlo antes bajo ciertas circunstancias.
Kutxabank Investment será el principal gestor del programa, llevando a cabo las compras de forma independiente por cuenta de Viscofan en el mercado continuo español (BME) y otros centros de negociación.
EL DIVIDENDO EN EFECTIVO SE ABONARÁ EL 17 DE DICIEMBRE
El sistema de retribución flexible de Viscofan ofrece varias opciones a los accionistas, incluyendo la posibilidad de recibir un dividendo en efectivo, cuyo importe bruto se estima en un mínimo de 1,40 euros por acción.
Los detalles exactos del dividendo y los derechos necesarios para la asignación de acciones se anunciarán el 17 de noviembre. El periodo para optar por la forma de pago finalizará el 4 de diciembre, y el pago en efectivo se efectuará el 17 de diciembre.
Posteriormente, el 19 de diciembre comenzará la contratación ordinaria de las nuevas acciones emitidas.










